Mis lecturas de Mayo de 2021

20:29 Marialu 2 Comments

El mes de Mayo, en lo que a lecturas se refiere, no ha sido muy fructífero para mi. He tenido una buena carga de trabajo que me ha dejado muy poco tiempo libre, así que sólo he descubierto cuatro nuevas historias:


Empecé el mes con el audiolibro de Diez negritos, de Agatha Christie. El argumento de esta novela policíaca gira en torno a diez personajes que son invitados, por un misterioso anfitrión, a unas vacaciones en la Isla del Negro. Poco a poco irán muriendo de la misma forma que los diez negritos de una famosa canción de cuna. Lo que más me gustó fue la forma en la que de descubre al asesino.


Había escuchado maravillas de la escritora Mónica Ojeda, así que saqué prestada de la biblioteca su novela Mandíbula: una narración que explora el miedo más puro, aquel que proviene de nuestro interior. Para ello escribe sobre las relaciones de poder y sobre el instinto a través de un grupo de adolescentes y su profesora de literatura. Creo que es una de esas historias que olvidaré con el tiempo, pero a lo mejor le doy otra oportunidad a la autora.

Miermana me prestó Snapdragon, de Kat Leyh, un tebeo middle grade en el que Snap conoce a la bruja del pueblo, una señora algo peculiar que recoge huesos de animales para formar esqueletos que vende por internet. La relación entre ambas hará que descubran un montón de cosas que las unirá para siempre.



Para terminar leí Hamnet, una novela de Maggie O´Farrel a la que le tenía muchísimas ganas. La historia de Hamnet es la historia de su familia, en especial la de su madre Agnes: una mujer diferente, que es capaz de leer en lo más profundo de las personas. La historia de Hamnet es la historia de la familia de Shakespeare, que la autora a ficcionado basándose en los pocos sucesos reales que se conocen.
Tiene un capítulo sublime sobre la transmisión de la peste, pero para saber más tendréis que leerla.

Y esto es todo por ahora, espero poder leer un poquito más en Junio y así traer más historias el mes que viene.


2 comentarios:

  1. De Agatha Christie sólo leí "Asesinato en el Orient Express" y la verdad es que me moló, pero no se me ha dado por seguir con ella. Voy a anotarme este para leerlo pronto, porque el argumento me llama mucho. Siempre te lo digo, pero es que me encantan estos posts. Yo no estoy muy lectora últimamente, pero de lo que he leído puedo recomendar "Malaherba" de Manuel Jabois. Un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la recomendación, pero lo leí el año pasado y, aunque no está mal, no me emocionó tanto como a la mayoría.

      Eliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...