Los últimos meses del año he leído...
Aún no se ha terminado el año, quedan unos días, pero creo que no me va a dar tiempo a terminar el libro que estoy leyendo ahora mismo. Por eso he adelantado el post de las últimas lecturas, el próximo ya será el de mis libros favoritos de 2020, que ya tengo bastante adelantado. Pero vamos al grano, que es lo que toca:Del color de la leche es una lectura de esas en las que la angustia no te abandona porque, pese a que la protagonista parece que da un paso adelante y se esfuerza para dejar de ser una niña analfabeta, sigue sufriendo opresión por parte de las personas que deberían cuidar de ella.
Quise leer La inquietud de la noche por sus críticas y por sus reseñas que parecían mucho más interesantes que mi impresión final al terminar el libro. Se supone que la novela trata sobre el duelo y el paso a la adolescencia. Pero a mi me pareció una serie de anécdotas noveladas en las que se tratan esos temas de manera bastante superficial.
Los chicos de la Nickel o una serie de catastróficas desdichas en las que Elwood, un chaval de raza negra bueno y muy educado, acaba en un reformatorio infantil de la forma más estúpida del mundo, demostrándonos que la raza importa y mucho. Unos años más tarde recuerda sus vivencias y los maltratos que sufrían los chavales en la Nickel. Pero hay un giro al final de la novela que se veía venir.
La perla en una novela corta de John Steinbeck en la que podemos reflexionar sobre el lugar que ocupa cada quién en la sociedad y lo complicado que es salir de ahí.
La segunda parte de Los Quebrantasueños, el origen de Terra Nigra sigue las andanzas de Sofi por ese mundo mágico que descubrimos en el primer libro. Pero esta vez nos encontramos con una adolescente, que aprende los entresijos de su nueva condición cumpliendo una misión importantísima, a la vez que lidia con problemas propios de su edad.
Releí El juego de Ender y, pese a conocer el giro final, me gustó tanto o más que la primera vez. Os lo sigo recomendando a pesar de su autor.
El jardín secreto de Virginia Woolf es una maravilla escrita y dibujada por Lady Desidia. Se trata de un paseo, a través del arte y la literatura, que conecta la vida de mujeres fascinantes (muchas de ellas invisibilizadas a lo largo de los años), a través de la mano de Lady Desidia.
Si hay un personaje homérico que me fascina esa es Circe, seguida muy de cerca por Penélope. Por eso cuando encontré un retelling en el que ambas mujeres se carteaban no pude resistirme a leerlo: se trata de Circe o el placer del azul de Begoña Caamaño.
Mi última lectura fue La maldición de Hill House, de Shirley Jackson, que crea una atmósfera inquietante alrededor de una casa encantada.
...
Y eso es todo por ahora, como ya sabéis, si queréis saber más de cualquiera de los libros pinchad en el enlace.
Oye! pero no has dicho nada del de Circe, te ha gustado? Me lo recomiendas?
ResponderEliminarDeseando saber tus favs.
Besoooo
Está bien, pero no me ha encantado. Lo que me ha gustado es la relación de estas dos mujeres tan fascinantes que, en esta historia, se cartean y son confidentes, dejando en un segundo (o tercer) plano a Ulises.
EliminarCon lo pesada que fui para conseguir a los Quebrantasueños y ahí me están esperando... qué ganas ><
ResponderEliminarNo te creo!
Eliminar