Las series que he visto en la cuarentena
Hoy voy a escribir sobre algunas de las series que he visto en la cuarentena y digo algunas, sí, porque no las he apuntado y no me acuerdo de todas.Después de ver
Cuando tuvo lugar la catástrofe de Chernóbil yo era una niña pequeña, por lo que no recuerdo haberlo visto en las noticias. Así que cuando me enfrenté a la serie tenía vagas nociones de los acontecimientos que se sucedieron después del trágico accidente nuclear de 1986 en la antigua URSS, y las terribles consecuencias del mismo, que el gobierno trató de ocultar poniendo en riesgo la vida de millones de personas. Una serie que se merece todos los premios y recomendaciones que tiene.
A mi dame una película o serie de adolescentes y yo me la bebo (da igual lo mala que sea), eso es lo que me pasó con Buscando a Alaska, de la que sólo rescato la idílica ambientación de ese instituto/internado, que más bien parece un campamento de verano lleno de cabañitas encantadoras y a el profesor de religión/religiones/filosofía. Todo lo demás es una historia absurda que estiran como un chicle.
Isabel Coixet ha dirigido una serie en la que la comida, el deseo, la pérdida, el amor y los viajes ¿por qué no? son fundamentales, se llama Foodie Love y a mi me gustó a pesar de ser pelín pretenciosa.
También hemos hecho un revisionado completo de Las Chicas Gilmore con la peque, y ahora estoy alternando Killing Eve con Run, de las que os hablaré en próximas entregas si me acuerdo.
Y esto es todo por hoy, ¿me contáis qué estáis viendo vosotras?
Me ha pasado lo mismo que a tí que Unorthodox me llevó a ver Shtisel. Besos :-)
ResponderEliminarHe aprendido muchísimo de judíos ultra ortodoxos estos días ^^
EliminarVi "Poco Ortodoxa" y luego me pasó igual, seguí con "Schtisel" que también me gustó mucho.
ResponderEliminarAyer terminé "Locke & Key", que si bien es fantasiosa y un poco más para público adolescente me atrapó bastante.
La de "Chernobil" la tenia vista, es excelente..
saludos
Yo también vi Locke & Key cuando la estrenaron y lo único que me lamó la atención fueron las puertas que llevaban a la mente de cada uno, me encantaría ver cómo sería la mía ^^
EliminarDe Chernobil me acuerdo especialmente porque ese día era cumpleaños de mi abuela y luego en mi cole lo hablamos mucho. No me he atrevido a verla!
ResponderEliminarA mí Isabel Coixet no me suele gustar, pero sé que hay una parte de Foodie Love que ocurre en la pastelería japonesa que quedaba a una calle de mi casa de Barcelona y a la que echo de menos xD (a la pastelería, no a la casa, la verdad)
Voy a hacer un post de estos con las JOYAS que veo yo, jaja :P
Sabes que yo esas JOYAS también las veo ^^
Eliminar