Mis lecturas de Enero

12:00 Marialu 4 Comments

A continuación os dejo un resumen de las lecturas que hice el mes de enero, no profundizo mucho en ninguna, así que si os interesa alguna especialmente comentádmelo para que haga una reseña de ese libro en concreto.


Sara Mesa es una autora que descubrí el año pasado (puede que en 2018, no estoy del todo segura) y que me gusta mucho por los temas que trata y su forma de contarlos, aunque sus historias suelen ser bastante incómodas. En Mala letra recopila algunos relatos de esos que te mueven por dentro.


Han pasado quince años desde los sucesos narrados en El cuento de la criada y la república de Guilead sigue teniendo tanta fuerza como entonces. En Los testamentos la autora expone el punto de vista de tres mujeres muy diferentes (dos de ellas jovencísimas) que nos cuentan, en primera persona, como el régimen ha influido en sus vidas y como luchan para sobrevivir.

El profesor, de Charlotte Brönte, fue su primera novela y se nota. Narra el periplo de William Crimsworth desde que termina sus estudios y se niega a seguir las órdenes de sus parientes, hasta que consigue un trabajo de profesor de inglés en Bruselas, donde conocerá varias personas que le cambiarán la vida.
Mi recomendación es que, si queréis leer algo parecido pero mucho mejor escrito y con un contenido más interesante, os decantéis por Villette de la misma autora.


En El día antes de la revolución la genial Ursula K. Le Guin nos presenta  a Odo, la líder de la revolución que dio lugar al Odonianismo, el sistema político anarquista de Anarres (que conocimos en Los desposeídos), una mujer madura cuya historia va más allá de la figura pública que representa.
La edición que he leído está ilustrada por Arnal Ballester y es una pequeña joya.

Imagen
En febrero os hablaré de otro que no me dio tiempo a terminar y que me ha decepcionado un pelín, pero eso es otra historia.




Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado el post y que me contéis cuales han sido vuestras últimas lecturas.


4 comentarios:

  1. El de Le Guin es el único q he leído de ella y la verdad es q el personaje de la líder venida a menos me gustó un montón.
    Ahora estoy leyendo uno sobre la vida de las Bronte y es genial como cuenta de donde salió la historia del Profesor, de hecho es probable q ahora me lo lea.
    Besooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Villete, Dina, Villete!!! No hace falta que leas El profesor.
      Ese no es el mejor de Ursula ni mucho menos, lee Los desposeídos ¡¡por el amor de diosa!!

      Eliminar
  2. iba a decir algo, pero me quedo con la vehemencia de tu respuesta a Dina xDDD

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...