Los Quebrantasueños, el secreto de los Dandelión
Cualquiera de nosotros, con un simple gesto o palabra, puede quebrar el sueño de otra persona sin darse cuenta. Pero, ¿qué pasaría si existiera una organización encargada de frustrar los anhelos de los demás?De eso trata Los Quebrantasueños, el secreto de los Dandelión, la primera parte de una trilogía que promete ser muy especial.
No estoy segura de si lo sabréis, pero hace años Susanna Isern publicó esta historia, que ha querido recuperar para convertir en una saga ilustrada por Esther Gili, con quien forma un gran equipo.
Esta novela middle grade llena de misterio, aventura y un poco de terror, está indicada para que la lean solos niñas y niños de entre 8 y 12 años (dependiendo de su madurez lectora), pero yo se la recomendaría a cualquier adulto porque guarda un mensaje precioso.
Vega tiene apenas 7 años y no se atrevió a leerla sola, pero hemos compartido unos días en los que yo narraba mientras ella escuchaba expectante, y os aseguro que le ha encantado. De hecho cuando terminé, y le dije que quedaba un año para la segunda parte, se quedó bastante chafada.
![]() |
Algunas de las imágenes del post de hoy forman parte de Los Quebrantasueños, el secreto de los Dandelión |
Para terminar tengo que hacer una mención a la portada, porque es una de las más bonitas que he visto en mucho tiempo, y a las más de 25 ilustraciones del interior, que son pura magia.
Y eso es todo por hoy, espero que os haya gustado la reseña y que os apetezca leer el libro si aún no lo habéis hecho.
4 comentarios:
Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...