La solterona de Edith Wharton

13:01 Marialu 6 Comments

Edith Wharton fue una fructífera escritora neoyorquina, con una vida muy interesante, cuya obra más conocida es La edad de la inocencia (con la que ganó el premio Pulitzer en 1921). Yo no había leído ninguna de sus obras hasta que hace unos días, buscando la trilogía de Tora de Herbjorg Wassmo en la biblioteca, me topé con La solterona:


Desde que vi su portada (un retrato del pintor Peder Severin Krøyer a su esposa Marie) de la edición de Impedimenta me llamó la atención, pero cuando leí su sinopsis me atrapó.


La novela, ambientada en el Nueva York de mitad del siglo XIX, tiene dos protagonistas femeninas llenas de matices. Ambas pertenecen a la alta burguesía y, por lo tanto, siguen sus reglas a rajatabla. Pero un secreto inconfesable las une de por vida de una manera que no satisface a ninguna de las dos. Así la moral, el amor y los celos se mezclan con la reserva y el sigilo.

Yo, como lectora, he tenido un dilema de afinidad con la situación de las dos protagonistas, porque a ratos entendía a una y otras veces me ponía a favor de la contraria.


Os la recomiendo, porque es un retrato muy interesante de la sociedad de la época, especialmente de la clase alta.



Y esto es todo por hoy, decidme si habéis leído algo de esta autora y si me recomendáis alguna de sus múltiples novelas.

6 comentarios:

  1. Pues yo leí en su momento "La casa de la alegría", y aunque me gustó, no me encantó. También tengo "La solterona" desde hace tiempo, pero por una cosa o por otra no termino de empezarlo... Y leí el primero de la trilogía de Tora hace algunos años. No me animo con los siguientes por lo duro que me pareció el primero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues anímate con La solterona, que es muy cortito.
      De la trilogía de Tora ya he leído el primero y estoy de acuerdo contigo en que es muy duro, pero me ha dejado intrigada, así que me he puesto con el segundo. Ya os contaré.

      Eliminar
  2. Lo tengo en pendientes desde hace unos meses, ¡tomo nota!
    ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  3. Los libros de Impedimenta dan ganas de leerlo nada más verlos! Aunque es curioso que la cara de la solterona sea una señora casada ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que se documenten mucho sobre las imágenes que ponen porque no vienen debidamente acreditadas :(

      Eliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...