Penélope y las doce criadas, de Margaret Atwood

8:00 Marialu 4 Comments

Hace unos meses os hablaba de Circe, de Madeline Miller una historia que profundiza sobre la complejidad de un personaje secundario dentro de los clásicos griegos, especialmente conocida por La Odisea.
A raíz de esta lectura descubrí otra reinterpretación o retelling de La Odisea, esta vez narrada desde el punto de vista de la paciente y fiel Penélope por la mismísima Margaret Atwood.


La historia arranca cuando Penélope, estando en el Hades, decide contar la historia tal y como la vivió ella, desde el principio, sin las interpretaciones de los mitos a lo largo de los años. Y la narra con un lenguaje actual, el de una mujer que ha visto pasar el tiempo hasta llegar al siglo XXI y que desprecia el papel que se le ha otorgado:

"Sabía que mi esposo era astuto y mentiroso, pero no esperaba que me hiciera jugarretas ni que me contara mentiras. ¿Acaso no había sido yo fiel? ¿No había esperado y seguido esperando pese a la tentación -casi la obligación- de hacer lo contrario? ¿Y en qué me convertí cuando ganó terreno la versión oficial? En una leyenda edificante. En un palo con el que pegar a otras mujeres".


Pero la autora no sólo le da voz a la esposa de Odiseo, sino que también rescata a esas doce esclavas a las que asesinaron él y Telémaco sin ningún sentido. Hay un capítulo que relata un juicio fascinante.


El libro me ha encantado y por supuesto os lo recomiendo, aunque está descatalagado ¡cómo no! Yo lo saqué de la biblioteca, pero lo necesito en la sección feminista de mi estantería, así que le pido desde aquí a los señores de Salamandra que lo reediten, ¡por favor!




Y esto es todo por hoy, si conocéis algún otro libro de este tipo os agradecería que me lo dijeseis en los comentarios, por favor.

4 comentarios:

  1. Uy que ganas de leerlo!!! Maravilla garantizada ^_^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la leche, pero me pasa como el de Egalia, ¡que lo quiero!

      Eliminar
  2. Mola mil, de pequeña me encantaba la mitología griega y Penélope nunca me cayó demasiado bien... pero no me había puesto a pensar en su lado de la historia. Cuánto reaprendemos!

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...