Resumen de las lecturas de la mitad del año 2019
Llevo un par de cursos rellenando el cuestionario de las lecturas de la primera mitad del año en el mes de Junio. Consiste, básicamente, en responder a varias preguntas basándome en los libros que he leído hasta la fecha, así que vamos a seguir la tradición:1. Mejor libro que has leído en lo que va de 2019. He dudado entre tres, pero finalmente me quedo con La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin.
2. Mejor secuela que has leído hasta ahora. No suelo leer libros con secuela, así que esta categoría tengo que dejarla desierta.
3. Novedad que tengo ganas de leer. La verdad es que no estoy muy al día de las novedades editoriales, pero hay un librito de ensayo que me llama mucho la atención, se trata de Silencio administrativo de Sara Mesa.
4. Mayor decepción en lo que va de 2019. Fóllame de mi adorada Virginie Despentes.
5. Mayor sorpresa. Una edad difícil de Anna Starobinets, no me esperaba algunos de los relatos del libro siendo una recomendación de Dina.
6. Nuevo autor favorito. Creo que, de entre todos los autores que he leído durante este año, no tengo ninguno nuevo que no adorase ya. Si acaso subiría puestos Ursula K. Le Guin, cuyos libros son siempre maravillosos.
7. Nuevo personaje favorito. Creo que uno de mis personajes favoritos de este año ha sido Sebastian Flyte de Retorno a Brideshead
8. Libro que más te ha hecho sufrir. Sin duda alguna el libro con el que peor lo he pasado, por su historia y por cómo está contada, ha sido Actos humanos de Han Kang.
9. Libro que más feliz te ha hecho. No es que me haya hecho especialmente feliz, pero El resto de sus vidas, de Jean-Paul Didierlaurent, es de esas lecturas que te dejan con una sonrisa en los labios.
10. Adaptación cinematográfica favorita. No he leído La librería, pero su adaptación cinematográfica me gustó mucho.
11. Reseña favorita. La que más me gusta es de un cuento infantil, se trata de La maceta encantada, de Esther Gili y Gemma Camblor. Pasad a verla y juzgad vosotras mismas.
12. Libros pendientes. Mi lista de libros pendientes es casi vergozosa, porque algunos se repiten año tras año, como por ejemplo La Ilíada de Homero, Mujeres para la Historia, coordinado por Rosa María Capel, Quemar las naves, de Angela Carter... Pero por el camino me voy leyendo otros que me apetecen más, no lo puedo evitar.
En lo que va de año llevo 14 lecturas, he de reconocer que cada vez tengo menos tiempo para leer.
Y esto es todo por hoy, espero que os haya gustado el post y que me contéis cómo va vuestro año lector.
14 historias, no está mal! A mí me pasa que la tele me roba el tiempo, pero a ver si ahora que llega el verano y hay parones de series vuelvo a mi kindle ^^
ResponderEliminarEs verdad!!! No recordaba las series!! Ahí llevo buen ritmo, pero noto la falta de viajes en cercanías para ir al curro...
EliminarQué bueno es Actos humanos coño!
ResponderEliminarY si el de relatos de la rusa es muy tremendo de Dios, pero es tb muy genial a la vez.
No vas mal este año verdad?
Tienes q leer Paradero desconocido
Voy peor que el año pasado por estas fechas, pero lo tengo asumido.
EliminarLeeré Paradero desconocido, prometido!! 😘