Moda y palomitas: El regreso de Mary Poppins

8:00 Marialu 8 Comments

Cuando pensamos en Mary Poppins la mayoría recordamos la icónica imagen de Julie Andrews, impecablemente vestida, con su inseparable paraguas. Por eso enfrentarse al diseño del vestuario de El regreso de Mary Poppins y salir victoriosa fue todo un reto para Sandy Powell y su equipo, estoy segura.


La película está ambientada en el Londres de La Gran Depresión, por eso el vestuario de los protagonistas tenía que ser acorde a la moda de la época por eso Powell estuvo investigando en fotografías antiguas de la ciudad y anuncios de moda de los años 30.


Para crear una atmósfera única, la diseñadora asoció colores y siluetas concretas a los personajes principales:
Mary Poppins, por ejemplo, es elegante y sofisticada, pues es una niñera sobria pero con un toque mágico. Powell agrega una doble capa en los hombros de su característico abrigo que, no sólo le da un toque más moderno, sino que lo dota de movimiento. Pero además todos los atuendos de la protagonista  están llenos de detalles y texturas especiales, colores más vivos (como cobalto brillante), estampados geométricos, lunares, botones originales...


En cuanto a la familia Banks, tenemos a Jane que continúa el legado de su madre sufragista, como organizadora sindical, para ello viste pantalones de talle alto, tweed y una extensa colección de boinas.
Michael es un papá artista y viudo, que trabaja en el banco para mantener a su familia. Tiene un aspecto acogedor y desaliñado.


Los niños usan prendas de lana con el estilo de la época. La ropa les queda un poco pequeña intencionadamente, para representar su rápido crecimiento desde que falta su madre y el despiste de su padre, que no recuerda comprarles ropa nueva.


En la década de los ´30 los faroleros no llevaban uniforme, vestían sus propios trajes y sombreros desgastados. Por eso Powell y su equipo diseñaron y elaboraron atuendos diferentes para cada uno de ellos.


Una idea ingeniosa, para la parte de las escenas animadas, fue pintar el vestuario a mano para que los personajes se integrasen con el contexto. Para ello el equipo pasó por un minucioso proceso de "prueba y error" determinando así qué superficies funcionaban mejor con la pintura y qué pinturas funcionaban mejor en cada superficie, hasta conseguir el sorprendente resultado final.

Todas las imágens del post de hoy pertenecen a Disney

Personalmente he de reconocer que la película no me entusiasmó, de hecho en ocasiones me resultó aburridísima y bastante previsible, pero el vestuario me dejó fascinada, no me extraña que hayan nominado a Sandy Powell  a los Oscars por su trabajo.



Y esto es todo por hoy, que no es poco. Espero que os haya gustado y que me contéis qué os ha parecido el vestuario de esta película y si queréis que hable de el de alguna otra.

8 comentarios:

  1. Qué ganas tengo de verla por favor!!
    un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi no me gustó, pero ya me contarás qué te parece, tengo amigas a las que les ha encantado.

      Eliminar
  2. Tengo ganas de verla, pero no te creas que me llama especialmente, la auténtica es genial y me da miedito hajajajaja.
    Ahora, el vestuario mola.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es extremadamente previsible, pero si vas con las niñas seguro que les gusta

      Eliminar
  3. A mi no me entusiasmó, pero el vestuario y los escenarios para mi ya es razón para verla

    ResponderEliminar
  4. no me llama la película, pero el vestuario está cuidadísimo! cómo me gusta esta sección ><

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro mucho de que te guste, porque a veces me pregunto por qué sobrevive...

      Eliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...