Fóllame, de Virginie Despentes
Virginie Despentes me gusta mucho porque su bibliografía incomoda, porque mete el dedo en la llaga de nuestra sociedad y nos escupe la verdad a la cara.Sin embargo, y aunque no le quito mérito, creo que he llegado un poco tarde a su primera novela, esa que nadie le quería publicar pero que la hizo relativamente famosa en 1993, cuando tenía 25 años y ya había trabajado como doncella, prostituta, vendedora de discos y crítica de cine pornográfico.
Una novela de la que aún recuerdo su primera portada en español, editada por Mondadori, con la fotografía de un revolver en blanco y negro que no leí en su momento, cosa de la que me arrepiento, porque estoy segura que me hubiera gustado mucho más que ahora.
¿Y de qué va Fóllame? Os preguntareis. Pues trata del encuentro casual de dos jóvenes pertenecientes a los suburbios franceses que, cansadas de sentirse las víctimas, deciden tomar el toro por los cuernos y huyen hacia delante, dejando a su paso una ola de crímenes aparentemente injustificados.
Un retrato doloroso de la sociedad de entonces, que no es tan diferente a la de ahora, lleno de sexo, alcohol, drogas y muchísima violencia. Detrás de todo eso veo una denuncia clara, veo sororidad y feminismo, pero repito que la historia me ha llegado tarde y, en ocasiones, me ha resultado aburrida.
Si tenéis intención de leerla que no os paren mis objeciones, sobre todo si estáis en la veintena, buscad más reseñas y comparad.
Creo que este lo dejaré pasar.
ResponderEliminarBesos
Lo entiendo
EliminarYo también lo dejo pasar. De todas formas, tengo pendiente leer alguno de esta autora, así que no empezaré por este.
ResponderEliminarBEsos.
Estaría bien empezar con éste si tuviésemos otra edad...
EliminarEn mi clase, la profe tiene varios libros de esta autora en idioma original... voy a avanzar más para pedirle alguno x)
ResponderEliminarMe parece una idea estupenda!!
Eliminar