Últimas lecturas
Últimamente, entre unas cosas y otras, se me acumulan las lecturas de las que quiero hablar en el blog. Así que he decidido escribir un post con pequeñas reseñas de los últimos libros que he leído.Terminé 2018 con dos lecturas muy dispares, un libro de cuentos de Shirley Jackson que encontré en la biblioteca cuando en realidad estaba buscando The Haunting of Hill House y una novela gráfica diferente:
Cuentos escogidos es una recopilación de relatos de Shirley Jackson basados en la cotidianidad, que tratan de sorprender al lector, pero que a mi no me han entusiasmado. El más famoso es La lotería, una historia que me decepcionó por su falta de explicaciones y su previsibilidad.
Pero si os gusta Jackson os lo recomiendo muchísimo porque, además de los cuentos, encontraréis varias conferencias de la autora muy interesantes.
Fun Home. Una familia tragicómica es una novela gráfica diferente, de Alison Bechdel, donde cuenta sus recuerdos de infancia y adolescencia junto a su peculiar familia encabezada por la figura paterna, un personaje tan ambiguo como fascinante alrededor del que gira toda la trama.
Un relato evidentemente biográfico, ácido (y seguramente catártico) que indudablemente os recomiendo.
La primera novela de 2019 fue una recomendación de Ro, una persona de la que siempre me suelo fiar, se trata de Subsuelo de Marcelo Luján. Cuenta la historia de un terrible secreto (que provoca capas de más secretos inconfesables), de dos familias rotas, de culpa...
La novela no es apta para impacientes, pues te cuenta la historia a trocitos (desvelando sin mostrar) y a mi eso me ponía de los nervios, me daban ganas de ir al final y omitir la incertidumbre.
Otra recomendación de Ro fue Toda una vida de Robert Seethaler. Una novela que recoge, en la figura de Andreas Egger, un hombre que podría ser como cualquier otro, todas las pasiones y miserias del ser humano.
El resto de sus vidas de Jean-Paul Didierlurent es una fábula deliciosa, con cuatro protagonistas muy especiales, que acabas con una sonrisa en la boca. Os lo recomiendo si os queréis reconciliar con el mundo.
Os confieso que, desde que vi las ilustraciones que había realizado Alejandra Acosta para la edición de Aura de Libros del Zorro rojo, estaba deseando leer el relato de Carlos Fuentes y he de reconocer que me ha entusiasmado tanto por su historia, como por la atmósfera que crea el autor.
Onírico, seductor, inquietante, perfecto para amantes de la novela de terror gótica.
El último libro que he leído, esta vez por recomendación de Dina, ha sido Mr Gwyn de Baricco. Es la historia de un escritor que decide dejar de escribir de la noche a la mañana, de su búsqueda de un nuevo oficio que lo llene y de la gente que lo vive con él.
Y esto es todo por ahora, sólo me queda añadir que no hay muchas fotos de los libros porque casi todos los he sacado de la biblioteca, un hábito que he empezado a adquirir (mi espacio en casa es limitado) y del que próximamente os hablaré en el blog.
Esto es todo por hoy, muchas gracias por seguir ahí, por leerme y por participar.
Ohhhh no te ha gustado Mr Gwyn....jo! no acierto ni una contigo...
ResponderEliminarNo he dicho que no me haya gustado, de hecho sólo he puesto un pequeño resumen del argumento.
EliminarEl libro no está mal, pero no me ha entusiasmado.
Me tienta “El resto de sus vidas”, gracias por las sugerencias, cuando me decido por ellas no suele fallar.
ResponderEliminarSeguro que te gusta!
EliminarAh! Coincidimos en unos cuantos...
ResponderEliminarMe encantan estas entradas.
Besos.
Jejeje, será porque he llegado a ellos por tus recomendaciones ;)
EliminarQuiero leer el resto de sus vidas y me gusta lo de la biblio, justo le decía a Joan la semana pasada que iba a empezar a sacar libros de allí, que solo voy en verano para leer con aire acondicionado jaja
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado Fun Home ^^
Lo único malo de la biblioteca es que voy con listas de libros, pero no los tienen todos...
Eliminar