Resumen de las lecturas de la mitad del año 2018
El año pasado hice un booktag que resumía las lecturas de la primera mitad del año, consistía en responder varias preguntas basándonos en los libros que había leído hasta ese momento, me lo pasé tan bien haciendo memoria que he decidido repetir el procedimiento este año.1. Mejor libro que has leído en lo que va de 2018. Este año no estoy teniendo unas lecturas demasiado satisfactorias y no hay ningún libro que me haya calado especialmente, así que me quedo con Cumbres borrascosas.
2. Mejor secuela que has leído hasta ahora. Ya os he comentado alguna vez que no suelo leer libros con secuelas, pero da la casualidad de que han lanzado el desenlace de la trilogía protagonizada por Vernon Subutex.
3. Novedad que tengo ganas de leer. No es una novedad en sí, porque se trata de una reedición ampliada e ilustrada de un libro que Rosa Montero escribió hace más de 20 años, se titula Nosotras (y va a ser mi próxima lectura).
4. Mayor decepción en lo que va de 2018. Las chicas, de Emma Cline, pensaba que me iba a encantar, pero fue todo un desengaño.
5. Mayor sorpresa. Leí un libro de Aristófanes con tres de sus obras de teatro más conocidas: Las nubes, Lisístrata y Dinero, que reflejan su visión de la sociedad de la época en clave de comedia. Destaco Lisístrata por su argumento (buscadlo).
6. Nuevo autor favorito. He leído dos de los libros de Niccolo Ammaniti y, aunque no me han parecido sobresalientes, creo que promete. Así que seguro que sus novelas seguirán llegando a mis estanterías.
7. Nuevo personaje favorito. ¿Valdría poner a Amélie Nothomb como personaje? Si es así me quedo con ella en el libro Ni de Eva ni de Adán, es fascinante.
8. Libro que más te ha hecho sufrir. No he sufrido mucho, la verdad, pero si me tengo que decantar por un libro escojo Cumbres Borrascosas, porque los personajes siempre hacían lo contrario de lo que yo hubiera hecho (y me ponían muy nerviosa).
9. Libro que más feliz te ha hecho. Supongo que aquí tengo que poner El final de todos los agostos, pero no me hizo feliz por su argumento, sino por su edición, que es deluxe.
10. Adaptación cinematográfica favorita. Ya os hablé de Call me by your name en un post, no tengo mucho más que añadir.
11. Reseña favorita. Las hijas de Egalia, de Gerd Brantenberg es una historia que leí a finales de 2017, pero su reseña en el blog es de principios de año, así que os la recomiendo fervientemente, sobre todo por dar a conocer un libro que me parece imprescindible.
12. Libros pendientes. En mi estantería tengo algunos libros pendientes:
- La Ilíada, de Homero
- Mujeres para la Historia, coordinado por Rosa María Capel
- Nosotras, de Rosa Montero
- Quemar las naves, de Angela Carter
- Valerosas 1, de Penelope Bagieu
En lo que va de año he leído 19 libros. No estoy acertando mucho con mis elecciones, así que estoy teniendo una pequeña crisis lectora, espero superarla pronto.
Y esto es todo por hoy, espero que os haya gustado el post y que me contéis cómo os está yendo el año a vosotras.
Me apunto alguno de los que has nombrado ;)
ResponderEliminarPues este año no voy muy bien con las lecturas, mira mejor el del año pasado...
EliminarAmannitti es muy genial y seguro q acabas adorándolo. De Nothomb no tengo nada q decir q no sean gritos de fan loca. Anímate con el de Rosa Montero q seguro q junto con Valerosas te dan el empujón para salir de la crisis lectora!
ResponderEliminarbESOOOOO
Ojalá tengas razón en todo
Eliminarel año está pasando muy rápido y no me da tiempo de nada, ni de leer, buaaaa u.u
ResponderEliminarEstá pasando volando, tienes razón!
EliminarPues yo no he leído nada en lo que va de año. Muy raro en mí. A ver si me voy poniendo.
ResponderEliminarUn beso, guapa :)
Tendrás crisis lectora, ya encontrarás el libro adecuado ^^
Eliminar