Historia de la violencia, de Edouard Louis

8:00 Marialu 8 Comments

Edouard Louis es uno de esos escritores que se cuestionan todo y se exponen en cada libro, de ahí su fama, supongo. Tenía ganas de leer alguna de sus novelas, así que cuando vi en la librería Historia de la violencia no me lo pensé.


En esta novela el autor nos narra una historia que le ocurrió en la madrugada de un 25 de diciembre, cuando regresaba a casa tras cenar con unos amigos, en el camino conoció a un hombre al que invitó a su apartamento. Pero lo que empezó como una aventura emocionante acabó convirtiéndose en una pesadilla de abuso y brutalidad.


Es una historia incómoda, contada de una forma diferente (en el libro hay dos voces que se entremezclan, la del autor y la de su hermana), que te genera preguntas. De hecho parece que Louis justifica a su agresor, algo que me ha costado entender.


Aún no estoy segura de si me ha gustado o no, lo que tengo claro es que no es un libro para todo el mundo, ni mucho menos.




Esto es todo por hoy. Últimamente estoy un poco desacertada en mis elecciones literarias, así que estaré encantada de que me recomendéis algún libro que os haya gustado especialmente.



8 comentarios:

  1. Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado. Lo estoy leyendo ahora y me está gustando.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Del mismo autor he terminado esta mañana “Para acabar con Eddy Bellegueule” que me ha impactado bastante. Dos libros que siempre recomiendo, si no los has leído, claro. “El libro de mi destino” de Parinoush Saniee, y “El lado oscuro del amor” de Rafik Schami.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. “Para acabar con Eddy Bellegueule” ya veré si lo leo, me lo estoy pensando. Los otros dos no los conozco, investigaré :)
      Gracias!
      Marialu

      Eliminar
  3. Q yuyu, no creo q lo lea porque me da a mi q va a ser un sufrimiento y no me apetece.
    Yo sin duda te recomendaría La historia del amor.
    Besoooooo

    ResponderEliminar
  4. buf... la cantidad de gente que justifica agresiones... incluso las sufridas en carne propia! es espeluznante, pero a mí me gusta pensar lo que hay detrás de esa actitud, qué nos lleva a portarnos así.

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...