Por qué uso copa menstrual
He de reconocer que yo era de aquellas escépticas que renegaba de la copa menstrual, me parecía un invento antihigiénico y no veía la forma de cambiármela sin liarla parda. Pero poco a poco fui informándome sobre este sistema, hasta que decidí probarla para ver si era tan engorrosa como yo pensaba.Para empezar os voy a contar qué es la copa menstrual, por si alguna aún no la conoce. Se trata de un recipiente flexible, que se introduce en la vagina durante la menstruación, para retener el flujo sin absorberlo, hasta que la sacamos y depositamos la sangre en el WC.
Existen de diferentes formas, tamaños y materiales, así que deberíais informarte antes de adquirir una, porque depende de tus necesidades y/o preferencias.
Pero las ventajas sobre otros métodos son siempre las mismas, utilices la copa que utilices:
Yo llevo utilizándola unos meses y estoy muy contenta, aunque no os voy a negar que el periodo de adaptación es lento, aquí os dejo también algunos inconvenientes de su uso:
El modo de empleo es sencillo y todas las copas vienen con instrucciones de uso, pero aquí voy a contar los pasos básicos para utilizarla:
Yo no termino de animarme con éste invento, aunque no se puede decir de éste agua no beberé..
ResponderEliminarHoy te dedico entradita, adivina sobre que :) muaks!
Yo decía lo mismo, te lo juro!!! Así que mejor nos callamos ^^
EliminarAhora mismo voy a mirar tu post!! Nerviooooos!!!
:-*
Yo no me animo porque no veo lo de usarla en baños públicos visto el estado de muchos que no tienen ni jabón para lavarse las manos 😓
ResponderEliminarLa verdad es que aguanta bastante tiempo más que un tampón. Yo aún no he necesitado cambiarla nunca fuera de casa.
EliminarPero ya te digo que hay alternativas, si quieres mañana hablamos ^^
Yo llevo tiempo pensándolo, pero me desanima lo de tener que cambiarla fuera de casa.
ResponderEliminarYo aún no la he tenido que cambiar fuera de casa nunca, porque dura mucho. Pero puedes ir preparada por si el WC es una basura (como suele pasar)
EliminarTodo el mundo que la usa me habla maravillas, pero no termino de animarme...
ResponderEliminarBEsos.
Jajaja, eso me pasaba a mi... Pero sentía que los tampones me chupaban la vida (y tenía demasiadas infecciones seguidas)
EliminarYo llevo un año usándola y estoy muy contenta. Lo peor ha sido la adaptación: hasta que consigues pillarle el truco y colocartela para que no haya escapes. Los primeros meses había veces que me sentía incapaz, pero ahora me lo pongo con los ojos cerrados. Mucho, muchísimo más cómodo que el tampax, que a mi me molestaba bastante, y dura más. Lo recomiendo mucho y para mi los baños públicos no han sido un problema.
ResponderEliminarEl periodo de adaptación es complicadillo, como casi todas las cosas del mundo, pero una vez le pillas el truco es una maravilla. Eso sí, yo nunca he tenido un escape ^^.
EliminarMe alegro de que no hayas tenido problemas en los baños públicos, yo creo que tampoco lo tendría, es cuestión de ir equipada.
Un saludo!
Marialu
Yo no sé si me atrevo,sangro como una bestia parda 😥 y es algo que me tira bastante para atrás. Pero lo cierto es que conozco varias mujeres del trabajo que la usan y me hablan maravillas.
ResponderEliminarMi consejo es que pruebes y lo valores por ti misma ^^
EliminarHola! Tengo 45 años y desde hace unos 9 meses que empecé con la copa menstrual. También me costó al principio, y de hecho, suelo llevar un salva slip los días de más regla por miedo a los escapes. Pero me pasaba lo mismo con los tampones. 😉
ResponderEliminarSi es que es un inventazo, yo estoy feliz!! Menos mal que ya no tengo tampones...
Eliminarcreo que es una gran solución, la gente que conozco que la ha probado está encantada, yo nunca me atreví y ahora no la necesito ^^
ResponderEliminarPue syo me alegro de haber dado el paso :D
EliminarYo llevo usándola un par de años ya y es una maravilla. Aguanta muchísimo más que los tampones, y para mí es más cómoda de llevar (y de quitar en esos últimos días en que quitar un tampón dolía mucho mucho, au).
ResponderEliminarEn este tiempo usándola pocos baños públicos he tenido que utilizar. Pero cuando vas cogiendo más práctica no es complicado. Basta llevar una botella de agua, que muchas ya lo hacemos de por sí. Así puedes enjuagar y recolocar. (Pañuelos de papel siempre siempre van en el bolso, jeje).
Como dices el período de adaptación cuesta, pero como cualquier cosa. Para mí los beneficios han sido tantos, que no paro de aconsejarla.
Un besín
Yo también estoy muy contenta, me alegro de que hayas contado tu experiencia por aquí.
EliminarBesos!