Series que estoy viendo
Ya sabéis que de vez en cuando me gusta escribir sobre algunas series, bien porque creo que merecen mucho la pena o porque me han decepcionado. Esta vez os voy a hablar de las últimas que he visto y a contaros qué me están pareciendo.![]() |
Imagen |
Exceptuando Coraline las novelas de Neil Gaiman me dan una pereza horrorosa, por mucho que me llamen la atención sus argumentos, no os lo voy a negar. Así que cuando me enteré que habían adaptado American Gods pensé que era mi momento con esa historia.
Narra el camino que recorre un expresidiario tras salir de la cárcel, descubrir que su mundo se ha vuelto patas arriba y aliarse con un enigmático personaje que le propondrá trabajar para él. En la primera temporada, que parece que sólo representa el prólogo del libro, descubrimos la tensión entre viejos dioses y nuevos ídolos por hacerse con el poder. Se avecina guerra, está claro.
Es una serie oscura, con toques bizarros y bastante mala leche, pero me ha gustado, a pesar de que la postproducción me parece horrorosa y de que los efectos especiales son muy reguleros. Le doy 3 de 5 estrellas y quiero ver la segunda temporada.
Por recomendación de Magrat empecé a ver The Leftovers, una serie que describe la vida de los habitantes de Mapleton (Nueva York) tres años después de que el 2% de la población mundial desapareciera misteriosamente. Se centra especialmente en la familia del jefe de policía y en las consecuencias que tuvo para sus vidas ese suceso.
Por ahora sólo he visto la primera temporada, pero estoy bastante enganchada a la narración de la serie (que está basada en una novela con el mismo título) y quiero verla entera. Le doy 4 de 5 estrellas.
De la primera temporada de This is Us ya os hablé largo y tendido en un post. Esta segunda la llevo al día (estoy sufriendo un montón con el parón navideño) y sólo puedo decir que es una serie que me reconcilia con el mundo y que, ahora mismo, pondría entre mis 3 favoritas de toda la vida. Le doy un 5 de 5 estrellas.
Empecé a ver Riverdale por culpa de Andrea Copton y su fangirleo extremo. Basada en los famosos cómics de Archie (creados por John L. Goldwater) pero dándole una perversa vuelta de tuerca, sería el resultado de meter en una batidora Sensación de vivir, Gossip Girl, Twin Peaks y agitar hasta vomitar.
Con la primera temporada me he entretenido, pero no le doy más que 2 de 5 estrellas.
Otra serie de fantasía para adolescentes es Cazadores de Sombras, cuya saga de libros es casi infinita y muy popular. Me puse a verla por curiosidad y me he comido con patatas todas las temporadas que tienen en Netflix.
Pero tiene un argumento "culebronero" que mezcla triángulos amorosos, con magia, cuero y tatuajes, le doy 1 de 5 estrellas aunque me he echado unas risas.
Para terminar os dejo con The god place, una comedia protagonizada por Kristen Bell y Ted Danson. Cuenta la historia de una mujer egoísta y manipuladora que muere y acaba en el lado bueno por error, por lo que decide callarse e intentar convertirse en una buena persona para que no la descubran.
Llena de situaciones divertidas, personajes diferentes y con una trama muy original. Le doy 3 de 5 estrellas.
No descarto dedicarle un post exclusivo a alguna de estas series cuando las haya acabado. Ahora tengo en mente ver Girls de Lena Dunham, pero acepto recomendaciones.
Adoro cazadores de sombras, me vicio una amiga mía y estoy super enganchada.
ResponderEliminarSaludos^^
Ya... Los culebrones siempre enganchan, pero es mala/malísima ^^
EliminarOdié American Gods como libro y la serie bah! Tampoco te creas q entiendo el entusiasmo generalizado....Tengo q ponerme al día con This is us q estoy de un perezoso con las series q me gustan q no tiene sentido ninguno. Cazadores de Sombras es mala con avaricia pero yo solo por el amorío entre Alec y el brujo ya me merece la pena.
ResponderEliminarA Left Lovers le tengo ganas, a ver si me animo.
Por cierto la ropa de niños del otro día están de parón hasta febrero.
Besos
Yo de Gaiman ya no voy a leer nada más, no es lo mío, pero la serie me está gustando por bizarra. This is us es de llorar cada capítulo, los amo a todos. Y con Cazadores de sombras me río casi tanto como con la de los vampiros.
EliminarThe Leftovers engancha, a ver si te gusta.
Lo de la ropa no lo sabía, ¿no tienen lo de la web?
Un beso!
Me apunto leftlovers
ResponderEliminarSeeeee
EliminarEmpecé The good place y no me ha convencido. La de American Gods está en mi lista de espera. Ahora mismo estoy viendo una de dibujos: Trollhunters, que puede parecer una chorrada pero está muy bien, basada en un libro de Guillermo del Toro y con una animación que me está gustando mucho. Veo uno o dos episodios con el peque por las noches.
ResponderEliminarThis is us he visto y disfrutado la primera pero aún no he empezado la segunda. Esperaré hasta que esté completa. Y Riverdale la empecé y tampoco me enganchó.
Besos.
This is us <3
EliminarUfff.. Yo no sé de dónde sacar tiempo. Pero me apunto This is Us, muchas gracias guapa por estos post, son super prácticos y vienen genial!!! Muakssss :)))
ResponderEliminarUn placer!!
EliminarSoy muy de gaiman, pero lo que he visto de la serie no me llama NADA.
ResponderEliminarThe Good Place es muy entretenida y confieso que me tragué entero el bodrio de shadowhunters, va bien de fondo mientras haces cosas xD
Esas series que pones de fondo mientras haces cosas... ¡Esas series!
EliminarDe la historia de American Gods desconecté mucho, no me enganchó, pero como Álvaro la veía aprovechaba para alegrarme la vista con el prota, jejeje
ResponderEliminarDe The Leftovers me gustó mucho la primera temporada, pero va perdiendo fuelle con las siguientes. A ver qué te parece el final.
Tengo aún pendiente This is us y The Good Place es bastante original, me gusta :)
Aunque ahora estoy sin ver series, ya sabes, OT llegó a mi vida jajajaja
Ya he visto las dos primeras de The Leftovers y me está encantando, estoy deseando ver el desenlace.
EliminarBeso!
Marialu