Últimas lecturas
No os voy a engañar, recientemente he tenido una crisis lectora bastante importante, así que mis últimas lecturas han sido más escasas y menos densas, pero ya se acaba el año y quiero que dejar constancia de todos los libros que he leído.![]() |
Imagen |
Aunque ya he hecho reseñas de casi todos los libros en algún post, quiero resumir el contenido en un par de líneas:
El corazón de los hombres cuenta la vida de tres generaciones de hombres, de una misma familia, que luchan por seguir adelante a pesar de sus problemas. Además todos conocen a Nelson, un personaje de esos que no se olvidan.
Empecé a leer el primer tomo de Death Note buscando esa historia que engancha a tanta gente, pero me encontré con un manga regulero que, a pesar de tener una premisa interesante, se pierde en los egos vacíos de sus dos protagonistas principales. No voy a continuar esta serie ni aunque me la regalen.
La inquilina de Widfell Hall es una novela maravillosa, que cuenta la lucha de una mujer del siglo XIX para conseguir independencia a pesar de las normas establecidas.
En El lenguaje de las olas encontraréis una historia de amor que puede ser interpretada de muchas maneras diferentes, con las insuperables ilustraciones de Miermana. Un regalo perfecto para estas fiestas.
Vamos a follar hasta que nos enamoremos es un poemario fascinante en el que encontraréis vida, de la que inspira y de la que desagrada, ¡pero mucha vida!
El papel pintado amarillo es un relato claustrofóbico y desgarrador, que cuenta la experiencia de una mujer con depresión post parto que, después de un diagnóstico erróneo es recluida en una habitación asfixiante.
Idiotizadas es una historia, con una gran dosis de humor, en la que Moderna de Pueblo se ríe de los cuentos de hadas y de los estereotipos sexuales empoderando a todas las mujeres.
Ahora mismo estoy leyendo Las hijas de Egalia, de Gerd Brantenberg. Una parodia que da la vuelta a nuestra estructura social basada en la diferencia sexual. La recomendaron en uno de los podcast de Sangre Fucsia, que hablaba sobre distopías feministas, y me llamó la atención desde el primer momento. Es difícil de conseguir, a mi me la han dejado, pero por lo que llevo leído merece la pena.
Y eso es todo por hoy, espero que os haya gustado el post y me contéis lo que os apetezca en los comentarios
Vas muy al día con tus posts de lecturas
ResponderEliminarLo que no hago mucho últimamente es leer...
EliminarVarios de lo más apetecibles, el de tu sister, el de Idiotizadas (y más ahora después de ver a las memas esas que la entrevistaron) y por supuesto el de El corazón de los hombres
ResponderEliminar:D
EliminarNo conozco ninguna de esas lecturas.
ResponderEliminarHay momentos en que uno está más lector y otros en que no tanto, es normal.. Ya le volveras a agarrar el ritmo.
saludos
Pues algunos son bastante conocidos ;P
EliminarEspero crítica de Egalia, a ver qué te parece y si merece la pena buscarla.
ResponderEliminarEscribiré sobre el libro, ¡pero sí que merece la pena!
EliminarMás importante que leer mucho es acertar con las lecturas y lo has conseguido!
ResponderEliminarDeath Note nos gustó mucho en su momento, pero solo la primera parte. Luego hemos seguido un par de obras más de los autores: Bakuman y Platinum End. Bakuman era una locura xD
google 650
ResponderEliminargoogle 651
google 652
google 653
google 654