Háblame bajito de Macarena Berlín

8:00 Marialu 16 Comments

Estoy sentada en el sofá, acabo de terminar de leer "Háblame bajito", de Macarena Berlín y escribo este post porque no quiero que se me olvide el argumento. Y es que "Háblame bajito" cuenta la historia de Pita, una periodista que dirige un programa de éxito en la radio, una mujer perdida, que acaba de finalizar una relación sentimental duradera, y está buscando su sitio. Pero "Háblame bajito" a mi no me ha dicho nada.


Lo sorprendente de esta novela es que no he encontrado ninguna crítica negativa, todos son alabanzas para una escritora que, casualmente, también dirige un programa bastante longevo en la radio. Dicen que su relato es sensible y que está plagado de humor, pero a mi me ha parecido aburrido y estoy segura de que pasará por mi vida sin pena ni gloria.


Y eso que a lo largo de sus páginas habla de temas que me interesan, pues la protagonista tiene aproximádamente mi edad y vive en mi ciudad, además reproduce su visión de la sociedad contemporánea, haciendo hincapié en el papel de la mujer y en sus nuevas necesidades para sentirse realizada. Habla de familia y maternidad, de trabajo, de identidad y feminismo, pero siempre desde la perspectiva de una persona arrogante y bastante fría con la que no logré empatizar.


De hecho en el momento en que parece que Pita se relaja, y empieza a vivir, el libro termina dejando un mensaje claro aunque abrupto.



No sé si conoceréis la novela o a la autora, si habéis leído la sinopsis o alguna reseña, incluso si os llama la atención su portada, pero yo no os lo recomiendo. 


16 comentarios:

  1. Pues estaba en mi lista de pendientes, pero ante esta perspectiva voy a pasar de él

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con la cantidad de oferta que hay es mejor que busques algoco más enjundia.

      Eliminar
  2. No la conozco ni el libro me suena de nada.

    ResponderEliminar
  3. Ni lo conozco ni me quedan ganas, pero como habalaba con una amiga a quien acabo de comentar una reseña, hay personas a las que le gusta todo lo que cae en sus manos. Muchas de ellas son bloggers y reciben libros de autores y/o editoriales. Por eso me gustan tus reseñas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este me llegó por Edición Anticipada, y lo vendían muy bien, pero sinceramente es el típico libro que dentro de unos meses voy a olvidar.

      Eliminar
  4. No me ha llamado mucho la atención la verdad, este no lo leeré.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. La oí a ella misma presentar su libro una mañana en la radio. No tenía pensado leerlo, no me van los programas de radio de noche ni los libros escritos por periodistas por lo general. Ya veo que no me pierdo gran cosa.

    ResponderEliminar
  6. Ella me suena vagamente, pero no había oído hablar del libro, aunque ya veo que no me pierdo nada. Si a tí se te va a olvidar en un par de meses, imagínate a mí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, yo tengo una memoria pésima, pero es que este libro es de esos olvidables 100%

      Eliminar
  7. Pues yo he podido leerle y me ha gustado, esperaba un libro más soso pero se hace ameno en la lectura, encima tiene un lenguaje moderno.

    No es un top ten, pero yo si lo recomiendo .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy consciente de que mi opinión es impopular, ya lo he adelantado en el post, porque no encontré ninguna reseña negativa del libro (aunque me extraña)
      La cuestión es que me pareció ver todas las frustraciones de la autora reflejadas en el libro y la protagonista está a la defensiva en todo momento.
      Me ha hecho mucha gracia lo del lenguaje moderno ^^
      Y yo, por ahora, si que lo tengo entre mis top five de peores libros del año.
      Un saludo,
      Marialu

      Eliminar
  8. No conocía el libro ni a la autora y creo que me quedo igual, hace mucho que no escucho la radio, me quedé en los 90 xD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco la conocía antes de que me lo ofreciese edición anticipada

      Eliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...