La vegetariana de Han Kang
Han Kang en La vegetariana narra una aproximación a pequeña escala de lo que ocurriría si una persona, aparentemente anodina, se revelase contra el sistema de forma pacifica, sin utilizar ningún recurso externo, salvo su propio cuerpo.La historia de Yeonghye está narrada desde tres puntos de vista diferentes: el de su marido, el de su cuñado y el de su propia hermana. Pero nunca escuchamos la voz de la protagonista, salvo en algunos pasajes que cuentan las pesadillas que perturban sus sueños a diario, pesadillas por las que se niega a ingerir carne de la noche a la mañana (literalmente).
"Antes de que mi mujer se hiciera vegetariana, nunca pensé que fuera una persona especial. Para ser franco, ni siquiera me atrajo cuando la vi por primera vez. Ni muy alta ni muy baja, con una melena que no era ni muy larga ni muy corta, tenía la piel descamada y amarillenta, ojos sin pliegues, pómulos ligeramente prominentes y vestía ropas sin color como si tuviera miedo de verse demasiado personal. Calzada con unos zapatos muy sencillos, se acercó a la mesa en que yo estaba sentado, con un paso que no era ni rápido ni lento ni enérgico ni débil."
Es abrumador comprobar como la decisión de Yeonghye, de dejar de comer carne, afecta al equilibrio familiar de tal forma. Varios miembros de ese pequeño núcleo no la entienden, unos la rechazan, a otros les agita y alguno trata de asimilar la nueva situación improvisando sobre la marcha.
El relato, que nos recuerda a La Metamorfosis de Kafka, está plagado de dolor, sangre, abusos, secretos y silencios. Porque la protagonista rechaza al ser humano y busca la pureza a través de los vegetales.
No me extraña que esta novela haya recibido el Man Booker International, uno de los galardones literarios más importantes, ya que es una historia que remueve por dentro, de esas que dejan huella, que os recomiendo encarecidamente.
Esto es todo por hoy, espero que el libro os haya llamado la atención y que me contéis qué os parece en los comentarios.
no conocía el libro ni a la autora, pero por lo que explicas se ve que tiene varias capas y eso me llama mucho la atención!
ResponderEliminarYo tampoco lo conocía hasta que leí alguna reseña. A mi también me llamó mucho la atención, así que cuando lo vi en la librería no me pude resistir, encima la edición es increíble!
EliminarQuieroooooooo
ResponderEliminarJejeje, miedo me da que no te guste, que no solemos coincidir.
EliminarCada vez que leo una reseña tuya acabo comprando libros nuevos, éste me tienta mucho. No tardaré en hacerme con él.
ResponderEliminarYa me contarás
EliminarSiempre me gustan tus recomendaciones literarias. Otro libro más para mi lista :)
ResponderEliminarGenial!!
EliminarHace tan solo un par de días que lo vi por ahí y enseguida me apeteció leerlo. Tengo que hacerme con él.
ResponderEliminarBesos.
Ya me contarás qué te parece.
EliminarUn besote!
Marialu