Por trece razones
Los sábados tengo una especie de ritual mañanero que consiste en recoger la casa mientras los chicos duermen, mi parte favorita es la de la plancha, porque suelo ver alguna película o serie. Hace un par de semanas no tenía nada que ver, así que encendí Netflix y proponían Por trece razones como novedad. Sin tener ni idea de lo que me estaban ofreciendo le di al ok, pensando que era una película tonta de adolescentes, ¡nada más lejos de la realidad!
Por trece razones es una serie, basada en un libro de Jay Asher, que cuenta los motivos del trágico final de Hannah Baker, siendo ella misma, a través de cintas de casete, la que narra las causas que le llevaron a suicidarse. Todas las cintas están guardadas en una caja que, según las reglas de Hannah, va pasando por las trece personas cuyas acciones afectaron tanto a la protagonista.
La historia arranca cuando Clay, un chico tímido del instituto de Hannah, recibe la caja de las cintas y empieza a escuchar hablar de temas tan importantes como el acoso escolar, el machismo, las enfermedades mentales, las adicciones, los abusos físicos o el suicidio. Una historia brutal, que va creciendo como una bola de nieve feroz, que arrasa por donde pasa.
La forma en la que está narrada es adictiva, porque vas descubriendo todos los detalles al ritmo que marca Clay, que se toma su tiempo (os lo aseguro), porque cada vez que empieza una cinta teme que sea la suya y no tiene ni idea de qué le pudo hacer a su compañera.
La serie invita a reflexionar, a crear diálogo y a subsanar errores. En ocasiones puede rozar la demagogia, pero presumo que busca un debate en torno a la empatía, más necesario hoy que nunca, sobre todo en el entorno estudiantil. Encontraréis escenas durísimas, pero la recomiendo sinceramente.
Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado y, si habéis visto la serie me podéis contar qué os ha parecido sin contar hechos relevantes de la trama, por favor.
Ya estoy en ello, de momento en el capítulo 2!
ResponderEliminarYa me contarás
EliminarA mi me tiene enganchada, deseando llegar al final para poderla valorar. Gracias por el post :)
ResponderEliminarUn placer, Sara. Ya me contarás que te ha parecido.
EliminarNo la conocía y me la apunto... me gustaría saber cuál es tu top ten de series.
ResponderEliminarBesos!
Pues es una buena idea para un post, me la apunto!! Por cierto, Por trece razones no estaría en el top 10
EliminarMe ha gustado mucho, ya sabes. Cuando la terminé me quedé bastante tocada
ResponderEliminarEs normal, por un lado está el tema principal, que es duro y por otro ese final tan abierto.
EliminarEstamos muy de acuerdo, creo que su valor está precisamente en que te abre al diálogo, porque todos son productos de sus circunstancias y todos toman decisiones buenas y malas con distintas consecuencias y al final solo nos queda dejar de juzgar y evaluar las propias acciones para no impactar negativamente sobre los demás.
ResponderEliminarY, sin hacer spoilers, desde que me descubriste el parecido de Hannah con otra persona no puedo verla de otra manera! xD
La próxima vez escribes el post por mi, lo has explicado de maravilla.
EliminarY el parecido de Hannah es total, jejeje
Pues la apunto 🖒
ResponderEliminarA ver qué te parece
EliminarYo me estaba leyendo el libro cuando apareció la serie y he empezado a ver la serie y parado de leer el libro hasta llevar los dos al mismo ritmo, pero va a ser que no porque no siguen el mismo estilo. La adolescencia es un período de la vida tan complicado que me encantan las series que la tratan con el realismo y crudeza que merece.
ResponderEliminarYo escuché hablar del lobro en su momento (en booktube), pero no me llamó la atención ninguna reseña, así que no lo leí.
EliminarPues me la apunto!!!! Porque preveo que me va a enganchar y darle vueltas al coco ,que es lo que me gusta, a partes iguales
ResponderEliminarMil gracias
Un placer! Espero que te guste
EliminarLa acabo de descubrir, pero me la anoto. Trabajo con adolescentes y el tema que plantea me interesa mucho. Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarUn placer, como siempre. Ya me contarás qué te ha parecido!
EliminarYo también estoy en ella. Voy por la cinta número 4 😊
ResponderEliminarYa me contarás qué te ha parecido
Eliminarhace unos días que oí hablar de ella, no la he visto aún pero tengo ganas.
ResponderEliminary parece que hay bastante polémica con esa serie, por lo visto algunas asociaciones denuncian que puede incitar al suicidio..
http://www.abc.es/play/series/noticias/abci-netflix-denuncian-13-razones-puede-incitar-suicidio-adolescente-201704191706_noticia.html
No estoy muy de acuerdo con que incite al suicidio, más bien trata de concienciar, de empatizar
EliminarHe visto el trailer y me llamó mucho la atención, la verdad, así que tu post me ha venido de perlas para saber más detalles. Gracias guapa ! :)
ResponderEliminarUn placer, como siempre!
EliminarApuntada, aunque sé que me costará ver algo tan duro.
ResponderEliminarEs duro, pero es necesario, y en los peores capítulos avisan
EliminarNo sé cómo no lo había leído. O estoy muy despistada o últimamente se me pasan muchas publicaciones de gente diferente. Me ha gustado mucho la serie. Es un tema difícil y a mí sí me gusta cómo se trata, aunque algunas cosas no me convenzan. Muy recomendable, de verdad.
ResponderEliminarBesos.
A mi también hay cosas que no me convencen, pero también me gusta como han tratado el tema
EliminarGracias por compartir; ahora que he terminado Stranger Things, creo que será buena opción, a ver qué tal!
ResponderEliminarbss
Es bastante más complicada que Stranger Things, porque una es ficción y la otra está pasando.
EliminarPues todavía no la he visto, porque temo que trate ciertos temas con desconocimiento, pero una amiga (de cuyo criterio me fío bastante) me ha dicho que está aceptable (el final no le gustó tanto, aunque no me quiso decir por qué, para no espoilearme). ¡Creo que le daré un intento!
ResponderEliminarLo mejor es que lo intentes y juzgues por ti misma
EliminarLa vi en dos días, y me dejó un poco tocada ese final.... peeeeero he decir que la serie en sí no me parece muy buena, aunque el tema que trata y como lo trata está muy bien, ¿se entiende? jajaja
ResponderEliminarSe entiende, se entiende
Eliminar