Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo, de Chimamanda Ngozi Adichie

12:30 Marialu 12 Comments

Es posible que alguna vez os hayáis preguntado cómo educar a los niños en el feminismo, esa fue la duda que le planteó Ijeawele a su amiga Chimamanda, una conocida escritora feminista nacida en Nigeria, al traer al mundo a una niña.


En "Querida Ijeawele" encontraréis una carta muy franca, con quince sugerencias basadas en el sentido común, para ayudarnos a guiar a los pequeños por la senda de la igualdad, no sólo a la pequeña Chizalum.


La misiva está dirigida a una madre, pero se la pueden aplicar todos los educadores porque, como explica el libro, esta sociedad está acostumbrada a imponer a las niñas más normas y menos espacio, mientras que los niños disfrutan de más espacio y menos normas.

Y eso debemos cambiarlo desde nuestras casas, trabajando para que este párrafo sea una realidad, no una excepción: «En lugar de enseñarle a tu hija a agradar, enséñale a ser sincera. Y amable. Y valiente. Anímala a decir lo que piensa, a decir lo que opina en realidad, a decir la verdad. [...] Dile que, si algo la incomoda, se queje, grite.»


Una lectura muy recomendable para todo aquel que persigue la igualdad, como Todos deberíamos ser feministas (de la misma autora), pero también para quien sigue teniendo prejuicios con el feminismo, porque le ayudará a despertar de su letargo, a no ser que sea algo obtuso.


Esto es todo por hoy, espero que os haya resultado interesante y me contéis si conocéis la obra de Chimamanda Ngozi Adichie. Además, para los que seguís el #retoliluleo2017, tendréis un libro feminista, una portada con triángulos o incluso un libro epistolar para tachar de vuestra lista (sólo vale para una de las categorías).

12 comentarios:

  1. Yo ya me he leído el de Todos deberíamos ser feministas y sin duda todo el mundo que me lo había recomendado tenía razón. En cuanto a este, si no es muy largo y realmente toca el tema con acierto probablemente lo consiga para el tema "triangular" ^^

    ResponderEliminar
  2. Yo soy muy fan de esta mujer. De ella me he leído "Americanah" y "We should all be feminists" y son geniales. Recomiendo ver la charla TED que da nombre al libro de "We should all be feminists", porque si leerla es un placer, escucharla aún me gusta más. Si además sois unas frikis del inglés y los acentos como yo, os encantará oírla hablar!
    El próximo que cae es Half a yellow sun!

    ResponderEliminar
  3. Por supuesto, va a caer. Libros como éste deberían ser obligatorios en los colegios, para los profesores.

    ResponderEliminar
  4. Pues no la conocía pero la leo seguro ¡gracias!

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...