La mejor pedagogía, a través del cine de los 80, según Hadley Freeman

8:00 Marialu 18 Comments

Si piensas en el cine de los años 80, y has nacido antes de 1990, seguro que te pones nostálgica y enumeras mentalmente un montón de clásicos imprescindibles con los que creciste, de esos que ahora denominamos placeres culpables porque nos han hecho creer que no tienen la suficiente calidad y, muy en el fondo, nos avergonzamos de decir en público que adoramos ésta o aquella película. Pero  Hadley Freeman (Nueva York 1978) con The time of my life, editado por Blackie Books en España, pone los puntos sobre las íes.


Su portada ya nos avisa que se trata de "un ensayo sobre cómo el cine de los 80 nos enseñó a ser más valientes, más feministas y más humanos". La autora ha utilizado algunas de sus películas como Dirty Dancing, La princesa prometida, Cuando Harry encontró a Sally, Cazafantasmas o Regreso al futuro, entre otras, para apoyar su tesis.


A lo largo de sus páginas comprobarás cómo muchas de aquellas películas tratan temas por los que hoy en día ningún estudio apostaría.

Dirty Dancing, por ejemplo, se realizó desde un punto de vista feminista, y transmite un mensaje claro a favor de la legalidad del aborto, pero casi nadie lo recuerda frente a la cosificación del cuerpo masculino de Patrick Swayze, a los ojos de la protagonista y las espectadoras. ¿Una película ñoña en la que los actores bailan? (Meeeeeeh)


Con Cazafantasmas pudimos ver que la amistad masculina puede ser madura, dejando de lado al ridículo hombre, con síndrome de Peter Pan, de las comedias actuales. En la película de los 80 ellos eran capaces de trabajar juntos y ser buenos amigos, a pesar de dedicarse a atrapar espectros con trajes absurdos.

Regreso al futuro es mucho más que una película de viajes en el tiempo, pues acerca a padres e hijos haciéndoles ver que no son tan diferentes, ya que los primeros un día fueron adolescentes y sobrevivieron.


Os recomiendo este libro si sois unas nostálgicas que queréis recordar algunas de las películas más fascinantes de vuestra infancia bajo la mirada sesgada (sí, sesgada, habla sólo de las que le gustan y de una forma muy subjetiva, pero me encanta) de Hadley Freeman, una periodista neoyorquina, apasionada por el cine de los 80, con un gran sentido del humor.


Esto es todo por hoy, espero que os haya picado la curiosidad, que me contéis si conocíais el libro y si os apetece leerlo.

18 comentarios:

  1. Croe que aprendí lo que era un aborto con dirty dancing.

    ResponderEliminar
  2. Me apetece mucho leerlo

    ResponderEliminar
  3. No lo conocía y creo que es el regalo perfecto para alguien que conozco, gracias!!

    ResponderEliminar
  4. Estoy esperando que me lo pase una amiga para leerlo. Yo ahora estoy con "música de mierda" también de blackie :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He estado investigando sobre el de "Música de mierda" y a lo mejor cae, ya te contaré.

      Eliminar
  5. Lo he acabado esta semana y me he sentido muy muy identificada y he respirado más tranquila viendo que mis pelis de toda la vida no son tan mierder como me parecía que todo el mundo pensaba ja.ja.ja... muy recomendable!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece que mucha gente se va a sentir identificada, a pesar de que Freeman sólo hable de sus películas ochentenas favoritas. A mi lo que menos me gustó fue el capítulo dedicado a Eddie Murphy.

      Eliminar
  6. Se lo vi a Walewska hace un tiempo y tiene toda la buena pinta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece que a ti te gustaría especialmente

      Eliminar
  7. Quiero este libro! Y lo quiero mucho!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como si fuera esta noche la última veeez

      Eliminar
  8. me encanta el tema, fichado! Mi hijo de 10 años es un enamorado de los 80 y no me extraña, que buena época!
    Su.

    ResponderEliminar
  9. No conocía el libro y me parece muy interesante. Ya te contaré si me animo, que mi lista de pendientes ya es interminable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, siempre puedes dejarlo para más adelante ^^

      Eliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...