Cuando yo era pequeña...

8:00 Marialu 28 Comments

Creo que fue la semana pasada cuando leí en el blog de Dina un cuestionario en el que nos contaba cosas de cuando era pequeña mientras contestaba las preguntas. La idea me pareció muy curiosa, así que os la traigo aquí, para que me conozcáis un poquito mejor (si mi memoria de Dory me lo permite).


1. ¿Tienen tus padres algún libro de recuerdos de cuando eras pequeña? Aparte de los típicos álbumes de fotos no tienen nada.
2. ¿Sabes si te llamaron así por alguna otra persona? Me llamaron Mª Luisa por mi abuela paterna y creo que aún no se lo he perdonado, no me gusta nada que se repitan nombres en una misma familia.
3. ¿Conoces que otros nombres barajaban tus padres? Si hubiera sido chico me hubiera llamado como mi abuelo materno (ejem)
4. ¿Tu primer recuerdo? Son imágenes sueltas: una terraza, verano, agua, un patito de goma...
5. ¿Tus padres te leían o contaban historias? Mis padres no me leían, pero recuerdo con cariño una temporada en la que mi tía Carmen venía a casa a leernos, a Miermana y a mi, alguna novela.
¿Recuerdas cuales? De las que más me acuerdo son de Nómadas del norte, de James Oliver Curwood y El sabueso de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle
6. ¿Cuando eras pequeña te acuerdas de lo que querías ser de mayor? No era muy original, queria ser profesora, como la mayoría de mis amigas.
7. ¿Tenías algún profesor favorito? No, pero sí que tenía una profesora menos favorita, una bruja llamada Isabel, cuya misión en el mundo era ridiculizarme en clase de educación física. Consiguió que odiase el deporte casi tanto como a ella.
8. ¿Cómo solías ir vestida al colegio? Con un uniforme gris y jersey azul.


9. ¿A qué solías jugar? En el colegio jugaba a la goma o a la cuerda, pero no era muy popular en el recreo, de hecho prefería ir a la biblioteca a leer después de tomarme el bocadillo.
10. ¿Tenías alguna casita de juguete? Pues como no cuente el Castillo de She-Ra como casita de muñecas, no tuve ninguna.
11. ¿Algún recuerdo de tu familia en vacaciones? Recuerdo aquella colonia de chalets en la que nos movíamos en bicicleta, recuerdo los veranos en Benidorm, las celebraciones de mi cumpleaños y el de mi abuelo (era el mismo día).
12. ¿Y alguno de tus primeros cumpleaños o Navidades? Mi cumpleaños es en verano, así que solía estar siempre con la familia y con los amigos de las vacaciones.
13. ¿Heridas memorables? Una vez me caí de boca y me hice una costra cerca de la nariz, Miermana y yo lo llamábamos "el moco para arriba".
14. ¿Primera mascota? Tuvimos peces, un canario y un par de hamsters, pero no recuerdo tener sentimiento de mascota, la verdad es que no les hacía mucho caso.
15. ¿Tus abuelos te solían contar historias de juventud? Mi abuela materna vivía con nosotros y era la que más historias nos contaba, mis favoritas eran las de su infancia en Murcia, antes de la guerra.
16. ¿Tu entretenimiento favorito de pequeña? Lo que más me gustaba era disfrazarme, hacer playback, dibujar y jugar a las Barbies.


17. ¿Recuerdas la llegada de algún nuevo invento a tu casa? La llegada de la Game Boy fue muy divertida.
18. ¿Tenías TV? Que pregunta tan rara, claro que tenía televisión ¿Blanco y negro o color? Color ¿Cuántos canales? Al principio 2, luego llegó Telemadrid y después las privadas, que eran 3.
19. ¿Te mudaste alguna vez de pequeña? No ¿Recuerdas cómo fue?
20. ¿Recuerdas algún desastre natural en el que se viera involucrada tu familia? No
21. ¿Algún recuerdo musical? Los viajes en coche siempre eran muy animados, porque nos encantaba cantar en alto ¿Qué canciones se oían en tu casa? Lo que primero me ha venido a la cabeza ha sido La década prodigiosa.
22. ¿Algo que te enseñase un miembro mayor de tu familia? ¿Uno sólo? Mi padre me enseñó a atarme los cordones de los zapatos, pero nunca he conseguido apretarlos tanto como él.
23. ¿Marcas de tu infancia? Barbie, Motoretta (GAC), Matutano, Chimos, Rubio...
24. ¿Coleccionabas algo? Llaveros, pegatinas y cromos
25. ¿Tu recuerdo de infancia favorito? Tengo muchos recuerdos memorables, y casi todos tienen que ver con familia, fines de semana y/o vacaciones.



Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado. Si tenéis blog y os apetece hacerlo avisadme, que me encantaría leer vuestras respuestas.

28 comentarios:

  1. Me ha encantado lo de el "moco para arriba" ^^. Y la Game boy...vosotras erais unas modernas de la vida eh??? Genial el post! Y hay una foto en blanco y negro con un vestido como mexicano que es para enmarcar!
    bESOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Modernas de la vida por Esther, que fue la que tuvo el antojo y no vició a todos ^^

      Eliminar
  2. La verdad es que me has hecho recordar muchas cosas e incluso retarme a mi misma a ver que cosas que acuerdo y cuales no, pero algunas me producen melancolía asi que lo he dejado para no empezar el lunes cn lagrimilla.
    Era usted una niña muy guapa.
    UN beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues siento haberte producido melancolía

      Eliminar
  3. Que guay!! Con lo de los inventos me he acordado del quitaoelotillas jajajajja

    ResponderEliminar
  4. La GameBoy, recuerdo cuando mi padre la trajo de Madrid por primera vez a casa. Madre mía.
    Genial post remember.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé de dónde sacó Dina el cuestionario, pero mola para recordar

      Eliminar
  5. "el moco para arriba" jajajajajajajaaaaaaa
    ay, con este post me has hecho rememorar, igual hasta me animo y todo :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me tenías que haber visto, estaba monísima...
      Y me gustaría leer el tuyo, avísame si lo haces ^^

      Eliminar
  6. Qué chulo Marialu, creo que lo voy a hacer, aunque tendré que esperar a mi próxima visita a Madrid para recolpilar fotitos. Es muy bonito rememorar cosas de la infancia; además del esfuerzo de recordar, piensas en cosas del pasado muy emotivas. (La Game Boy, cómo molaba pasar de las maquinitas pequeñas al maquinón de Nintendo...)
    bss!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya ves!! Mi padre era superfan de las maquinitas pequeñas, siempre teníamos alguna en casa.

      Eliminar
  7. Me ha encantado.
    ;-)
    Yo tampoco he tenido profesor o profesora favorito/a, pero también tenía una profesora, que a día de hoy, aún me acuerdo de ella (y acabè EGB en 1990).
    Aún recuerdo cuando me sacaba a la pizarra, yo le decía que no me sacara porque no sabía resolver el ejercicio, me hacía salir igual y luego me espetaba un: CAMPS, SIÉNTATE Y DESCANSA.
    Básicamente lo hacía para ridiculizarme, lo tengo claro.

    ResponderEliminar
  8. Me encanta. Creo que te lo voy a copiar porque es genial,

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Una de las cosas que más pena me da de la mayoría de niños de ahora es que no juegan como lo hacíamos antes. Yo también me disfrazaba y era feliz haciendo playback de canciones. Es algo que me gusta de tu hermana y tu, que seguís manteniendo esa esencia en vuestras niñas.

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los juegos evolucionan, cuantas veces habremos oído a nuestros padres decirnos que no jugábamos como ellos... Pero la imaginación infantil es un arma muy potente

      Eliminar
  10. <3!!! me gustan mucho estos posts de conocer a los demás en una época en la que ya no es posible conocerlos (me explico fatal xD)

    lo tengo a medias, a ver si lo acabo x)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te he entendido, tranquila ^^
      Deseando leer el tuyo

      Eliminar
  11. Me ha encantado Marialu!!!
    Tanto que ya tengo el mío publicado.
    Gracias guapa!!

    http://estrellassinlunablog.blogspot.com.es/2017/02/cuando-yo-era-pequena.html

    ResponderEliminar
  12. Qué lindo!!! a mi tampoco me gusta eso de que se repitan los nombres en la misma familia, salvo que sean de parientes con los que casi no tenemos relación, ¿vale?? De hecho mi hija se llama como una sobrina de mi papá que vi dos veces cuando yo era muy chica, y se lo puse porque lo escuché de otro lado encima jajaja. Creo que también haría una excepción con mi abuela materna: Josefina Manuela, que falleció siendo yo chica. Mi otra abuela se llama Ada René... cuac!
    Yo hice una parte del cuestionario, el resto seguramente lo haga la semana que viene.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que al repetir nombres la segunda persona pierde identidad propia

      Eliminar
  13. ¡Qué chulo! Me dan ganas de retomar el blog sólo para hacerlo, jejejeje.
    Odio que se repitan nombres en la familia, y ya si es para recordar a algún familiar muerto, ni te cuento.
    Has tenido una infancia chulísima.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. ¡Madre mía, no puedo creer que no te comentase este post!, lo hago ahora porque justo estoy terminando de editar mi versión y me he pasado por aquí para copiar tu link. Lo del moco pa'rriba mola mucho :-D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menos mal que no me dejó cicatriz... Estoy deseando ver el tuyo ^^

      Eliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...