Oona y Salinger, de Frédéric Beigbeder

8:00 Marialu 10 Comments

La historia de Oona y Salinger arranca en un club de moda del Nueva York de 1940, donde un joven escritor de relatos conoce a la popular hija de Eugene O´Neill, que eclipsa a sus no menos populares acompañantes con sus largos silencios y su aparente timided.


Pronto se convierten en pareja y permanecen juntos un par de años hasta que, después del bombardeo de Pearl Harbor, Jerome se alista en el ejército, con lo que sus caminos se separan. Tiempo después, mientras Salinger sigue en la guerra, ella conoce a Charles Chaplin con quien acaba casándose (a pesar de su importante diferencia de edad), forma una familia numerosa y acompaña hasta su muerte. 


Toda la novela, narrada a partir de datos, lugares y testimonios reales pero escasos, es completada por Beigbedre. Una especie de ficción histórica que recrea ambientes y situaciones con las que el autor trata de explicar como Oona influyó tanto en la creación de Holden Caulfield, como en la posterior reclusión y hermetismo de uno de los autores más importantes del siglo XX.


Desde mi punto de vista el libro empieza bien, tiene varios guiños con los que consiguó sacarme una sonrisa, momentos emocionantes y datos muy curiosos, me gustaron especialmente los "cameos" de Truman Capote o Ernest Hemingway, entre otros. Pero la historia se va desinflando mientras aparece el desmesurado ego del autor que, hacia el final del libro, deja de lado a sus personajes para contarnos una historia personal que no tiene ningún interés para el lector.

Para terminar me gustaría decir que es tan triste que un relato con dos protagonistas principales tan atractivos y con una premisa tan interesante te deje un regusto tan amargo, que no se me ocurre recomendarlo, a no ser que te encante la narrativa de Frédéric Beigbeder.



Esto es todo por hoy, me gustaría saber si conocéis el libro, al autor y qué os parecen.

10 comentarios:

  1. Mmmmm, mal, mal, que pena....lo quería leer, pero creo que me voy a fiar de ti en este caso al 100%.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si conoces al escritor y te gusta te puedes arriesgar, si no,,, No pierdas el tiempo, menuda decepción!

      Eliminar
  2. El no me gusta, pero sus libros si :) Curioso verdad? "99fr" relata muy bien los bajos de la publicidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me parece curioso, a mi me pasa muchas veces con los artistas en general: que me caen fatal, pero que su trabajo me encanta. El problema que veo en este libro es que la historia de Oona y Salinger es engullida por la del propio escritor, que no viene a cuento.
      Me parece bien que tenga un ego más grande que un continente, pero no tiene por qué meternos su vida en el libro si, en principio, tiene otros protagonistas.

      Eliminar
  3. Anónimo24.11.16

    Pues no conocía a los protagonistas, y como no lo recomiendas sino se es gran amante de él, este lo dejo pasar ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De verdad que no conoces a Salinger?? Pues eso tienes que remediarlo!!

      Eliminar
  4. Tal y como lo ibas describiendo me estaban entrando unas ganas increíbles de leerlo, hasta que has dicho que flojea al final.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Flojea hacia la mitad, el final es un desastre absoluto.

      Eliminar
  5. Vaya, qué lástima ¿no? Parece que se ha echado a perder lo que podía haber sido un gran libro.

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...