Resumen de lecturas del tercer trimestre
Acaba de concluir el tercer trimestre del año, por eso os dejo un resumen de los libros que he leído los últimos tres meses:- Con Los habitantes del bosque descubrí a Thomas Hardy y lo disfruté muchísimo, así que cuando me topé con El brazo marchito ilustrado por Júlia Sardá no me lo pensé dos veces, pues narra una historia de intrigas y secretos, dolor y desamor en muy pocas páginas.
- De Vernon Subutex 1, de Virginie Despentes, ya hice una reseña en la que os hablé de mis impresiones sobre la primera entrega de esta trilogía que estoy deseando leer entera.
- Cada vez que encuentro una nueva edición de El guardian entre el centeno la sumo a mi colección, y releo esta historia que tanto me costó encajar en mi adolescencia y que, con los años, voy entiendo mejor.
- Hombres que cantan nanas al amanecer y comen cebolla es un poemario de Sara Herrera en el que denuncia, sin pelos en la lengua, los problemas de la sociedad de hoy en día.
- La mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger, es una novela tan extraordinaria como su escritora, que siempre me seduce. Una historia de amor desordenada en el tiempo, pero tan rica y llena de verdad que conmueve.
- Mi planta de naranja de lima, de José Mauro De Vasconcelos, tiene como protagonista a Zezé un pequeño superviviente brasileño, de apenas 5 años, que cuenta sus andanzas dentro de una familia numerosa en un barrio muy pobre. Un relato enternecedor lleno de realidad.
- En Ritos funerarios, de Hanna Kent, encontré una terrible historia que parte de sucesos reales y de la que ya hice una reseña en el blog.
- Si hay un personaje que me fascina desde hace años por su crueldad y su sadismo, se trata de la condesa Erzébet Báthory. Por eso no me pude resistir a las descripciones fragmentadas de sus atrocidades, narradas por Alejandra Pizarnik e ilustradas por Santiago Caruso en La Condesa Sangrienta.
- De La mensajera de los sueños imposibles, de Nieves García Bautista ya os hablé hace unas semanas.
- Os voy a dejar un vídeo de por qué leí El amor de mi vida, de Rosa Montero, que lo va a explicar mucho mejor que yo en un par de líneas.
- Había visto tantas adaptaciones cinematográficas de Jane Eyre, escrita por Charlotte Brontë, que estaba segura de que ya había leído la novela, pero no era verdad. Así que, cuando vi la preciosa edición de Austral Singular me hice con ella y dejé entrar a Jane y al Señor Rochester en mi vida.
- El libro de los Baltimore de Joël Dicker tiene el mismo protagonista que La verdad sobre el caso de Harry Quebert y, aunque se lee igual de rápido, tiene partes en la trama muy repetitivas que me parecieron bastante aburridas.
Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado. Ya sabéis que si queréis una reseña en detalle, de alguno de los libros, solo me lo tenéis que decir en los comentarios.
Has leído un montón. Miraré otra vez el post en casa para apuntar lecturas, que no he leído muchas de las que hablas. Me encantan estos resúmenes .
ResponderEliminarUna media de 4 al mes, no son tantos. Pero es que con lo de la pierna he tenido paroncete...
EliminarMe alegro mucho de que te gusten estos resúmenes.
Marialu
Necesito más datos de el de Rosa Montero! Y no sabía q el de Hardy estaba ilustrado por Julia Sardá...ahora lo quiero. Y vaya yuyu la Condesa Sangrienta, que tía más mala, la Virgen!
ResponderEliminarPincha el enlace al vídeo de Maria Antonieta y tendrás un montón de datos del libro de Rosa Montero.
Eliminar¿Ya has podido leer El Viajero en el Tiempo? Está muy chulo. El de Baltimore lo tengo pendiente y el de Rosa Montero me ha picado. A ver si acabo yo mi post del trimestre pero ya te adelanto que he leído mucho menos que tú.
ResponderEliminarya lo he leído, sí. Y me gustó mucho, aunque prefiero "Una inquietante simetría" de la mima autora.
Eliminar"La mujer del viajero en el tiempo", junto a "Mi planta de naranja verde lima" y el de Rosa Montero me atraen un montón. A Nieves García la descubrí con "El amor huele a café" y desde entonces no me atrae nada. El Guardián es de mis libros favoritos y releídos.
ResponderEliminarSobre Nieves García he leído de todo, tanto bueno como malo. Pero a mi me gustó la novela.
EliminarDespués de ver el vídeo, son mayores las ganas de leer el de Rosa Montero.
ResponderEliminarYo me lo leí por culpa o gracias a ese vídeo ^^
EliminarMe apunto el brazo marchito!
ResponderEliminarBesos
^^
Eliminarel brazo marchito a mi wish list
ResponderEliminarEs chiqitito, te va a molar!
EliminarHas leído un montón, qué bien!!. A mi no me cunde tanto, así que aunque me has tentado con varios, me apunto 'La mujer del viajero en el tiempo'.
ResponderEliminarUn beso!!
recuerdo "mi planta de naranja lima" de la infancia y a toda mi clase llorando de lo triste que era (y diciendo que era yo una insensible, a mí no me gustó nada xD)
ResponderEliminarvoy a mirar más sobre la condesa esa esa esa! o.o