Ritos funerarios de Hannah Kent
De vez en cuando me topo con pequeñas novelas intimistas de esas que, a pesar de no tener un ritmo frenético, me enganchan desde el principio y siento la necesidad de compartirlas con vosotros.Ritos funerarios de Hannah Kent está basada en una historia real, y su autora ha trazado un relato sobrecogedor, en el que palpas la podredumbre, el frío y el desamparo que pudo haber sentido Agnes, la última mujer condenada a ejecución en Islandia.
A lo largo de la novela la autora inserta documentos oficiales y cartas reales entre los sucesos que pudieron haber transcurrido mientras Agnes esperaba ser decapitada. Todo transcurre en una granja en la que viven y trabajan un humilde matrimonio y sus dos hijas, que no quieren ni hablar con la rea. Su único consuelo es un joven reverendo recién ordenado, que intentará procurarle serenidad en sus últimos días o quizá meses...
Lo interesante de esta historia es que desde el principio conocemos el desenlace, pero la autora consigue mantenernos en vilo durante toda la trama, intercalando la voz de la protagonista con la de un narrador omnisciente.
Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado el post y que me lo contéis en los comentarios.
Pues me ha gustado el post. Llevo detrás del libro una temporada, pero parece que nunca encuentro el momento exacto para hacerlo. Me parece que tiene un título perfecto y la trama es muyyyyyy apetecible. Algún día...
ResponderEliminarPor cierto, qué horas son estas? ^^
Besos
Espérate a invierno, que no es ligerito...
EliminarY las horas tienen que ver bastante con mi pata chula mezclada con que mi hija está mala y no ha ido al cole :P
¡Buenas tardes, Marialu!
ResponderEliminarTomo nota ;-)
Aunque ahora mismo no estoy para lecturas muy intensas y/o que me vayan a hacer sufrir.
Prefiero algo más ligero.
Voy por épocas.
Un besito.
Pues resérvalo para otro momento ^^
EliminarAcabas de mandar a hacer puñetas mi lista exquísitamente ordenada de lecturas pendientes. Ya el título me ponía ojitos pero tu reseña -por concisa- me ha rematado.
ResponderEliminarCon permiso devuelvo el golpe con otra recomendación, esta en forma de película y que comparte con el libro- al menos con el título- ciertas semejanzas.
"El que despide"
Un saludo y de nuevo gracias.
Jajaja, yo siempre soy concisa, me gusta dejar volar la imaginacón de los que leen las reseñas sin dar demasiados datos.
EliminarMe apunto la película, muchas gracias!
Marialu
Sólo el post ya me ha dejado angustiada, no quiero pensar cómo me dejaría el libro.
ResponderEliminarNo era mi intención angustiar a nadie.
EliminarEste me apetece un montón y no había oído hablar de él en ningún sitio.
ResponderEliminarBesos.
Pues hay más reseñas por la red, y algunas lo ponene fatal
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarRitos funerarios es un libro muy especial, como dices no tiene un ritmo frenético pero te atrapa desde un principio. Y también coincido con que la autora consigue mantenernos en vilo a pesar de ya saber el final desde un principio.
En la época en la que leí este libro también disfruté mucho de 'Del color de la leche' de Nell Leyshon. No sé si lo has leído, pero si no lo has hecho te lo recomiendo.
Un beso
No lo he leído, me lo apunto!
EliminarNo lo conocía. Apuntado queda. Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarUn placer, como siempre!
EliminarA mi no me ha dado demasiado buen rollo.
ResponderEliminarBesos
Pues no lo leas ^^
Eliminarno la he leído, pero recuerdo haberla comentado hace unos años con mi tía (que la estaba leyendo en ese momento) y me impresionó que fuera un trabajo final de la universidad y que siendo tan joven se documentara un montón para lograr transmitir el ambiente nórdico... tan particular o.o
ResponderEliminarLa verdad es que te transporta a la Islandia de la época con bastante soltura.
EliminarLo apunto, aunque creo que me va a angustiar fíjate, pero a ver si estas semans puedo ponerme con él, que voy a estar ahora una semana fuera y en cuanto vielva me voy otros 12 días.
ResponderEliminarBesos