La mensajera de los sueños imposibles
Leí La mensajera de los sueños imposibles, de Nieves García Bautista, durante las vacaciones de verano y me sorprendió muy gratamente, creo que esperaba una narración más insulsa y vacía, pero encontré una emotiva historia llena de matices.La novela, que arranca cuando está a punto de terminar, está dividida en tres partes: en la primera y la última conocemos el día a día de Marie Toulan, una buena chica, inteligente y cariñosa, con una misión muy concreta en Madrid. En la segunda, la que más me ha gustado, el narrador omnisciente nos habla de la niñez y adolescencia de la protagonista, dominada por la hostilidad entre dos familias en Belsange, una villa ficticia situada en el interior del suroeste Francés.
Conocer a esta chica, que viste con colores vivos cuando necesita contrarrestar el desánimo, reservando el blanco para los días realmente tristes, que evita el rojo y que utiliza los tonos oscuros cuando está contenta, con intención de reservar energía y compensar emociones, ha sido toda una experiencia.
Además, a lo largo de la historia, le acompaña un buen número de personajes secundarios muy bien dibujados, como Don Íñigo, la señora Bernadette, Lana, Maika u Oliver, entre otros, que completan una historia llena de sueños, amor y amistad, pero también repleta de rivalidad, rencor y desamor.
Si os pica un poco la curiosidad no dejéis de leer su sinopsis, y tened en cuenta que esta novela vio la luz gracias a la autopublicación hace un par de años, y debido a su buena acogida entre el público ahora la ha editado Suma de Letras y yo la he recibido gracias a Edición Anticipada.
A mi lista va, entre Dina y tú hacéis que sea interminable.
ResponderEliminarJajaja, somos malvadas!
EliminarPues me lo apunto, que además de bonito, parece interesante!
ResponderEliminarEs ligero pero profundo, yo creo que te va a enganchar tanto como a mi.
Eliminarlo leí el verano pasado en ebook. Aunq me gusta más la lectura en papel, descubrí "El amor huele a café" y "el amor sabe a chocolate" de Nieves porque estaban en Kindle recomendados, me engancharon mucho, me gustó como hilaba las hostorias y la manera de narrarlas. Después llegué a "La mensajera de sueños", y me pareció muy interesante. De lectura fácil pero con una estructura y una narración muy interesantes y con la q disfruté mucho los 3 día que me duró la lectura.
ResponderEliminarUn abrazo!
Carmen.-
A mi me duró un par de días, necesitaba saber el desenlace. Creo que voy a leer otro de los libros de la autora proximamente.
EliminarTiene buena pinta y aprovecho para decir... ¡qué valor tienen los que autopublican!
ResponderEliminarLa gente valiente es la que mueve el mundo.
EliminarHay veces que en autoedición descubres verdaderas joyas y al final muchos tienen la suerte de que se fijen en ellos editoriales. ¡Lo apunto! (yo tengo pendiente que me envien uno de Edición Anticipada, a ver como me va la experiencia).
ResponderEliminarHasta hoy yo estaba contenta con Edición anticipada, pero me han ofrecido un eBook y, cuando he intentado descargar el archivo no he podido. Pretenderán que lo lea en el ordenador...
Eliminarinteresante lo que cuentas de los colores, ahora me dan ganas de fijarme en qué me pongo yo. y olé por ella y la autopublicación, me alegro un montón de que apostara por ella misma y ganara.
ResponderEliminarYo también me alegro!
EliminarYo ebooks he pasado porque hay que leerlos en streaming y yo leo con el ebook en el metro, así que por el momento solo me fijo en los libros en papel. Una pena.
ResponderEliminarVaya atraso por su parte
EliminarPues estoy a punto de terminar "La Luz que no puedes ver" (por cierto me ha costado un montón pero al final me ha enganchado), así que me lo apunto.
ResponderEliminarPero no es de la misma autora, no?
EliminarPues digo como Wayaiu, que a la lista de cabeza, y que es interminable, pero yo encantada. Creo que éste lo voy a leer pronto porque me ha sonado genial
ResponderEliminarMe alegro de haberte picado ^^
EliminarPues me lo compré en Amazon y me ha encantado. Engancha rápidamente y hace que quieras devorarlo. Buena recomendación. Gracias! ^^
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado
EliminarNo había leído esta entrada. me apunto el título, que me parece súper atractivo, igual que esa portada.
ResponderEliminarLo acabo de terminar! Me ha gustado muchísimo gracias por la recomendación.
ResponderEliminarBesos