Juguetes desestructurados: Arcoiris de Grimm´s

8:00 Marialu 13 Comments

Muchas veces nos asombramos porque a los niños les gusta más la caja en la que venía un juguete que ese cacharro, con una función muy concreta, que les solemos regalar los adultos. Esto pasa porque esa caja puede ser cualquier cosa que su mente creativa imagine, desde un camión, una casita, un cohete, hasta un casco.


A los peques les gustan los juegos desestructurados, como esa caja de cartón, o los palos y las piedras que encuentran en el parque. Son pequeños tesoros a los que les pueden dar diferentes usos, y con los que disfrutan solos o en compañía.


Por suerte hay marcas, como Grimm´s, que fabrica juegos en madera de tilo, con colores atractivos y un montón de posibilidades lúdicas. Con ellos pueden montar diferentes figuras, alinear sus piezas, construir, destruir, apilar... Así fomentan su creatividad y los estimulan de diferentes formas.


Como podéis ver mi favorito es el arcoiris en tonos pastel (compuesto por 12 arcos de diferentes tamaños), que se complementa estupendamente con los semicírculos de madera natural que podéis encontrar en Tutete, junto con muchas otras opciones muy interesantes de Grimm´s.


Y no sólo es un juguete maravilloso, también es un elemento de decoración atractivo, que da un toque de color a cualquier habitación infantil. Ya se que no es un juguete barato, pero merece el esfuerzo, os lo aseguro.


Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado el post de hoy y me contéis que os parecen los juguetes desestructurados.

13 comentarios:

  1. Pues los juguetes desestructurados sin duda son un acierto y les gustan hasta casi los 10 años (o por lo menos en mi casa). Tanto cubos, como moldes a mis niños les han gustado y entretenido desde siempre. Este arácoiris además es precioso y muy muy decorativo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Que vivan los juguetes desestructurados!

      Eliminar
  2. Me encanta... lo tengo en mi whishlist desde que lo vi, así que claramente caerá.
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Verás como no te arrepientes de comprarlo

      Eliminar
  3. A mi me encanta, pero no se si al peque le gustara tanto como a mi y sera solo una pieza de decoracion mas...pero como lo tengo entre ceja y ceja al final caera
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le va a gustar más que a ti, te lo aseguro. Estos juguetes tienen muchísimas posibilidades.

      Eliminar
  4. ¡Es precioso! no lo descarto para cuando el peque crezca un poco : )

    ResponderEliminar
  5. Es fantástico!!! a mi me encanta, no solo por lo noble de la madera y las pinturas ecológicas, sino por la forma que tiene y el juego que da a los peques, en su conjunto es una pequeña obra de arte... un besazo y mil gracias por tu compra corazón y por molestarte en escribir este pedazo de post!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como digo siempre las cosas didácticas, útiles y bonitas hay que compartirlas. Y en tu web hay mucha calidad!
      Besote!!

      Eliminar
  6. Que interesante, no tengo hijos pero me encanta todo lo que tiene que ver con este tipo de juguetes porque tengo sobrinitos y siempre quiero que desarrollen todo su potencial y que se diviertan aprendiendo.
    Me encanta esta idea, es practica y hermosa.
    Besitos y que tengas un lindo día guapa,

    Johanna ❤
    http://www.dreamscolorsandglitter.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. Tienes toda la razón, aquí triunfan los bloques de construcciones con los que pueden pasar horas creando, tirando, solos y acompañaos. Y los palos y piedras son un básico cada vez que vamos al parque, no hay que llevar nada, ellos se montan su película, incluso tienen un rincón cerca de casa donde van dejando sus nuevas adquisiciones (menos mal que ya me lo suben a casa,jaja).

    En breve, nos haremos con un Arco de esos, porque molan mil y dan mucho juego.Y vale para todas las edades, así que lo podrán usar los tres por igual

    ResponderEliminar
  8. Supongo que este tipo de juguetes abre un sinfín de posibilidades y al no tener un uso específico, abre la mente y la creatividad a los niños, creo que es muy interesante para estimularles. Un beso.

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...