Todos deberíamos ser feministas
El mes pasado realicé un ciclo de lecturas dedicado al feminismo, es un tema que me preocupa y con el que estoy muy concienciada, por lo que me apetece compartirlo con vosotros:Empecé con Feminismo para principiantes de Nuria Varela, un libro que recorre la historia de este movimiento social, este discurso político, éste gran desconocido y gran temido. Explica qué son androcentrismo, patriarcado, machismo o sexismo, y trata temas como la violencia de género, los trastornos alimenticios o la globalización. Un texto muy recomendable que nos ayuda a colocarnos las gafas violeta y a presumir de ellas.
Posteriormente leí Todos deberíamos ser feministas de Chimamanda Ngozi Adichie, un discurso que dio la autora, en el que habla de la disparidad que sigue habiendo hoy en día en cuestiones de género, de las connotaciones negativas de la palabra feminismo y de la necesidad de educar a nuestros hijos en la igualdad.
Después leí otra novela de Moran: Cómo se hace una chica, anhelando todo aquello que me enamoró de Cómo ser mujer. Me encontré con el relato de una adolescente en busca de su identidad, narrado sin pelos en la lengua, pero que no llega al nivel de su anterior novela autobiográfica.
En Una habitación propia, de Virginia Woolf, la autora comienza planteando una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? y reflexiona ampliamente sobre el tema desde un punto claramente feminista. Os lo recomiendo.
Para terminar me adentré en la historia del sufragismo inglés con la novela gráfica Sally Heathcote, Sufragista. Donde se palpa la lucha por derechos y la dignidad de las mujeres, que arriesgaron su vida para conseguir el derecho al voto. Escrita por Mary M. Talbot y Bryan Talbot y Dibujada por Kate Charlesworth, me ha parecido interesante, aunque no os la recomiendo, porque necesité concentrarme demasiado para diferenciar a cada personaje, ya que el dibujo de todos los del mismo sexo es muy similar.
Me han quedado dos libros en el tintero, pero los leeré próximamente, se trata de Mujeres para la Historia coordinado por Rosa María Capel y Solterona de Kate Bolick.
Ayer hice una encuesta en twitter preguntando si hoy preferíais post de belleza o de literatura y el resultado está claro, visto lo visto. No obstante, para quien se haya quedado con las ganas de belleza, que no se pierda el post de mañana.
Mil gracias por el post.Solterona creo que va a ser el próximo que lea. Y al de sufragistas le tenía muchas ganas, no se que hacer... :-) un beso
ResponderEliminarA ver... ¿Has visto la película Sufragistas? Viene a contar lo mismo que la novela gráfica(aunque la protagonista es diferente), pero está mucho mejor narrada. Puedes sustituir una historia por la otra.
EliminarEspero haberte ayudado!
El link de la peli a imdb: http://www.imdb.com/title/tt3077214/
El que no he leído pero que tengo en mi lista (ahora más porque sé que te gusta), es 'Como ser mujer', ese será el próximo que compre.
ResponderEliminarUn beso!
Totalmente recomendable, no dejes de leerlo!
EliminarUyyyyy que bien te ha quedado, cuanta variedad, si señora! Me apunto el de Virginia que pese a adorar a esta mujer por el personaje que fue, no he leído nada de su obra.
ResponderEliminarMe alegro mucho de qu ete haya gustado!
EliminarAyer cerré yo el de Cómo ser mujer, leí ochenta páginas y me decepcionó totalmente...
ResponderEliminarUff, pues no te fíes de mis recomendaciones nunca, porque a mi me pareció un libro estupendo, cargado de ironía y escrito sin pelos en la lengua, sin duda estará entre mis 10 mejores lecturas de este año.
EliminarHas hecho un buen trabajo de campo, mil gracias por tus recomendaciones. Espero a tu post de belleza ;)
ResponderEliminarBesos
Seguiré leyendo sobre el tema, eso seguro!
EliminarEstán muy bien recomendados, vas desde el inicio del feminismo hacia delante, hay para todos los gustos.. qué falta le hace la lectura a mucha gente!! Alguno de estos libros lo mismo me lo leo y luego lo voy prestando, hay mucha desinformación con este tema. Gracias :)
ResponderEliminarMe alegro de que te guste, espero que encuentres alguna de mis recomendaciones interesantes.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarTodos deberíamos ser feministas será una de mis próximas lecturas, tengo muchas ganas de leerlo. Cómo ser mujer también lo tengo entre mis próximas lecturas.
El de Virginia Woolf estoy deseando tenerlo y leerlo. Y Sufragista me gustó mucho, una pena que no lo hayas disfrutado del todo por el tema del dibujo.
Un beso y disfruta de las próximas lecturas
Pues me da nosequé ver que a ti no te pasó lo de los personajes, me costó infinito meterme en la historia, en serio... Debo ser lerda ^^
EliminarUn beso a ti también!!
Que post tan interestante, A mi siempre me ha llamado la atención desde que vi una peli de las sufragistas inglesas, no me acuerdo ahora el titulo pero esa muy dura la verdad. Creo que me apuntare estos para echarles un vistazo. Muchas gracias Star.
ResponderEliminarUn placer, bonita!
EliminarComparto la idea, todos deberíamos ser feministas, pero no sé si nos distraemos de la causa "por culpa" de una palabra. Se gasta tanto tiempo explicando que el feminismo no es el machismo al revés (a veces en vano, porque hay mucho duro de mollera, justo quien más necesita interiorizar el asunto) que a veces pienso si no valdría la pena inventar otra palabra para concienciar a más gente y seguir adelante.
ResponderEliminarmi madre ha trabajado mucho temas de género y creo que me mataría por este comentario "marketero" :/
Los duros de mollera que estudien, les vendría bien
EliminarI <3 tu madre