Resumen de lecturas del primer trimestre

12:00 Marialu 35 Comments

Esta semana termina el primer trimestre del año, así que os voy a hacer un resumen de los libros que he leído hasta el momento.


Empece el año leyendo Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, un libro con mucho hype en booktube que trata sobre la amistad y la búsqueda de identidad de dos chavales completamente diferentes durante el paso de la adolescencia a la madurez. Supongo que si lo lees con la edad adecuada puede ser un libro interesante, pero a mi no me emocionó mucho, la verdad.

Ardiente secreto de Stefan Zweig es un relato cortito, como casi todos los del autor, que cuenta una complicada historia sobre seducción, deseo, celos y pérdida que me fascinó.

La historia de Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York me pareció entretenida y a ratos cómica, a pesar de que la protagonista está desesperada por encontrar marido y el libro es una nota de suicidio larguísima.


El descubrimiento del año ha sido Caitlin Moran y estoy segura de que Cómo ser mujer estará en el Top 10 de mis lecturas de 2016. Divertida, irónica y brutalmente sincera, nos regala su autobiografía novelada, en la que aborda, con mucha franqueza, temas tan importantes como el feminismo, su relación con su cuerpo, la sexualidad, la maternidad o el aborto ¡100% recomendable!

De Harry Potter y las reliquias de la muerte no tengo mucho que decir, porque o lo habréis leído u os haré spoiler.

Cuaderno para dos es una novelucha para adolescentes, con una historia ridícula, protagonizada por una pareja insufrible. Todo un cliché ambientado en la Navidad neoyorkina.


Amsterdam es el primer libro que leo de McEwan, pero no creo que sea el único. La historia empieza en el entierro de una carismática mujer y trata las consecuencias que traerá su pérdida a cuatro hombres muy influyentes.

De El arte de ser normal ya os hablé en un post y os lo recomiendo. Cuenta la historia de dos adolescentes diferentes que tratan de pasar desapercibidos en el instituto.

Canciones de amor a quemarropa es un libro sobre la amistad de cuatro chicos, que se conocen desde niños, y que a lo largo de los años se han ido distanciando. La boda de uno de ellos hará que se reencuentren y que los antiguos secretos y las viejas rivalidades afloren de nuevo.

Con Orgullo y Prejuicio tengo una relación intermitente, pues vuelvo a él de vez en cuando. Adoro la historia de Elizabeth y Mr Darcy.

¿Os habéis enterado de que Miermana ha escrito y dibujado un libro? Se llama 39 semanas, mis experiencias como madre novata, y es una guía ilustrada llena de anécdotas con las que cualquier madre primeriza se sentirá identificada.

La razón por la que he releído Alicia en el país de las maravillas son las maravillosas ilustraciones de Julia Sardá.


Hacía mucho tiempo que no me cabreaba tanto leyendo un libro como con Instrumental, de James Rhodes. Una historia autobiográfica muy dura, que trata el tema de la superación personal gracias a la música clásica. Está muy bien escrito, pero no lo recomiendo.

De Cautiva en la oscuridad prefiero no decir nada, sólo que ni se os ocurra leerlo, es basura. Está mal escrito, editado y tiene un argumento repugnante.

El hermano del famoso Jack es un novela deliciosa. Arranca en el Londres de los setenta, donde una jovencísima Katherine conoce a la familia Goldman y empieza a vivir. El camino de la protagonista está lleno de encuentros, desencuentros y reencuentros que me hicieron reír y llorar a partes iguales.


Ahora mismo estoy alternando dos lecturas: La senda del perdedor de Bukowski y Los habitantes del bosque de Thomas Hardy, pero aún no los he terminado. En cuanto acabe con estas dos lecturas empezaré el ciclo de novela feminista, que voy a realizar en el mes de abril y del que os contaré todo próximamente.




Esto es todo por hoy, si queréis una reseña específica de alguno de los libros sólo tenéis que dejarlo en los comentarios y trataré de hacerla lo antes posible.

35 comentarios:

  1. Anónimo28.3.16

    ¡Sí que te ha cundido el trimestre! Me apunto Amsterdam, El hermano del famoso Jack , El arte de ser normal y, sobre todo, Cómo ser mujer. En breve haré yo mi resumen, aunque es más cortito que el tuyo.
    PD.: Espero con expectativa el ciclo femenino. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también estoy deseando empezar el ciclo feminista (he metido otro de Moran en la lista)

      Eliminar
  2. Me voy a apuntar unos cuantos! Dudas: Canciones de amor a quemarropa qué te pareció? Y Alicia ilustrado por Julia Sardá, sólo se puede conseguir por el círculo de lectores? Saludos y a seguir leyendo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Canciones de amor a quemarropa me gustó bastante, le doy un 7 sobre 10. El de Alicia lo compré en La Central del Reina Sofía, y lo acabo de ver en Amazon, así que seguro que está en más sitios.
      Un saludo,
      Marialu

      Eliminar
  3. MacEwan me encanta. Hubo una temporada en la que leí unos cuantos autores británicos. Si no te has leído expiación deberías, es muy interesante. Puestos a elegir me quedo con Julian Barnes o con Nick Hornby, pero la novela inglesa de ese periodo es fantástica en su conjunto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo malo de Expiación es que he visto la película...

      Eliminar
  4. Qué ansia lectora; un día podrías contarnos cómo sacas tiempo para leer tanto. Me apunto varios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El metro y la noche son buenos aliados ^^

      Eliminar
  5. Qué ansia lectora; un día podrías contarnos cómo sacas tiempo para leer tanto. Me apunto varios.

    ResponderEliminar
  6. Cómo ser mujer, apuntado ya. Me encantan las biografías y autobiografías, debe ser mi lado de lectora cotilla XD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Yo también me lo apunto en prioritario!, hoy he empezado con las memorias de Pablo Carbonell... la primera biografía que me leo y me está gustando mucho.

      Eliminar
  7. Jolin!! Cuantos libros madre mía! Y me encanta lo brutalmente sincera que eres.
    Yo ahora mismo me estoy leyendo Kate Morton "El último adiós" y me está encantando (como todos los de ella. Me apunto Cómo ser mujer, el arte de ser normal y El hermano del famoso Jack.

    Un beso

    www.acurlystyle.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No he leído nada de Kate Morton, por ahora :)

      Eliminar
  8. ¡Hola!
    Ardiente secreto creo que será uno de los próximos libros que lea del autor. Zweig nunca me defrauda y espero que en este caso tampoco lo haga. Cómo ser mujer llevo mucho tiempo con ganas de leerlo, a ver si me animo este año.
    De McEwan he leído Chesil beach y no me convenció mucho, espero animarme con otros libros del autor pronto. Canciones de amor a quemarropa no me convenció del todo, la verdad. Instrumental tengo ganas de leerlo, una pena que te cabreara...
    La senda del perdedor tengo muchísimas ganas de leerlo desde hace tiempo. Y de Thomas Hardy aún no he leído nada.
    Un beso y disfruta de tus próximas lecturas

    ResponderEliminar
  9. ¡Me encantan estos posts! Me he apuntado alguno de los que recomiendas. Yo, de los que me he leído este trimestre recomendaría Ready Player One y El Fantasma de Canterville. También, me he releído Harry Potter y la Cámara Secreta, pero supongo que esos te los has leído todos ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, jejeje, me encantó Ready Player One

      Eliminar
  10. Me apunto los dos de Asterioide y a ver si me leo el de Aristóteles que le tengo unas ganas locas desde el año pasado.
    Adoro este tipo de entradas ^_^

    ResponderEliminar
  11. Tomo nota de "Como ser mujer", el de Amsterdam lo leí hace mucho, lo tengo en casa de mis padres y recuerdo que me gustó, yo también he leído Harry Potter, pero el del Cáliz de fuego. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como ser mujer ha cambiado mi orma de pensar en muchos aspectos, te lo recomiendo!

      Eliminar
  12. Ains! El otro día anduve pérdida en la librería a ver que me encontraba. Creo que no acerté con el elegido pero tengo que darle un poco de tiempo. Ahora ya me hago una lista con tus recomendaciones, empezando con "Como ser mujer".
    Si te apetece dime que tres libros me recomendarias, sabiendo que soy Mami, me gustan todas las novelas salvo ciencia ficción y soy de tu quinta. Ahí te lo dejo, jeje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, depende de tus gustos... Yo te puedo decir tres libros que me han encantado a mi, pero eso no nos asegura que te vayan a gustar a ti. Así que te voy a decir autores imprescindibles:
      -Vladimir Nabokov
      -Salinger
      -Austen
      -Roald Dahl
      ...

      Eliminar
  13. Yo tengo en mi mesita de noche "Carta de una desconocida" de Stefan Zweig y, pese a tener unas 60 páginas... ¡Me está podiendo! Lo he empezado unas 5 veces.
    "Sheila Levine..." me encantó, no me hizo reír a carcajada limpia como prometía, pero me gustó bastante.
    "Canciones de amor a quemarropa" fue de los libros que más me gustaron el año pasado.
    De Ian McEwan leí "Expiación". Ni fu ni fa.
    "El hermano del famoso Jack" me apetece un montón y el otro de Caitlin también.
    Deseando saber más de tu mes de lectura feministas, además, abril es el mes de los libros.
    ;-)
    Un besito.
    Perdón por el rollazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues a mi Carta a una desconocida me gustó mucho, me lo leí en una tarde... Supongo que será cuestión de gustos ^^
      Haré un post hablando de las lecturas feministas, no te preocupes!!
      Y de rollazo nada, me encanta que me cuentes cosas :D

      Eliminar
  14. Me apunto ardiente secreto, no he leido nada del autor pero se ve interesante, tambien me apunto a como ser mujer.

    Yo este primer trimestre cierro con 51 lecturas, algunas muy buenas como Cut and Run y Psi/cambiantes y otras bastantes decepcionantes como All the boys I've Love y las virgenes suicidas, pero en general fue un buen inicio del año :)

    Tienes Goodreads? Me encanta curiosear las lecturas de los demas!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues a mi Las vírgenes uicidas me gustó mucho en su momento.
      No tengo Goodreads :(

      Eliminar
  15. ¡Qué buen trabajo! Nos hablas de cada libro de forma amena y muy clara. Gracias ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que intento no profundizar mucho, para que la gente investigue por su cuenta

      Eliminar
  16. Hola!! Me encantan estos post ☺️ Asi que me decido a darte las gracias.
    Me paso lo mismo con Intrumental, para nada lo recomendaria. Saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un placer redactar y preparar estos post.
      El éxito de Instrumental me parece desmesurado, porque la genete lo conoce por el boca a boca y no creo que sea un libro para todo el mundo, a mi me dejó muy mal cuerpo.

      Eliminar
  17. Cuántos títulos! de los que no he leído me ha llamado la atención el hermano del famoso jack, a ver si cae :D

    ResponderEliminar
  18. Hace unos meses lei el libro de Caitlin Moran y estoy 100% de acuerdo con tu opinión. Me apunto varios de esta lista para mis próximas lecturas.

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...