Libro viajero
No es la primera vez que participo en un intercambio de estas características, el otro libro viajero en el que intervine lo instauré yo misma y fue toda una experiencia. Así que cuando vi la posibilidad de apuntarme a este, con nuevas personas implicadas, lo hice con los ojos cerrados.El libro elegido, ese que estamos marcando, rayando, dibujando y enviando, se llama Cuaderno para dos, está escrito a dos manos por Rachel Cohn y David Levithan, y cuenta la historia de dos adolescentes neoyorquinos que tienen una especie de relación epistolar a través de un cuaderno rojo que uno de ellos encuentra en la librería con anotaciones de la otra implicada.
La trama, ambientada en una Navidad bastante pastelosa, con dos protagonistas insufribles y muy poco creíbles, no me ha gustado nada. Pero he disfrutado mucho con los apuntes de mis compañeras, ya que he sido la sexta que lo ha recibido y el libro estaba cargado de pensamientos e ideas.
Y así es como, poco a poco, este Cuaderno para dos se ha convertido en un Cuaderno para ocho: Izaya es la organizadora y Ele, Irene, Esther, Patricia, Rebeca, Fran y yo (podéis pinchar sobre cada uno de los nombres para descubrir sus respectivos blogs) somos las otras participantes.
Una idea divertida que estamos pensado repetir pronto.
Es muy divertido. Gracias a ti empezamos con el libro viajero, iremos ahora a por el tercer ejemplar, y además hemos hecho un grupito con otras personas y voy a empezar yo con el envío. Ya lo tengo todo preparado para enviar.
ResponderEliminarBesos.
Al final estás participando en más libros viajeros que yo ^^
EliminarLa verdad es que el libro no es un best seller y, en mi opinión, le sobran hojas, pero lo mejor es con quien se comparte! Ha sido una experiencia genial!!
ResponderEliminarTú lo has dicho, lo mejor ha sido compartir la experiencia con vosotras!
EliminarPerdón mi ignorancia, pero no entiendo muy bien qué hacéis con el libro. Lo leéis todos y luego qué. Comentáis, reseñáis...
ResponderEliminarPerdona que no lo haya vuelto a explicar,es que no quería repetirme, he dejado el enlace del anterior libro en el post, te lo pongo aquí: http://www.starenrojo.com/2015/04/el-club-de-la-tarta.html
EliminarQué idea más divertida!!! Voy a intentar hacerlo con mi grupo de amigas, seguro que es tema de conversación en muchas quedadas :)
ResponderEliminarwww.elperiodicodetudia.com
Nuestro grupo de whatsapp arde, pero hay que tener cuidado con los spoilers
EliminarUna idea de lo más original!!!!
ResponderEliminar:D
EliminarGenial el post,a mí me ha parecido entretenido, hacía mucho que no leía nada juvenil, no es un top top...pero se deja leer rápido.
ResponderEliminarDeseando estoy que empecemos el nuevo libro.
Wiiiiiii ^_^
Yo me estoy dando cuenta que soy bastante exigente con la literatura juvenil...
EliminarO_O Fran e Irene.....nos habéis sido infieles!!!!! XD la verdad es que nosotras estamos esperando que empiece la tercera entrega, y no veo el momento. Es una idea estupenda...
ResponderEliminarNuestro primer libro fue un bodrio insufrible, pero a mi el segundo me gustó mucho, y me consta que a algunas más también.
Jajaja, y a Fran se le juntaron los dos a la vez!! ^^
EliminarQue divertido, muy interesante ver las impresiones de otras persona. Cuantas cosas descubrimos contigo jejeje
ResponderEliminarBesos
Yo me lo pase pipa leyendo los comentarios y aunque el libro no es gran cosa no se me hizo pesado que era lo importante. Deseando repetir!!
ResponderEliminarMe encantó la idea en cuanto la publicaste hace ya un tiempo. Seguro que los comentarios son lo mejor de todo. Por cierto, una vez termináis, qué hacéis con el libro?
ResponderEliminarSe lo queda la que organiza y compra el libro
Eliminarvenía de experiencias traumáticas, creo que por eso agradecí que fuera tan ligero... y hasta tonto xDDD
ResponderEliminarPero tonto TONTO!
EliminarOh! Que chulo!! Una experiencia que tengo que probar :)
ResponderEliminar