El arte de ser normal

11:30 Marialu 19 Comments

El arte de ser normal es un libro juvenil, que cuenta la historia de dos adolescentes, David y Leo, que intentan pasar desapercibidos en un entorno hostil: el instituto. Mientras tanto, cada uno lidia con sus problemas y esconde un gran secreto.

libro

El arranque de la novela lo protagoniza David, que nos cuenta un suceso muy importante de su niñez:
" Una tarde, en clase, cuando tenía ocho años, nos pidieron que escribiéramos sobre lo que queríamos ser cuando fuésemos mayores. La señorita Box se paseó por la sala y nos pidió a cada uno que nos levantáramos y compartiésemos lo que habíamos escrito. Zachary Olsen quería jugar en la Primera División de fútbol. Lexi Taylor quería ser actriz. Harry Beamont tenía planes de ser primer ministro. Simon Allen tenía tantas ganas de ser Harry Potter que el anterior trimestre se había dibujado un rayo en la frente con un par de tijeras de manualidades. Pero yo no quería ser ninguna de estas cosas. Esto es lo que escribí: Yo quiero ser una niña. "

libro

No es la novela más sesuda que he leído últimamente, pero estoy convencida de que plantea un debate necesario hoy en día, ya que no es extraño que oigamos noticias sobre discriminación, acoso escolar o suicidio adolescente. Por eso recomendaría este libro para leer en las aulas, a partir de los 13 ó 14 años.

libro

La autora, Lisa Williamson, trabajó durante un tiempo en el Servicio de Desarrollo de Identidad de Género y se ha inspirado en aquellas historias para crear esta novela de jóvenes para jóvenes.

libro

Yo he investigado un poco y en nuestro país hay varia asociaciones, sin ánimo de lucro, como la fundación Daniela, que se dedican a asesorar, apoyar y guiar a menores transexuales y transgénero. Pero hay que educar a todo el mundo en la diversidad, el respeto y la tolerancia, porque al fin y al cabo... ¿Qué es ser normal?


Esto es todo por hoy espero que os haya parecido un post interesante. *

19 comentarios:

  1. Justo hace unas semanas hacía en clase un curro sobre el bullying (era crear una app), y a mi compañera y a mí nos sorprendió lo pronto que comienza todo, porque nos imaginábamos que sería en la adolescencia pero no... en primaria e incluso antes. Me parece súper importante hablar de ello cuanto antes mejor, y libros como éste me parecen esenciales <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy triste que desde tan pequeños algunos niños sean tan agresivos con sus compañeros... Espero que, con paciencia y trabajo, los padres y educadores consigamos cambiarlo.
      Yo también creo que este tipo de libros son básicos para empezar la concienciación.
      Marialu

      Eliminar
  2. Pues me gusta muchísimo que en los libros se vayan tratando temas que realmente están de actualidad y preocupan, es una buena manera de concienciar y normalizar cosas : )

    ResponderEliminar
  3. Me ha parecido muy interesante. He visto este libro por ahí y me apetece leerlo, ver si puede llevarse a las clases.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leételo y me cuentas, aunque yo creo que es perfecto para leer en el instituto. A lo mejor para clases como ética(que no se si seguirá existiendo)

      Eliminar
  4. Sin duda lo leeré, me interesa el tema.

    ResponderEliminar
  5. Pues sí que es interesante. Muchas gracias por él! ❤

    ResponderEliminar
  6. No conocía este libro y me ha encantado lo que has dicho sobre él.
    Imagino que será una especie de "Leonor & Park" pero más sesudo.
    Quiero leerlo.
    Gracias por descubrírmelo.
    Voy a ver si lo tienen en la biblio.
    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es más sesudo que Eleanor & Park, también es una novela juvenil que trata temas de adolescentes, con el añadido de la transexualidad. Pero tiene unos personajes tan carismáticos como la novela que mencionas.
      Un saludo,
      Marialu

      Eliminar
    2. ¡Gracias por responderme, bonita!
      No lo tienen en la biblio, una pena.
      Igual, si vale la pena, lo compro.
      Feliz semana.

      Eliminar
  7. Anónimo12.2.16

    Me parece un tema muy interesante para esas edades tan difíciles y más con todo lo que se está oyendo últimamente.

    ResponderEliminar
  8. Me lo he apuntado porque me parece interesante un libro así para jóvenes. Tengo ganas de ver cómo trata el tema.

    ResponderEliminar
  9. Muy interesante. Es cierto que no hay nada que dicte lo que es normal y lo que no, todas las personas tienen derecho a ser como quieran ser, y hay que enseñar a los niños desde pequeños a ser tolerantes y a tener la mente abierta. Es super importante la educación, son quienes nos van a gobernar el día de mañana. Bss :)

    ResponderEliminar
  10. Hola Marialu, me ha parecido super interesante, soy madre de 3 y uno de ellos tiene 13, asi que comparto en CAVALOLA

    ResponderEliminar
  11. Una lectura muy recomendable en las aulas, parece mentira que haya tanta intolerancia en lo diferente a lo "normal".
    Besos

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...