Top 10 lecturas de 2015
El año pasado devoré 54 historias de todo tipo, por eso hoy me apetece compartir mi Top 10 de lecturas de 2015.![]() |
Imagen |
Quiero destacar que a lo largo del año he releído a Shakespeare, Rowling o Rowell, entre otros y, aunque alguno de los libros podrían estar perfectamente en la lista, porque los amo, he decidido incluir únicamente primeras lecturas.
- En el número 10 he colocado Un monstruo viene a verme de Patrick Ness sobre una idea original de Siobhan Dowd, una historia que me conmovió profundamente.
- La novena posición es para ¡Melisande! ¿Qué son los sueños? de Hillel Halkin. Una historia llena de recuerdos en los que el amor y la amistad se diluyen.
- En octavo lugar he colocado 84, Charin Cross Road de Helene Hanf, una novela epistolar que disfruté desde la primera carta y que me hizo valorar la fuerza de la amistad de gente que no se conoce en persona.
- El número 7 es para Ready player one de Ernest Cline, narrada en un futuro distópico cuenta la historia de una sociedad en la que la mayoría de las personas subsisten gracias a un video juego de realidad virtual que se llama OASIS.
- La sexta posición es para Perdida de Gillian Flynn, que me atrapó desde el primer momento y me tuvo enganchadísima hasta el desenlace, que es perfecto para esta novela. Os recomiendo que leáis la historia antes de ver la película.
- Murakami es uno de mis autores de cabecera, así que he tenido que colocar Tokio blues en quinto lugar, porque me enamoré de su historia, sufrí con sus personajes y me dejó con ganas de más, como siempre.
- En el número 4 he colocado el primer libro que leí en 2015, se trata de El juego de Ender de Orson Scott Card, una historia de ciencia ficción en la que me adentré sin expectativas y que me sorprendió y maravilló a partes iguales.
- Prohibido de Tabitha Suzuma es uno de los libros que más me ha marcado en toda mi vida, aborda un tema muy controvertido que me hizo cuestionarme muchas de mis ideas. Lo leí en enero y, a día de hoy, sigo pensando en sus protagonistas de vez en cuando. Por eso está en tercera posición.
- El segundo lugar es para Una inquietante simetría de Audrey Niffenegger, una historia que encierra un montón de sorpresas, con unos personajes llenos de matices, que me fascinó.
- Y para la primera posición he dejado el libro que me dieron ganas de volver a empezar según lo terminaba, una novela que leí despacio porque no quería que acabase nunca y que ha pasado a formar parte del top 10 de los libros de mi vida. Como ya habéis visto, se trata de Algún día este dolor te será útil de Peter Cameron.
Tenía pensado hacer un post con los 5 libros que menos me han gustado, pero puede que no sea muy constructivo por mi parte, así que no lo haré a no ser que me lo pidáis en los comentarios.
Como los últimos días de 2015 han sido poco productivos, en lo que al blog se refiere, los primeros post de este nuevo año van a tener un regustillo a cierre de temporada, pero me apetecía escribirlos. Tened paciencia, por favor, que pronto me pongo al día.
Me encantaría lo de los cinco libros que menos te han gustado. ¿Por qué no? Entre los que menos me han gustado a mí está tu número uno, no sé por qué, a todo el mundo le gusta menos a mí. Jejeje.
ResponderEliminarBesos.
Si me lo piden más lo haré, prometido!
EliminarDe tu lista sólo he leído uno, "84, Charing Cross Road" y me encantó. El de Murakami lo tengo en espera, y tal como los describes, el resto de tu lista me tientan bastante. Te animo a escribir los 5 libros que menos te han gustado, el otro día felicitaba a un chico por hacerlo en su blog, porque a veces, sobre todo en los blogs literarios, parece que todo gusta. Yo estoy pensando hacerla. Un beso y feliz 2016.
ResponderEliminarOk, dos comentarios y dos que me pedís la lista de los 5 peores, lo tendré en cuenta, palabra!
Eliminar¡Me encantan estos rankings! Tenía todos los títulos anotados en mi lista de libros pendientes, de otras veces que los has mencionado, así que a ver si me voy animando a leerlos, porque de todos esos sólo he leído Ready Player One.
ResponderEliminarEntiendo eso que dices de que hablar de libros que no te han gustado puede no ser lo más constructivo del mundo (yo sólo reseño en mi blog novelas que me han encantado; lo contrario me parece que no aporta nada), pero tratándose de un ranking (en lugar de un post específico para un solo libro) puede estar interesante :D Seguro que me ayudas a tachar algunos títulos pendientes en mi lista, a ver si así encoge un poco, porque ahora mismo me parece del todo inabarcable, jajaja.
Un besito
Pues ya me irás contando qué te parecen.
EliminarAnoto tu sugerencia, además tienes razón, sólo es un ranking.
Un abrazo,
Marialu
Gracias por las recomendaciones!! tomo nota!! yo este año pasado he leído poquísimo! a ver si este 2016 leo más!! estaré pendiente por si haces el listado de los que no te han gustado!! Besos
ResponderEliminarA lo mejor tienes una crisis lectora, todo es que encuentre la clavija que te haga retomar la lectura.
EliminarUn besote,
Marialu
Del 10 os he oído hablar muy bien a Ro y a tí, así que le daré una oportunidad. El 9 creo que va a ser mi libro del 2016. Del 6,el 5, el 3 y el 2 me informaré más, en principio me gustan. El 8 me encantó. Del 7 y del 4, paso. El 1 lo leeré con muchas ganas. Igual se lo recomiendo a una amiga que ha tenido un 2015 muy doloroso, pero primero quiero ver si le va a ayudar o si es mejor que no lo lea o que se espere.
ResponderEliminarY yo también quiero post de los 5 peores.
Besos y feliz año.
P.d. Gracias por hacerme recuperar el hábito de la lectura.
El 1 no tiene nada que ver con algo doloroso que le ocurra al protagonista, no es para que se lo recomiendes a una amiga que ha tenido un mal año, de verdad.
EliminarAún no conozco muy bien tus gustos, Irene, pero creo que no se parecen en nada a los míos, así que no te recomiendo ninguno estos, si acaso el 10, el 9 y el 8...
¿Leíste el Guardián entre el centeno y te gustó? Entonces lee el 1
Ferliz año a ti también, guapetona!! (Haré el de los 5 peores)
Pd Un placer ayudarte a recuperar ese hábito ;P
Murakami es impresionante. Tengo muy pendiente la tercera parte de 1Q84. A ver si me lo compro de una vez ;)
ResponderEliminarA mí el post de los 5 que menos te han gustado también me gustaría leerlo :)
Un beso y feliz año
www.acurlystyle.blogspot.com
Murakami es genial, eso sí... En pequeñas dosis o acabas como sus protagonistas!
EliminarUn besote
Marialu
Me apunto prohibido, ni lo había oído pero con tu comentario me apetece leerlo. Por qué no quieres poner los que no te han gustado? Yo creo que puede ser interesante. Un beso y feliz 2016
ResponderEliminarInvestiga más sobre prohibido antes de leerlo, no es un libro para todos los públicos.
EliminarEl 1 y el 3 caen fijo. Y si venga queremos post de los que no te gustaron anda
ResponderEliminarSi eres Mónica creo que el 3 te va a flipar
EliminarUy que buena lista, voy a echarles un ojo más despacio porque saldrá mi próximo ahora que he terminado el reto del libro viajero. Gracias por las recomendaciones y dale a los 5 peores para que evitemos alguno o discrepemos contigo ;)
ResponderEliminarBesos
Ok!
EliminarEl primero lo leí por recomendación tuya y me encantó, aunque me removió entera.
ResponderEliminarDe los demás he leído alguno, Una inquietante simetría lo deboré en un día, y alguno me apunto para leerlos proximamente.
Dina siempre nos descubre lecturas muy interesantes y Una inquietante simetría es una de ellas.
EliminarMuchas gracias. Has despertado en mi otra vez el amor por la lectura. Me encanta "ir a tiro fijo" e ir descubriendo novedades y clasicos que siempre enganchan.
ResponderEliminarMe alegro mucho de haber despertado el amor por la lectura, otra vez, en ti.
Eliminar¡54 libros, vaya! Yo he leído 29 y me parecía todo un logro, pero me ganas por goleada. efe los que nombras he leído este año el 10, el 8, el 5 y el 2 y también me han gustado mucho (aunque de Murakami he leído un par más este año y mi preferido ha sido "Los años de peregrinación del chico sin color" más que Tokio Blues. Respecto al que pones el número 1 me pica la curiosidad pero creo recordar que lo recomendabas si nos había gustado "El guardián entre el centeno" y a mí no me ha entusiasmado, así que sigo con dudas. Del resto me apunto unos cuantos. ¡Feliz año!
ResponderEliminarLeí Los años de peregrinación del chico sin color en 2014 y también me gustó mucho. Murakami es el amo!!
EliminarSi no te gustó El guardián entre el centeno no creo que te guste el 1...
Un besote!
Marialu
Ohhhhh, me encanta esta lista, es casi perfecta (no quiero hablar de 10 q me conozco!) Los tres primeros son la caña de España y debo decir que me ha sorprendido que no esté Canciones de Amor a Quemarropa en este ranking, pero luego me he acordado que no lo has leído, verdad? Te va a encantar, fijo, fijo. Y estoy pensando yo, cómo es posible que tengamos gustos tan parecidos y digas que no sabes q película recomendarme? Si en realidad nos suelen gustar las mismas cosas...o no? ^_^
ResponderEliminarAh y en cuanto a lo de las peores lecturas a mi me parece súper constructivo e incluso recomendable, yo de hecho igual te copio la idea y hago video y todo.
Besossss
Nop, CANCIONES DE AMOR A QUEMARROPA, aún no lo he leído, es uno de los próximos de mi lista. Y nop, nunca se que película recomendarte, aunque si que coincidimos en bastantes gustos.
EliminarUn abrazo,
Marialu
Me faltan tres de esta lista, y me los apunto porque todos los que me he leído recomendados por Dina o por ti me han gustado. Prohibido me impactó muchísimo.
ResponderEliminarImpactante es una de las palabras que lo describen, pero no la única.
EliminarP. D. El diseño nuevo no me trolea.
ResponderEliminarMe alegro!
EliminarQué bien! Mañana voy a hacer recados de rey mago en una librería, así que me vienen genial estas recomendaciones. A mí la lista de los libros chungos sí me molaría conocerla, más que nada por malicia pura y dura.
ResponderEliminarYa me contarás los que has elegido, ojalá ete gusten tanto como a mi
EliminarSolo he leído 1 de los 10 así que me los apunto todos.
ResponderEliminarYo sí pido el post de "no me han gustado", hay demasiados libros buenos como para perder el tiempo.
Recuerda que hablo de mis gustos, puede que nos ean libros malos, sólo que no me gustan. Pero ya estoy preparando el post.
Eliminar¡Hola Marialu!, como ya te dije por otro lado ¡estos son mis post favoritos! y por supuesto que quiero el de los que no te gustaron (aunque ya estoy leyendo que lo harás). A mi, de estos, los que tengo más ganas de leer en 2016 son: Una inquietante simetría, Ready player one, Prohibido y el de 84... El de Murakami me lo leí hace un tiempo y de hecho en 2016 me gustaría que cayese alguno de este hombre ¡me encantan los dos que me he leído hasta ahora!.
ResponderEliminar¡Besos y feliz año guapa!
Yo también quiero leer alguno más de Murakami, que me encanta!
EliminarMe has "picado el gusanillo" de algunos de ellos, a ver si me pongo a leer ;)
ResponderEliminarClaro que sí, a ver si te pones :)
EliminarYo también voto por los libros que no te han gustado, de estos que has puesto he leído la mayoría y me han gustado, salvo prohibido, qué cosas x)
ResponderEliminarMi favorito de la lista es el segundo! :D
Jajaja, qué cosas!! ^^
EliminarYa tengo listó para empezar "algún día este dolor te será útil"
ResponderEliminarMe encantan estos rankings, me ayudan a elegir lecturas.
Besos