#retoliluleo 2016

8:00 Marialu 38 Comments

No se si sabréis en qué consiste el #retoliluleo, porque ya vamos por la segunda entrega, pero os lo voy a contar, por si acaso.

Las Lilus nos hemos vuelto a poner de acuerdo y hemos recopilado 25 categorías para 25 libros diferentes, que tendremos que leer este año. No vale repetir un mismo libro para más de una premisa, se pueden incluir novelas, poemarios, ensayos, novelas gráficas...

Fotografía de Alice Hampson
Antes de desvelar la nueva lista, me gustaría mostrar las categorías que fui capaz de rellenar el año pasado. He de confesar que algunas me han resultado complicadísimas de encontrar, por eso no están rellenas.

Ahora las nuevas, espero que os gusten, nos lo hemos pasado muy bien maquinando (si veis alguna imposible agradecédselo a Dina y a MoneyPenny):


Almudena recomienda El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad y La casa de la alegría de Edith Wharton, mientras Marisol se decanta por Segundas oportunidades de Rainbow Rowell y Tania Val de Lumbre de Maria Parr.


Miermana nos sugiere El libro de la selva de Rudyard Kipling y From Hell de Alan Moore y Eddie Campbell, mientras que Coral insiste en que leamos El libro de las ilusiones de Auster y Un circo pasa de Patrick Modiano


Canciones de amor a quemarropa de Nickolas Butler y Nada de Janne Teller son las recomendaciones de Carmen. Yo añado mujercitas de Louisa May Alcott y Las vírgenes suicidas de Jeffrey Eugenides.


Para terminar, Gemma invita a leer El libro de la arena de Borges y Planilandia, como el año pasado. Y Dina apunta El Gatopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa y Bomarzo de Manuel Mujica Láinez.


Lo mejor es que Carmen se ha currado una plantilla preciosa que podrás ir rellenando con los libros que vayáis leyendo de cada categoría:


Yo estoy deseando empezar con los míos. Recordad que en el reto puede participar quien quiera, no hace falta que tenga blog, ni que publique nada al respecto. Aunque si subís fotos a las redes sociales puedéis poner el hashtag #retoliluleo16. ¿Alguien se apunta?



Nos vemos pronto, recordad que esto es para pasarlo bien, no somos Sánchez Dragó, sólo somos lilus.


38 comentarios:

  1. Qué chulo otra vez. Yo había decidido que este año iba a mi bola, aunque el libro que me estoy leyendo ahora entra de lleno en una categoría, así que podría aprovechar el tirón y volver a intentarlo... ¡Ya veremos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una excusa para leer, yo el año pasado me guié un poco por la lista, pero no me agobié... De hecho leí más de 50 libros y ya ves que la lista no está completa.
      Un abrazo,
      Marialu
      (Ya me contarás cómo ha ido)

      Eliminar
  2. Oyyyyns, si yo no había visto el blog nuevo
    Me encanta! Me encanta!
    A por el reto!!! Aunque yo no prometo nada, ya tú sabeh, jajajjaja
    Muuuas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Te gusta el nuevo diseño?
      Ya yo seé... Que somos lilus, no Sánchez Dragó! ^^

      Eliminar
  3. Marialu me encanta, ¡me apunto!
    El año pasado me propuse 12 meses 12 clásicos y fue el desastre, jajajajaja!
    Esto es máaas divertido!!!
    Besos rojos por doquier!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo, este año quiero leer más clásicos, a ver que tal se me da.

      Eliminar

  4. Marialu me parece un reto muy original. Me apunto!! Aunque alguna categoría la veo dificil de completar!!!
    Bedotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin agobios, si no se consiguen todas las categorías no pasa nada!

      Eliminar
  5. Anónimo14.1.16

    Casi conseguido. El único que me extraña que no hayas encontrado es uno que te haga reir...
    Me gusta del nuevo reto las categorías de "escrito el año que naciste" y el "error de imprenta", este segundo súper dificil, ¿no?
    ¿Para ver si lo ha conseguido cada Lilu que hay que ir a cada blog?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dina lo pueso en si canal de youtube, y Carmen lo ha puesto en el blog, las demás no se han manifestado ^^

      Eliminar
  6. El año pasado me iba a animar con el reto pero, al final, me olvidaba de buscar loslibros y leía según me daba.
    Este año me parece que hay algunas categorías más difíciles pero divertidas "libro que el autor le haya dedicado a su prima", jejeje
    Bueno,pues manos a la obra... yo os cogeré alguna de las recomendaciones seguro (y de tus dos posts últimos sobre libros, también) ;)

    Muaaaak

    ResponderEliminar
  7. Hecho! , apuntado digo. Ahora empieza lo bueno. Me agrada la iniciativa (algunos serán harto difíciles de encontrar). Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estupendo, ya me contarás que tal te van las categorías imposibles ;)

      Eliminar
  8. ¡Hola!
    No participo pero estaré pendiente de vuestros avances, siempre me llevo alguna lectura apuntada. De las recomendaciones de las lilus esté año quiero leer El libro de las ilusiones y Las vírgenes suicidas. He leído Canciones de amor a quemarropa, que no me convenció, y Nada de Janne Teller que no me gustó absolutamente nada...
    En cuanto a las premisas me han venido algunas opciones a la mente. Para un libro de viajes, En el camino de Kerouac, que está basado en los viajes del autor con sus amigos. En el libro que el título tiene que ser un nombre propio, Carol de Patricia Highsmith.
    Y cómics te recomiendo tres que me han gustado mucho (no sé si los leíste ya...): Arrugas de Paco Roca, El almanaque de mi padre y Maus.
    Un beso y suerte con el reto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nada es un libro intenso, a mi si que me gustó.
      Gracias por las recomendaciones, guapa!

      Eliminar
  9. Por fin!! que ganas tenía que lo publicarais, este año lo voy a intentar, veo complicadas algunas categorías.. pero me parece divertido para animarnos a leer más.
    Gracias por el currazo chicas!
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Como os lo curráis! El año pasado no me apunté porque sabía que no iba a hacer casi nada (propósito cumplido :), pero este año me animo, a ver cuánto consigo leer!! Y aunque lo veo complicado seguro que algo encuentro. Por cierto, no he leído ni uno solo de los que recomendáis...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo bueno de todo esto es leer, da lo mismo si consigues o no cumplir todas las categorías.

      Eliminar
  11. mmmm, tentador, muy tentador pero con este ritmo lector penoso que llevo voy a dejarlo en "lista de ideas" o algo así.
    eso sí, espero tus/vuestras sugerencias :)

    ResponderEliminar
  12. Uauu!! Hay categorías realmente difíciles!! Hahaha!!
    Os deseo suerte pq yo me quedo básicamente con vuestras sugerencias ;)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  13. Ya sabes que me apunto, pero hay algunos que son la leche, por no decir otra cosa ¿uno con marcapáginas incorporado? ¿uno dedicado a la prima? ¿uno con error de imprenta?
    Lo difícil no va a ser leerlos, lo difícil va a ser encontrarlos, jajajaja
    Tengo que hacer recopilatorio de lo que conseguí con el reto de 2015. Sé que me faltan varias categorías pero gracias a él he conseguido leer mucho este año, al menos teniendo en cuenta la sequía lectora por la que atravesaba desde hacía mucho tiempo.
    Besazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, el del marcapáginas no es complicado. Son esos que tienen una cuerdecita de tela en el lomo, te puedo poner ejemplos en twitter

      Eliminar
  14. Me encanta vuestra lista!! Y creo que algunos los cumpliré este año, aunque no todos jajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos es casi imposible, no te lo voy a negar...

      Eliminar
  15. ¿Un libro en el que el autor se lo dedique a su prima?
    O_O
    ¡Jajaja! ¡Menuda ocurrencia!

    El año pasado hice el reto de Goodreads, me propuse leer 20 libros y leí 23.
    Este año lo he vuelto a hacer pero he bajado a 16.
    He empezado el año con "Instrumental".

    ¡Feliz reto y felices lecturas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaj, alguien me ha dicho por ahí que hay autores que se casaron con sus primas (y es fácil que le dediquen los libros a sus esposas), creo que yo tiraré por ahí... Pero si que es complicado, sí!

      Eliminar
  16. He llegado de casualidad a esta página y, de casualidad también, compruebo que la edición de "Nubosidad variable" de C. Martín-Gaite que estoy leyendo trae el marcapáginas incorporado, así que me voy a animar a hacer el reto. Lo que no entiendo es cómo funciona lo de la plantilla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te unas al reto!!
      La plantilla es una forma de que lleves la cuenta de los libros que vas leyendo. Te la copias en el ordenador y, con un programa de edición, tipo photoshop, vas colocando las portadas de los libros que vas leyendo. Pero no es obligatorio usarla, si te parece muy complicado, o no te apetece no hace falta que utilices la plantilla, con que lo apuntes en una lista es más que suficiente.
      Y recuerda, si tienes rrss y quieres compartir las lecturas que vas haciendo, puedes subirlas con el hashtag #retoliluleo16
      Un saludo,
      Marialu

      Eliminar
  17. No me había enterado de esto!!! el año pasado participé y la verdad que me fue muchísimo mejor de lo que esperaba. Este año inició con libro nuevo, ahora a ver donde encaja.
    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  18. Me va genial para uno de los propósitos para el 2016; leer más. El año pasado lo intenté y me quedé en el camino, a ver si esta vez lo consigo. Por cierto, me gusta mucho el nuevo look del blog ;)

    ResponderEliminar
  19. A mi me teneis enamorada de este reto chicas! Espero poder cumplirlo este año, aunque hay alguna categoría que no se si seré capaz jajajja. Estaré atenta de vuestras publicaciones :) Un besazo guapa

    ResponderEliminar
  20. Tengo que hacer mi repaso de 2015... a ver si antes de que acabe 2016! XD

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...