Propósitos lectores de 2016

8:00 Marialu 31 Comments

El año pasado no pensé muchos propósitos como lectora, a parte de leer 50 libros, completar el retoliluleo y hacer alguna relectura, pero este año me apetece retarme a mi misma en más aspectos, así que he hecho una lista interminable para animar un poco el cotarro:

libros

Para empezar subo el número de lecturas a 60, es una cifra que creo que puedo conseguir, teniendo en cuenta que el año pasado leí 53 libros.
Por otra parte, y como novedad, tengo la intención de hacer un mes temático, centrándome en el feminismo, y escribir un post sobre la experiencia.

libros

Además contaréis con más reseñas en el blog, porque he comprobado que os gusta que os hable de libros, así que también podréis leer mis resúmenes trimestrales de todas las lecturas que vaya haciendo a lo largo del año.
Completar el retoliluleo16, o por lo menos intentarlo, porque hay alguna categoría que se me va a resistir fijo. Y eso que el otro día, leyendo "Cómo ser mujer" de Caitlin Moran, tuve un golpe de suerte y me topé con un error de imprenta genial.

libros

Retomar las relecturas, el año pasado anoté 16 títulos, entre los que se encontraba la saga completa de Harry Potter, de las cuales leí diez libros. Así que este año he apuntado los que me faltaron, entre los que se incluye la última entrega de las aventuras del famoso mago, y he añadido alguno a la lista. Os los pongo a continuación:

libros

He vuelto a poner Eleanor & Park porque se ha convertido en una tradición leerlo en el mes de mayo, y pretendo hacerlo muchos años más.


Además quiero leer más clásicos y alguna novela gráfica, aunque aún no he pensado los títulos, ya que hay demasiado donde elegir, si os apetece podéis recomendarme alguno.
Y quiero participar en algún intercambio lector y en más libros viajeros. Ahora mismo estoy metida en dos proyectos de este tipo, así que este lo tengo facilito.




Esto es todo, que no es poco, la Marialu del futuro os contará cuáles ha conseguido llevar a cabo, me gustaría hacerlo en formato vídeo pero no prometo nada, porque me da mucha vergüenza.


31 comentarios:

  1. En novela gráfica echa un vistazo a Paco Roca, Arrugas o La casa, a ver que te parecen.
    Buena semana

    ResponderEliminar
  2. Justo estoy leyendo 'Demian' (que debería haber terminado ya pero que con el poco tiempo que estoy teniendo se está alargando un poco). Estaré atenta a tus recomendaciones.
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hace tanto que lo leí que ya ni me acuerdo, y lo recomendó Dina en su canal, así que lo añadí a la lista.
      Beso!

      Eliminar
  3. Beautiful, i love the Decoration :)

    kisses

    ResponderEliminar
  4. Anónimo25.1.16

    Yo también te recomiendo Paco Roca: Arrugas (el tema me toca con mi padre y a mi me emocionó mucho), y Aventuras de un Hombre en Pijama (tiras humorísticas recopiladas en un libro). También leí hace poco Maus, una de esas obras que siempre he leído que eran imprescindibles pero que a mí no me llegó a entusiasmar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo anoto, lo anoto, que eres la segunda que me recomienda a Paco Roca.
      Maus no lo he leído, ni Persépolis, ni From Hell, ni Watchmen... Me falta mucha cultura en lo referente a cómics...

      Eliminar
  5. Anónimo25.1.16

    Yo quiero releer la saga de Harry Potter, pero ya lo dejo para el próximo año. Éste me quiero centrar en libros clásicos que nunca he leído. Acabo de terminar "Orgullo y prejuicio" y tengo en la lista: Pippi Calzaslargas, Alicia en el país de las maravillas, Peter Pan, Romeo y Julieta, El libro de la selva, La historia interminable, Frankestein, Drácula, Rebelión en la granja, Emma, el perfume...
    La verdad es que la lista de libros pendientes es interminable, cada día prácticamente añado más. Las "novelas gráficas" ni las cuento porque las leo en un ratito ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos los que me comentas ya los he leído, excepto El libro de la Selva(que probablemente caiga este año) y Pippi (que no creo que me lea nunca)
      Las novelas gráficas, mangas, etc deberías contarlas, porque tambiéns on lecturas...
      Un abrazo,
      Marialu

      Eliminar
  6. ¡Hola!
    Me gusta el mes temático sobre el feminismo. Justo ayer me hice con el ensayo de Chimamanda Ngozi Adichie, "Todos deberíamos ser feministas".
    Me gustaría releer en algún momento la saga de Harry Potter, pero creo que este año tampoco podrá ser. Ada o el ardor me gustaría leerlo en algún momento, al igual que el de Roald Dahl. Ficciones creo que lo leeré este año, y Nunca me abandones lo tengo pendiente.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Investigaré sobre el ensayo de Chimamanda, a ver si me interesa.

      Eliminar
  7. Yo te haría recomendaciones hasta el infinito y más allá!!! Me encanta que vayas a releer Demian yo ya lo he hecho y sin duda me ha afectado tanto o más que la primera vez. Pero una cosa te digo a estos propósitos le falta concreción, quería ver títulos y sugerencias y copiártelos todoooooos, jajajajaja. En cuanto a libros "feministas" acabo de terminar el de Calpurnia (el segundo) y me encanta el toque feminista que tiene, aunque claro, es a nivel infantil, pero me gusta... Tienes ya lista de libros feministas? Me encantaría verla!
    Besosssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida, no voy a decir títulos concretos, porque el mar está lleno de peces(libros) y no quiero limitarme.
      Aún no tengo lista de libros feministas, creo que los iré recopilando para leerlos después de agosto, aunque me gustaría meter un poquito de todo: novela, ensayo, cómic... Si quieres hago un haul antes de leerlos y un post después, ¿te parece?

      Eliminar
  8. Me encantan las relecturas, hay libros estupendos y después de leer muchos, volver a coger alguno de hace tiempo es una gozada. Me apuntaré algunas de tus recomendaciones!! Besos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En realidad no son recomendaciones, son propósitos propios...

      Eliminar
  9. Como sabes este año no tengo propósitos definidos, ni siquiera lectores, pero el reto liluleo lo tengo de referencia, como el año pasado. No lo acabé, ni creo que acabe éste, porque hay categorías difíciles, pero seguro que me ayuda a leer mucho.
    Además, tengo los dos libros viajeros, que espero sigan teniendo muchas "ediciones" porque me encanta esa forma de leer.
    Besos y suerte con los 60.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también espero que los libros viajeros prosperen ^^
      Con los 60 no voy mal, por ahora...
      Un besote!
      Marialu

      Eliminar
  10. Yo soy súper fan de tus posts sobre lecturas, primero porque gracias a uno de ellos el año pasado me propuse retarme y conseguí leer mucho más y más variado y segundo porque me apunto muchas de tus recomendaciones. Así que, encantada de tener más posts de lecturas. Por cierto, recomendación de cómics, The wicked and The divine, compré 2 volúmenes en Berlín y ya tengo ganas de leer el tercero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro mucho de haberte animado a leer un poco más y de que te gusten mis recomendaciones.
      Me apunto The wicked and The divine, gracias!!

      Eliminar
  11. Hola. una super lista con contenidos muy variados. Hay algunos de tu lista que ya leí hace tiempo. Seguimos en contacto

    ResponderEliminar
  12. ¡Buenas tardes, Marialu!
    Tus posts literarios me gustan especialmente.
    Nosotras vamos a empezar con la edición 2016 del libro viajero, hemos elegido "El comensal" de Gabriela Ybarra. En realidad lo he elegido yo y las otras pobres, me han dicho que sí.
    Es un libro cortito, tiene muy buena pinta y me pareció buena idea para el libro viajero.
    Lo organizo yo esta vez.
    En cuanto a los intercambios literarios, si te enteras de alguno y no te importa, me lo dirás?

    Deseando leer más posts sobre libros, no sabes la de ideas que me das.

    Un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que te aviso, por descontado!! En el que estoy ahora metida lo hemos organizado en petit comité, por eso no he dicho nada en el blog, aunque ya os enseñaré lo que me manden.
      Un abrazo, guapetona!
      Marialu

      Eliminar
  13. ¡Qué buenos propósitos! Me encanta el mes dedicado al feminismo, ya nos contarás. He visto que la editorial Impedimenta está publicando una serie de novelas gráficas que tienen muy buena pinta. Yo tengo muchas ganas de hincarle el diente a alguna. Besotes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo hoy he visto una con muy buena pinta (de impedimenta) pero investigaré más.

      Eliminar
  14. Yo el año pasado al final me sali del tiesto y acabe leyendo otros libros. y este año mi objetivo es leer todos los que tengo sin leer.
    Estare pendiente de esos reviews.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, eso no es salirse del tiesto, pero te entiendo.
      Un besote!
      Marialu

      Eliminar
  15. Yo descubri en 2015 a Jonathan Safran Foer (Incredibly Loud and Extremely Close). Este hombre me tiene tan enganchada que no he conseguido soltar Everything is Illuminated, que te recomiendo totalmente. Me encanta la idea de proponerte un determinado numero de libros por leer y me sumo a vuestro reto. Me gustaría mucho conocer tu lista de favoritos de 2015. Un beso fuerte!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anoto tu recomendación.
      Si quieres conocer mi lista de favoritos de 2015 te dejo el link a continuación: http://www.starenrojo.com/2016/01/top-10-lecturas-de-2015.html
      Un saludo,
      Marialu

      Eliminar
  16. Pues me parece genial: lo del mes temático feminista me intriga y descubrir títulos por medio de reseñas de personas con intereses similares a los tuyos siempre enriquece.

    ¡Me quedo pendiente!

    ResponderEliminar
  17. el año pasado leí un montón... en lo que va de este no he tenido tiempo de NADA!

    pero bueno, ya me pondré al día, yo este año no tengo propósitos, voy leyendo lo que me encuentro, espero en mi camino haya cosas buenas x)

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...