Cabezas de animales de papel

8:00 Marialu 18 Comments

Las cabezas de animales de papel que realiza Flectere son divertidas, creativas, muy ligeras y decorativas. Están realizadas en papel, un material fácil de manipular con el que todos nos sentimos cómodos, pues forma parte de nuestro día a día.

flectere

Además hay un componente didáctico y entretenido en estas cabezas, pues vienen desmontadas y tú, a modo de DIY, tienes que armarlas siguiendo las instrucciones.

flectere

En casa tenemos la cabeza de oso en color rosa (que adquirimos hace poco), para adornar la habitación de Vega en cuanto ella y su padre tengan un ratito para montarla juntos. Pero los nuevos diseños de cabezas de animales, que han sacado a la venta, como el oso panda por ejemplo, me tienen conquistada.

flectere
Todas las imágenes de los collages del post de hoy pertenecen a Flectere

Cuando las creadoras de la firma, dos hermanas arquitectas, descubrieron que la palabra papiroflexia proviene del latín papyrus (papel) y flectere (doblar), tomaron este último termino para darle nombre a su proyecto.


Pero en su web, además de lo que os muestro, podéis encontrar muchas cosas más.


18 comentarios:

  1. Me he enamorado del panda perdidamente!!

    ResponderEliminar
  2. Ains a mi las cabezas en general no me van nada, Saioa quería una de peluche de esas que se pusieron de moda, pero como no volvió a verla se le pasó.
    Al menos estas permiten que el niño las monte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que a algunos el concepto de las cabezas no les debe gustar mucho, por lo que representa, pero yo descontextualizo y éstas me parecen una monada.

      Eliminar
  3. Qué chulo el león!!! Tienen muy buena pinta!!! Gracias por la recomendación :)

    www.elperiodicodetudia.com

    ResponderEliminar
  4. Las veo y me parecen monísimas, pero no es el tipo de producto que me llama la atención comprar.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo29.1.16

    Nosotros tuvimos algo parecido. Es un libro llamado AnimAlfabeto, de Shiho Ishikawa, donde cada letra, tras seguir las instrucciones de la técnica origami, se convertían en animales. ¡Tardes y tardes pasamos hasta completar el abecedario! Es una gran actividad.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo29.1.16

    ¡¡¡Las quiero!!! A veces me da vergüenza no tener hijos con la cantidad de muñecos, peluches y chorradas que tengo. Iba incluso a comprarme un tipi solo para adornar XD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jJajaja, los hijos son una excusa buenísima ^^

      Eliminar
  7. Que original, a veces las cosas más sencillas son las más bonitas! Besos :)

    ResponderEliminar
  8. Me han encantado, son muy sencillas pero super lindas.

    ResponderEliminar
  9. Chuladas, como siempre:)

    ResponderEliminar
  10. Me encanta!!!
    Si es que quedan muy originales en cualquier habitación :-)
    El Panda es mi preferido.

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...