Mis lecturas del tercer trimestre
Ya empezamos la cuenta atrás, llegan los últimos meses del año, así que toca hacer balance de mis lecturas del tercer trimestre.En este tiempo me he sumergido en diferentes historias. He leído sobre crímenes, sobre adolescentes de todo tipo, sobre búsqueda de sueños, de indentidad y del amor. Incluso me he reído viéndome reflejada en alguna situación embarazosa.
Allá por Julio releí la quinta entrega de Harry Potter, de la que poco os puedo contar sin hacer spoilers o aburrir a los que ya conocen la historia.
Después le tocó el turno a Lolito, que cuenta las "aventuras" de un adolescente precoz mientras sus padres están de vacaciones fuera del país. Un fraude de libro con una edición preciosa, eso sí.
Legado en los huesos, de Dolores Redondo, es la segunda parte de la Trilogía del Baztán. En la que la inspectora Salazar sigue investigando los crímenes del valle, que parecen estar relacionados con la mitología vasco-navarra.
La primera novela de Patricia Tablado se llama Responde primero a la segunda pregunta, cuenta la historia de una joven que regresa a Madrid, con intención de buscarse la vida, después de abandonar a su novio en Londres.
Gracias al canal de Carlos Carranza descubrí Algún día este dolor te será útil, un libro que disfruté desde la primera página y que os recomiendo a todos los fans de El guardián entre el centeno.
Ofrenda a la tormenta es el desenlace de la Trilogía del Baztán, aunque supongo que no será la última vez que lea sobre Amaia Salazar.
La volatil, Mamma mía de Agustina Guerrero es un libro ilustrado que trata, en clave de humor, todas las extrañas situaciones que provoca el embarazo.
A todos los chicos de los que me enamoré es una novelilla juvenil, bastante boba, en la que la protagonista, que lleva escribiendo cartas de despedida a todos los chicos de los que se ha enamorado a lo largo de su vida, tiene que lidiar con sus respectivas reacciones al recibirlas por sorpresa.
En pleno mes de agosto tuve que pelearme con Historia de dos ciudades, de Dickens, que me pareció soporífero.
¡Melisande! ¿Qué son los sueños? Nos sitúa allá por los años 50 en Nueva York, cuando el trío protagonista se conoce en la redacción de una revista literaria en el instituto, pero está narrada a través de los recuerdos de Hoo, uno de los personajes masculinos. Fue una gran recomendación de Dina Oltra en su canal.
![]() |
Las matrioskas son de Tutete |
Un grito de amor desde el centro del mundo es una historia sobre la amistad, el amor y la pérdida tan íntima como llena de sabiduría.
El último libro que me he leído es una novela escrita por Melina Marcheta de una forma rarísima: El el camino de Jellicoe cuenta la historia de dos generaciones de amigos, que coinciden en el espacio pero no en el tiempo, y tienen más cosas en común de lo que ellos se imaginan.
Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado el post. ¿Qué me deparará el último trimestre?, ¿alguna sugerencia?
Yo estos dos últimos meses he bajado el ritmo de lectura. A ver si en otoño me pongo las pilas.
ResponderEliminarYo también lo he bajado, pero es que no somos máquinas ^^
EliminarSois unas máquinas de verdad! Yo leo de noche y me duermo en la primera página :(
EliminarYo tb he bajado el ritmo de lectura un montón, me falta un reto que me motive ^_^
ResponderEliminarYo también, pero es que me estanqué con un par de libros (sobre todo el ladrillo de Dickens)
EliminarMadre mía!! Pues yo creo que llevas buen ritmo!! Yo tengo aún muchos libros pendientes de verano pero es que me puse un listón muy alto con todas las cosas luego incompatibles para leer
ResponderEliminarMe encantan tus listas y ya tengo algunos apuntados
De estos no apuntes muchos...
EliminarMe apunto ¡Melisande! ¿Qué son los sueños?. Yo ahora estoy con La mujer del viajero del tiempo. Aunque me está gustando, creo que me gustó más Una inquietante simetría. Ya te diré cuando lo termine.
ResponderEliminarLas recomendaciones de dina suelen ser buenas, no dejes de visitar su canal. Yo no he leído la mujer del viajero del tiempo, pero le tengo ganas.
EliminarUn abrazo,
Marialu
Menudo ritmo! Ya me gustaría leer la mitad de lo que tu lees.
ResponderEliminarUna media de cuatro libros al mes no es tan complicado ^^
EliminarLe tengo unas ganas locas a Lolito <3
ResponderEliminarUff, pues no te lo recomiendo, pero ya me contarás
EliminarPues yo te recomiendo Ingrid y Verónika, es el último que yo he leído y me encantó, y se de buena tinta que a más gente también ;)
ResponderEliminarMe lo apunto, muchas gracias!
EliminarHola. un trimestre muy enriquecedor en cuanto a la lectura. Coincido contigo en 'La volatil, Mamma mía' porque me hizo recordar mis embarazos y me reí mucho... Muy entretenido.,.. seguimos en contacto
ResponderEliminarTe tronchas con Agustina, verdad?
EliminarSólo me llama el de Peter Cameron, por eso de que "El guardian entre el centeno" es uno de mis libros preferidos. Yo estoy ahora empezando con la saga de Harry Potter, que no había leído nunca, llevo sólo dos. Saludos.
ResponderEliminarEl del camino de Jellicoe me parece curioso! Pero llevo el Kindle petado hasta el próximo año x)
ResponderEliminarAunque nunca me veáis recomendar o hablar de libros es porque no me gusta (a mi) pero conste en acta que leo religiosamente vuestras recomendaciones ;) El de Dickens a mi me encantó y mira que ese señor no es muy santo de mi devoción con tanto drama ^^
ResponderEliminarUn besazo preciosa!
Pues yo no pude con el drama de la Revolucón francesa contado de esa forma...
EliminarMe apunto un par de ellos!
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarTengo ganas de releer la saga Harry Potter, a ver cuando me pongo a ello. Lolito lo leeré antes de terminar el año. También me gustaría leer pronto los dos siguientes de Dolores Redondo, el primero me gustó mucho.
Algún día este dolor te será útil espero leerlo algún día, y también me gustaría leer Historia de dos ciudades y Un grito de amor desde el centro del mundo.
Un beso
Pues ánimo con algunos de los que comentas
EliminarJo, qué buen ritmo de verdad... Yo cada día peor, no quiero ni pensarlo.
ResponderEliminarjajajaja... increíble... yo con 1 por año ya me doy por satisfecha... jajaja... Te recomiendo al Autor Albert Espinoza...
ResponderEliminarmuaks
nat
Ya he leído historias de Albert Espinosa, y no es santo de mi devoción
EliminarYo me he leído todos los de Albert a excepción de La brújula que buscaba sonrisas perdidas, y he de reconocer que es peculiar. A mí me gusta esa forma de escribir y lo que cuenta, pero conozco a mucha gente apasionada de la lectura que no puede con Albert.
EliminarEs que el tufillo a autoayuda que deprenden sus libros es muy cansino, Esther
Eliminarpues no tengo ninguna porque ya ha llegado el principio de curso con sus mocos, sus carreras y sus prisas y, como me temía, se ha acabado mi temporada lectora otra vez :(
ResponderEliminara ver si recupero pronto que tengo mono de libros
un beso
Qué envidia la de libros que devoras. Alguno me lo apunto..
ResponderEliminarUn beso.
Joooder que ritmazo llevas...yo estoy con La verdad sobre el caso Harry Quebert y aunque empecé a lo tonto el libro y pensaba que lo iba a dejar, al final me ha enganchado la historia. Me apunto el de Algun día este dolor te será útil...
ResponderEliminarBesos
La verdad sobre el caso Harry Quebert es de los que enganchan, yo recuperé el hábito de lectura gracias a él.
EliminarImposible seguir este ritmo... pero alguna sugerencia cogeré
ResponderEliminarJajaja, no pretendo que nadie siga el ritmo... Cada uno tenemos el nuestro, sólo hago una especie de lista de lo que he leído, que me viene muy bien para recordar
EliminarHola!!! que buenas lecturas!!! la trilogia de baztán la tengo pendiente de leer, poruqe todo el mundo me dice que esta genial y me apunto historia de dos ciudades.
ResponderEliminarPor cierto, acabo de descubrir tu blog, y ya te sigo y te invito a visitar mi blog
Un abrazo