Buscando a Holden Caulfield
He de confesar aquí, entre nosotros, que la primera vez que leí El guardián entre el centeno, Holden me pareció niñato malcriado con demasiado tiempo libre. Por aquel entonces yo debía tener unos 16 ó 17 años (la misma edad que el protagonista), y pensaba que tenía las cosas mucho más claras que él. Pero diez años después releí el libro y lo vi mucho más claro, descubrí la crítica a la hipocresía de la sociedad, a través de las reflexiones de un joven que no se conforma ni encuentra su lugar.Considero este libro, como todos los del autor, un imprescindible que no pasa de moda. Además Salinger no nos dejó mucho material a sus lectores, por eso buscamos a Holden desesperadamente en otras historias.
Así, cuando escuché hablar de Lolito, de Ben Brooks y de Algún día este dolor te será útil, de Peter Cameron comparando a sus protagonistas con el joven Caulfield, decidí hacerme con ellos y comprobar el parecido por mi misma:
Lolito cuenta la historia de Edgar, un adolescente tan precoz como inseguro, que se escuda en internet, el sexo y el alcohol para afrontar sus problemas. Teniendo en cuenta la edad del autor del libro, la historia me crea desasosiego e incomodidad, y sólo se lo recomendaría a quien quiera adornar sus estanterías con un libro-objeto bonito, porque el contenido deja mucho que desear.
Sin embargo James Sveck, el narrador de Algún día este dolor te será útil, es un adolescente neoyorquino muy inteligente que, en el verano previo a entrar en la universidad, cuestiona cada uno de los pasos que le impone la sociedad e intenta rebelarse. Una historia que me ha gustado muchísimo, que he saboreado desde la primera página y que sí que recomiendo a todo aquel que disfrutó con El guardián entre el centeno.
Además tiene una adaptación cinematográfica que estoy deseando ver, os he dejado el trailer para ir abriendo boca.
Esto es todo por hoy, espero vuestras reflexiones y que me contéis si habéis leído alguno de los libros y que os ha parecido.
Tantos de vosotros diciéndome lo bonito que es, que no sé si le tendré que dar otra oportunidad, porque ha sido uno de esos pocos libros que he abandonado.
ResponderEliminarBesos.
A ver... Bonito, bonito... Lo que se dice bonito no es, pero es de esos libros que atrapan y que saboreas. Lleno de razón, de dudas y de realidad.
EliminarA lo mejor no era el momento, Ro. O simplemente no es tu libro.
Un beso!
Marialu
Tienes toda la razón, el Guardían es un libro de "releer" el año pasado me atreví a leerlo en inglés y todavía descubrí cosas que había pasado por alto. Una gran lectura, si señora ;)
ResponderEliminarWe love salinger
EliminarVaya, qué curioso que le hayas seguido la pista. Me ocurrió lo mismo, lo leí de adolescente y varios años después y se ve todo con otra perspectiva. Me encantan las fotos! Bss :)
ResponderEliminara mí el libro que más me lo ha recordado es el de "las ventajas de ser un marginado" ^^
ResponderEliminary sabes qué me pasa? que en mi mente siempre es en inglés, the chatcher in the rye, y cuando leo "el guardián en el centeno" lo que me viene a la cabeza es wicker man O_o
Pues a mi Las ventajas de ser un marginado no me recordó a "The catcher in the rye", aunque me gustó mucho.
EliminarTe recomiendo mucho el de Peter Cameron
Beso!
Holden Caulfield a mí siempre me encantó. Hace mucho que no leo el Guardián entre el Centeno, pero lo pienso y me recorre in escalofrío. El libro de James Sveck que propones me ha apetecido muchísimo, a ver si me hago con él.
ResponderEliminarEs genial, palabra!
EliminarJusto el lunes terminé El Guardián entre el Centeno y la verdad, no me ha entusiasmado. Empecé muy bien, pero a mitad libro me cansaba ya un poco ese joven tan extraño. Comentando un día con Marta de Tutticonfetti que La Conjura de los Necios no me había entusiasmado me dijo que son dos libros (La Conjura y El Guardián) que hay que leerlos en el momento adecuado de tu vida porque luego quizás no les encuentras todo el sentido.
ResponderEliminarQuizás sea eso...
Holden es especial, hay que saber entenderle
EliminarA mí La Conjura me aburrió soberanamente. A ver qué tal con El Guardián.
EliminarA mi los dos me gustaron, eso sí. El guardián me gustó mucho más la segunda vez
EliminarQuiero leer "El guardián entre el centeno", no sé si me gustará pero lo tengo en mi lista. He leído Lolito y es infumable, me costó terminarlo, no me gusta nada, opino como tú. Cuando lo iba leyendo me sentía muy incómoda. Eso sí, queda precioso en la estantería.
ResponderEliminarJajajaj, decora mogollón, menos mal!
EliminarMe apunto 'Algún día este dolor te será útil'... por lo que has contado creo que es un libro que me gustaría.
ResponderEliminarUn beso!
Ya me contarás
EliminarYo, que ya sabes que a veces tengo el criterio averiado, debo decir que me gustaron los tres y que pese a que Lolito es en ocasiones poco creíble me encantó, y que adoré a James y a su abuela y que disfruté mucho de todos y cada uno, pero que espero estar una temporada sin toparme con más adolescentes traumatizados, que me tienen un poco hasta el moño ^_^
ResponderEliminarA mi no m eparece que estén traumatizados, creo que son bastante normales, excepto Edgar, que es algo precoz
EliminarYo creo que debería releer El Guardián entre el Centeno, lo leí hace años por obligación y no lo disfruté nada y por lo que dices me da que merece mucho la pena.
ResponderEliminar"El guardián entre el centeno" me encanta,lo conocí de adolescente por una entrevista a Winona Ryder, me impactó muchísimo y pasó a ser de mis preferidos :)
ResponderEliminarDesde luego hay que ver que diferentes se ven las cosas con una edad y con otra ;)
ResponderEliminarLa experiencia, la vida y muchas cosas más cambian la perspectiva de todo
Eliminar¡Hola Marialu!,
ResponderEliminarDe los libros que hablas sólo me he leído el de Lolito y te entiendo perfectamente pero reconozco que a mi me dio por cogerle cariño. Hubo momentos, leyendo en el metro, que pensaba ¡ay si esta gente supiese lo que estoy leyendo... qué pensarían de mi! con la cara de modosita que tengo jaja... un poco igual de cara a mis hijos, si les da de adolescentes por cogerlo de la estantería y leerlo ¡¿qué hago, se lo arranco de las manos y a la hoguera (si la tuviese)?!.
Bueno, tomo nota del resto de opiniones ¡estoy con el reto Liluleo a tope! aunque no se si lo completaré lo estoy disfrutando por el camino. ¡Besos!
Jajajaj, yo de adolescente leía cosas peores. Y recuerdo a algunas de mis amigas con La Vale...
EliminarPues Lolito descartado!
ResponderEliminarBesos
Un gatito muere cada vez que pones "rebelarse" con "v".
ResponderEliminarA mí Lolito no me disgustó, pero sí que me creó esa inquietud pensar que los jóvenes de verdad sean tan precoces ahora (que tampoco es que yo sea vieja, pero ya me entiendes). Me apunto Algún día este dolor te será útil, que seguro que me gusta
ResponderEliminarEspero que no todos sean así...
EliminarGracias por las recomendaciones como siempre!
ResponderEliminarPues elimino Lolito de mi whislist y la engroso con el guardián del centeno.
Besos!
Habrá que leer "El guardián entre el centeno". No lo he leído nunca y creó que puede ser porque tiene título de libro sesudo. Y suelo huir de ellos, algún día te contraste por qué.
ResponderEliminarContaré. No contraste.
EliminarTe había entendido, ya me contarás!
EliminarContaré. No contraste.
EliminarLeí El guardian entre el centeno en el instituo, y si te soy sincera no recuerdo de qué va... Odio cuando nos obligan a leer los libros en clase, la mayoría eran libros odiosos, y eso hace que los cojas con 0 ganas. Creo que aún lo tengo por casa. En cuánto a los otros dos libros no los había oído, me hace gracia el de Lolito :)
ResponderEliminarVeo que este post ha creado mucho debate... ¡tomo nota! pero creo que no es el momento para leer sobre jóvenes que se rebelan contra el mundo mientras doy de mamar
ResponderEliminarJajajaja, tú sabrás...
Eliminar