Ciudades de papel
Leí el libro hace apenas un año, con la resaca de "Bajo la misma estrella", y me pareció una historia entretenida y muy cinematográfica, así que en cuanto me enteré del estreno de "Ciudades de papel" arrastré al cine al Sr Rojo.El libro, del mismo título, de John Green relata los últimos días de instituto de Quentin, un chico del montón cuya enigmática vecina, con la que compartió una experiencia intensa durante su niñez, ha desaparecido dejando un montón de pistas tras su ausencia.
El caso es que Margo Roth Spiegelman (que así se llama la chica) y el protagonista habían perdido todo contacto, dejando de ser amigos, hasta la noche antes de su desaparición, en la que irrumpe en la habitación de Quentin para que le ayude a llevar a cabo un plan de venganza inaudito.
![]() |
Las imágenes de este collage pertenecen a la película |
Es una historia de amor, amistad y búsqueda de identidad, perfecta para adolescentes. Porque además tiene ese toque aventurero que les invita a salir de su zona de confort.
![]() |
Una de las imágenes de la cinta, en la que salen Radar, Quentin y Ben |
Si os habéis quedado con el gusanillo de la curiosidad y os apetece descubrir qué son las ciudades de papel no dudéis en leer el libro y ver después la película, os dejo el trailer:
Me encantó el libro y me encantó la película. Me parece que el mensaje para los chavales es muy positivo, aunque la verdad es que lo de salir de la zona de confort nos hace falta más a los adultos que a ellos. Suelen ser, por naturaleza, más arriesgados. Pero la frase que has puesto, la de que una persona es simplemente una persona, creo que es muy adecuada.
ResponderEliminarMis alumnos están pasando todos por el cine a verla, algunos después de haber leído el libro y otros no, y a todos les está gustando.
Besos.
No quería desvelar mucho del argumento, ya sabes... pero la frase final es el resumen total de la historia.
EliminarEl tema de la zona de confort me encanta, todos tenemos la nuestra, y tienes razón en lo de que la de los adultos suele ser más acusada, pero es que hay algunos adolescentes que no disfrutan nada de la vida...
Un abrazo!
Marialu
Yo no sabía de qué iba cuando mi sobrina adolescente nos arrastró al cine a verla. La verdad es que la película me sorprendió gratamente, tiene un mensaje muy positivo para los adolescentes y no me refiero sólo a lo de salir de tu zona de confort, que también, sino a lo de idealizar a las personas y pensar que son más de lo que son, simplemente personas. Después de verla la comenté con mi sobrina y me picó el gusanillo por ver las diferencias con el libro que ella, fan del mismo, tanto acusaba. Otra cosa, por cierto, que también me sorprendió gratamente fue Cara Delevigne. Lo poco que he visto o leído sobre ella me había dejado una vaga idea de una niña rebelde, mona pero poco más. La verdad es que me ha gustado mucho en su papel al igual que Nat Wolff y el resto del reparto. Por lo que se ve hay mucho más detrás de esas cejas :)
ResponderEliminarYo también creo que el mensaje va mucho más allá de salir de tu zona de confort, la historia lanza una cantidad de mensajes positivos bastante considerable.
EliminarCara está impresionante, sin duda. A mi también me sorprendió muy gratamente, y me encanta la niña que escogieron para interpretar a Margo de pequeña, ¡son clavadas!
Un abrazo,
Marialu
Por lo que veo esta película tenía que haberla visto yo hace 20 años, fui de esas adolescentes que para nada salió de su zona de confort y ahora me arrepiento muchísimo.
ResponderEliminarYa había leído la recomendación de Ro, tanto del libro como de la peli, así que está en mi lista de pendientes.
Besazos.
Nunca hay que arrepentirse del pasado, solo tienes que solucionarlo, ¡que te queda toda la vida por delante!
EliminarPues por el argumento parece que engancha, así que anoto el libro en mi lista de pendientes; siempre que puedo intento aumentar las opciones de lecturas recomendadas para mis monstruitos.
ResponderEliminarEs un argumento destinado al público juvenil
EliminarTendré que leerme el libro, a ver qué tal! Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarSi no has leído nada del autor te recomiendo "Bajo la misma estrella"
EliminarTengo ganas de ver la película!
ResponderEliminarBesos
Ya me contarás qué te parece
EliminarComo me gusta esa frase final que has rescatado : )
ResponderEliminarLeí el libro hace poco, y aunque me gustó más Bajo la misma estrella, este también me entretuvo bastante. Veré la película porque me gusta ver cómo adaptan los libros que me he leído.
ResponderEliminarLa tengo muy pendiente! Tengo ganas de verla :)
ResponderEliminarun beso
www.acurlystyle.blogspot.com