Mis lecturas del segundo trimestre

9:00 Marialu 21 Comments

A lo largo del segundo trimestre de 2015 he leído un total de quince libros, entre los que se encuentran un par de de novelas gráficas y varias relecturas:


Estuve en tensión absoluta leyendo Perdida de Gillian Flynn, un thriller psicológico con una protagonista brillante. Leí Ghost World disfrutando de cada una de las tramas de Daniel Clowes, no so perdáis la adaptación cinematográfica.

Después de dos libros de literatura juvenil que dejaron mucho que desear: Te daría el mundo de Jandy Nelson y Una tarta de manzana llena de esperanza de Sarah Moore Fitzgerald, llegó a mis manos una pequeña joyita de la mano de Dina, se trata de Una inquietante simetría de Audrey Niffenegger. Una novela inclasificable, con unos personajes muy carismáticos y una historia que te atrapa desde el primer momento.


El nadador del mar secreto, de William Kotzwinkle, es un relato desgarrador sobre el nacimiento y la muerte.

Jeffrey Eugenides nos narra una historia de amor, un triángulo amoroso algo difuso ambientado en el entorno universitario a principios de los años 80 del siglo pasado, en La trama nupcial. Creo que no lo recomendaría, porque es algo denso.

Casualmente es una novela gráfica, de Fumio Obata, en la que la protagonista (una japonesa asentada en Londres) tiene que enfrentarse a sus orígenes, después del fallecimiento de su padre en un accidente. Una historia que me ha encantado, con un dibujo impecable.


En mayo me adentré en la Trilogía del Baztán, con El guardián invisible, y me gustó tanto la historia de Dolores Redondo, que mezcla el relato de un crimen real con la mitología vasco-navarra, que estoy deseando leer los siguientes.

84, Charing Cross Road de Helene Hanff es un librito epistolar maravilloso, que cuenta la relación que mantuvieron la escritora neoyorkina y su librero londinense a lo largo de los años. No quiero entrar en detalles, porque es mejor descubrir la historia leyéndola.


Para terminar el trimestre he releído Harry Potter y el cáliz de fuego, Eleanor & Park y Franny y Zooey de JD Salinger. También he descubierto a los dos Will Grayson de Green y Levithan que, a pesar de Tiny Cooper, me resultó bastante insulso.

Y como guinda del pastel, os animo a que leáis La vida es una verbena, de la maravillosa Lucía Be. Un libro fresco y divertido, que os gustará a todos aquellos que disfrutéis de las cosas sencillas de la vida.







Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado el post. ¿Qué me deparará el tercer trimestre del año?, ¿alguna sugerencia?




21 comentarios:

  1. la de la simetría me gustó especialmente, ahora iré por will grayson, will grayson, que la he visto muy loada :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pue seré la única a la que Will Grayson, Will Grayson ni fu ni fa...

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. En realidad no los recomiendo todos, hay algunos que no me han gustado nada

      Eliminar
  3. Anónimo23.6.15

    Tengo apuntados como pendientes el de Una Inquietante Simetría y 84, Charing Cross Road. De los que nombras creo que ya te comenté que me había leído el de El Guardián Invisible y me esperaba más. No me enganchó lo suficiente para seguir con la trilogía.

    ResponderEliminar
  4. Me apunto la vida es una Verbena!
    Besos!

    ResponderEliminar
  5. Te releiste eleanor and park??? :)) yo lo haré también pero dentro de un tiempo. Jeffrey Eugenides siempre escribe denso, a mí me gusta regular. Me apunto la novela gráfica de Fumio Obata :)
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te dije que me lo estaba releyendo, no??? Ha pasado más de un año desde la primera vez (y estoy segura de que ésta no será la última).
      Amo a Park!!

      Eliminar
  6. Qué buen ritmo llevas! El que más me llama es el de Helene Hanff

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me propuse leer 60 este año y espero llegar. El de Helene es una pequeña obra de arte.
      Besos,
      Marialu

      Eliminar
  7. Me apunto el de La vida es una verbena ^_^

    ResponderEliminar
  8. Yo me espero a acabar el mes para hacer el resumen trimestral, me tengo q leer el de Salinger si o sí!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cualquier libro escrito por Salinger es una maravilla, y la familia Glass me encanta!

      Eliminar
  9. Le tengo muchas ganas a 84 y a Franny y Zooey. Y el de Lucía Be, claro!

    ResponderEliminar
  10. Ya me he apuntado alguno de los que recomiendas. Tengo pendiente el de Will Grayson, a ver si me gusta algo más que a ti.

    ResponderEliminar
  11. Jo, te comenté ayer, pero desde el móvil, y se ha perdido por ahí.
    Yo me he leído 84, Charing Cross Road y Eleanor y Park. Tengo ganas del libro de Mrs. B y del de Salinger, ya te contaré.
    Las fotos una preciosidad.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  12. Me apuntó el de 84, charing Cross Road, el de Lucía Be será mi lectura de vacaciones seguro.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me he leído charing cross road jejeje me leí el domingo :)
      Me encantó. Besos

      Eliminar
  13. Soy fan total de Daniel Clowes, me fascina todo lo que hace <3
    Me apunto algunos títulos que me han llamado la atención como el de la novela gráfica Casualmente.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  14. Me encanta 84 Charing Cross Road. Es estupenda. Me apunto la de Salinger... y alguna más.

    ResponderEliminar
  15. "Eleanor y Park" me conquistó, a "La vida es una verbena" le tengo muchas ganas. Gracias por las recomendaciones, algunos los he leído, y con otros has conseguido llamar mi atención. Saludos.

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...