Mis 10 escritores favoritos
Hoy os voy a contar cuales son mis 10 escritores favoritos porque cuando, hace aproximadamente un mes, escribí el post Too Much Information os comenté que, aunque Vladimir Nabokov era mi escritor favorito, por lo menos había una decena de autores que me entusiasmaban. Entonces Isa, de Readings in the North, me dijo que le encantaría leer esa lista, así que me he puesto manos a la obra, y aquí os dejo los que más me gustan:![]() | |
La imagen de fondo pertenece a Andre Petterson |
Como ya sabéis mi autor favorito es Vladimir Nabokov, he leído casi todas sus obras y aunque adoro Ada o el ardor, siempre recomiendo Lolita.
Otro autor que me entusiasma es JD Salinger, me conquistó con su Holden Caulfield, pero terminó de enamorarme con la familia Glass.
El tercero de la lista sería el genial Roald Dahl, que era grande escribiendo relatos para adultos (nunca me olvidaré del tío Oswald) y fascinante cuando se dedicaba a las historias para niños, mi favorita es la de Las brujas.
Si digo JK Rowling y Harry Potter creo que no hace falta que añada nada más sobre mi cuarta autora de la lista.
Haruki Murakami es de esos escritores tan intensos como necesarios, me encantan Tokio blues, After dark y Los años de peregrinación del chico sin color, pero me quedan muchos por leer.
A algunos Edward Gorey no os sonará de nada, pero su universo tenebroso y decadente es el poso del que ha bebido el más conocido Tim Burton.
La insoportable levedad del ser, El libro de los amores ridículos o La ignorancia, entre otros, son razones más que suficientes para que Kundera esté en mi lista.
Siempre es un placer leer el teatro de Shakespeare, por eso es el octavo de la lista.
He intentado poner autores de los que he leído tres libros o más, para hablar con conocimiento de causa, pero no puedo dejar fuera a Michael Ende, Momo y La historia interminable.
Para terminar vuelvo a la fantasía de Neil Gaiman, con Coraline como abanderada.
![]() |
Todas las imágenes de este post son retratos de los escritores que he buscado por la red, pero no he conseguido encontrar los autores |
Y esta es mi lista hoy en día, pero es de esas que varían a lo largo del tiempo, aunque muchos de los autores que veis llevan años en mi cabeza y en mi corazón.
Ahora os toca pensar a vosotros, ¿os animáis a contarme cuáles son vuestros autores preferidos?
Tengo cuatro de tu lista como favoritos. Pero ya haré la mía para que la veas jijiji
ResponderEliminarDeseando ver la tuya!
EliminarGenial esta lista, para inspirar a las perezosas lectoras...
ResponderEliminarNo se si son ellos os sus libros los que inspiran a leer
EliminarMe llama la atención que no tienes ningún autor de habla hispana entre los favoritos... Me los voy a apuntar porque hay muchos que reconozco no haber leído nada. Ya te contaré.
ResponderEliminarJajaja, ¿y eso por qué? He leído a muchos escritores de habla hispana, pero sus historias no me gustan tanto como las de estos diez autores.
EliminarOh, me encanta este post. Coincido en Shakespeare, uno de mis libros favoritos es Hamlet, lo he leído muchisimas veces. También me gusta mucho Poe. Y Las Brujas también era un libro que me fascinó de pequeña.. igual que Momo y La Historia Interminable. Genial post!!! :)
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te guste el post!
EliminarMuy buena lista. Te voy a tomar algunos prestados, jejeje.
ResponderEliminarTodos tuyos, a ver si te gustan tanto como a mi
EliminarNo conozco a Edward Gorey (me lo apunto) y Michael Ende no estaría en mi lista (no me gusta nada). Del resto, algunos los tengo pendientísimos (Kundera, Nabokov) y otros me encantan (Murakami, Shakespeare, Salinger). Mi libro favorito de Roal Dahl también es Las Brujas. El primero de mi lista sería Bolaño, como siempre. Besotes!
ResponderEliminarEn serio no te gusta nada Ende?
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMuchas gracias por esta entrada, me encantan estas listas.
Vladimir Nabokov me parece que escribe muy bien, solamente que Lolita lo tengo parado por la historia en si. De JD Salinger solamente he leído El guardián entre el centeno, lo leí miles de veces y es de los libros más importantes de mi vida. Algún día me animaré a leer algo más suyo.
De JK Rowling solamente tengo sin leer Una vacante imprevista, algún día me animaré.
Haruki Murakami, se está convirtiendo en mi autor favorito. Comencé con él con Los años de peregrinación del chico sin color, que me gustó mucho. Y luego me enamoró con Al sur de la frontera, al oeste del sol. Tokio Blues me gustó mucho excepto el final. Y After Dark será el próximo que lea.
De Milan Kundera y Michael Ende tengo sin leer en la estantería La insoportable levedad del ser y Momo. Y Gaiman también se está convirtiendo en uno de mis autores favoritos, me encantó El océano al final del camino.
Un beso
Un placer, ahora espero ansiosa ver la tuya
EliminarInteresante lista de autores, aunque muchas veces yo sólo me dejo llevar por el libro y no por el autor que te puede sorprender mucho más
ResponderEliminarLo bueno con los autores preferidos es que son apuesta segura
EliminarVoy a hacer mi lista, pero solo tengo 7, del resto me gustan obras, no autores:
ResponderEliminarDostoievski
Rowling
Dahl
Salinguer
Bukowski
Kipling
Shakespeare
Bukowski en esa lista te confirma como la hermana macarrilla
EliminarJajajajajaja ¡Muy cierto!
EliminarEl mio es stephen king!
ResponderEliminarBesos
A mi me encantaba en la adolescencia
EliminarQué bien leer tus autores favoritos. De varios de ellos no he leído ningún libro, así que haré caso de tus recomendaciones.
ResponderEliminarOjo, que no los estoy recomendando, solo es mi gusto...
Eliminarcoincidimos en algunos, otros los conozco pero aún no los he leído. ahora que parece que voy recuperando la neurona lectora me pondré al lío :)
ResponderEliminarMe gusta mucho tu lista. No conozco a Edward Gorey ni a Neil Gaiman, pero me los apunto para descubrirlos.
ResponderEliminarMe encanta tu blog!! Es superinteresante!!!
ResponderEliminarAqui te dejo el mio por si te quieres pasar!
www.trasteandoconmigo.blogspot.com
excelentes 10! no sé si todos entrarían a mi lista, pero estarían cerca, seguro.
ResponderEliminarlo que se me hizo curioso es que no tengas ninguno que escriba originalmente en castellano, supongo que el boom latinoamericano y lo que vino después nos toca a los latinoamericanos más directamente y nos identificamos más con esas formas de expresarnos :D
No eres la primera que me lo dice, pero no me suelen gustar los escritores latinoamericanos, y los españoles que he leído no me gustan tanto como para entrar en esta lista.
Eliminar