Novelas protagonizadas por gemelos o mellizos

8:00 Marialu 19 Comments

Me he dado cuenta de que últimamente he leído varios libros en los que aparecen gemelos o mellizos, casi siempre como protagonistas, así que he hecho un pequeño recopilatorio que me ha parecido bastante curioso.


He empezado por los libros en las que las parejitas de hermanos son casi anecdóticas, para terminar con los que son protagonistas indiscutibles de la novela:


En el número 8 están los hermanos pequeños de Jane y Michael Banks de "Mary Poppins", dos mellizos de menos de un año, llamados Barbara y John, que no aparecen en el clásico de Disney, pero que tienen un pequeño papel en la historia de PL Travers.

En séptimo lugar he colocado a una pareja de gemelos que pertenece al grupo de los niños perdidos en "Peter Pan", otro de los libros que he leído este año.


Creo que Tweedledum y Tweedledee son una de las parejas más famosas de la literatura, junto con Fred y George Weasley, pero los he colocado en el sexto y quinto puesto respectivamente porque, aunque son unos personajes muy importantes de sus historias, no son los protagonistas.


En cuarto lugar os dejo con Nick Dunne, el insulso protagonista de "Perdida", de Gillian Flynn, y su melliza Margo, que lo acompaña y apoya en todo momento.

"Fangirl" es una novela de Rainbow Rowell, que narra el primer año de universidad de Cath, una escritora de fanfics, que tiene una hermana gemela llamada Wren, tan parecida a ella físicamente como diferente en forma de ser.


En "Te daría el mundo" de Jandy Nelson, nos encontramos con una particular historia protagonizada por Noah y Jude, una pareja de mellizos inseparables. La novela tiene la peculiaridad de que está  narrada en dos tiempos. Jude nos cuenta un presente que no entendemos sin los capítulos narrados por el Noah del pasado. Un libro con muy buenas críticas que a mi no me ha gustado nada (el único de la lista que no os recomiendo).

El primer puesto lo he reservado para "Una inquietante simetría" de Audrey Niffenegger, que riza el rizo, pues está protagonizado por dos pares de gemelas fascinantes. Una historia absorbente, llena de personajes carismáticos de la que nos habla Dina en Libros y punto, su nuevo canal de youtube. ¡No os lo podéis perder!





Espero que el post os haya gustado y que me contéis, en los comentarios, todos los gemelos o mellizos de los que me he olvidado.

19 comentarios:

  1. Alaaaaa! Que me pongo colorada...muchísimas gracias por mencionar el canal, eres la mejor. SMUACKKKKKK!!!

    ResponderEliminar
  2. Mira, nunca (salvo la recomendación concreta de Dina) me había fijado especialmente en los gemelos/mellizos, si los ves, pero no les doy importancia. Muy buena lista.
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué curioso! Mis gemelos favoritos son los de Alicia en el País de las Maravillas. Ya había visto el libro "Una inquietante simetría", pero no lo había puesto en mi lista de pendientes porque el título y la portada me parecía muy de peli de tarde de antena 3. Jaja. Pero si dices que está bien, le daré una oportunidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La portada es un horror, para qué nos vamos a engañar. Si me hubiera fijado solo en la portada nunca lo hubiera leído, pero la insistencia de Dina (que hasta me lo regaló) hizo que me lo leyera, y es de lo mejorcito que he tenido este año en mis manos.

      Eliminar
  4. Nunca me había fijado en el detalle de los gemelos, interesante lista.
    No soporto a las hermanas Olsen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, ya veo que te fijas en lo más importante...

      Eliminar
  5. Anónimo28.5.15

    Cuando era pequeña me encantaba Puck y en un libro salía una doble suya, pero ya no recuerdo si al final eran hermanas :(
    Me apunto el de "Una simetría inquietante"

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    Sin duda mis gemelos favoritos son los Weasley, me encantan. Y estoy pensando y no me vienen a la cabeza otro libro que haya leído con gemelos, tal vez no me acuerdo, no lo sé.
    Por cierto, me llevo apuntado Una inquietante simetría, tiene buena pinta.
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Que buenas recomendaciones, es verdad que hay muchas historias con gemelos.. Me apunto el número 1, seguro que me gusta. Gracias!

    ResponderEliminar
  8. La portada de "una inquietante simetría" no le hace justicia, ciertamente. Me ha encantado el libro, entretenido a la vez que absurdo y enrevesado, como la vida misma, vaya x)

    Me has recordado que cuando mi prima era peque coleccionaba los libros de Sweet Valley High, Jessica y Elizabeth Wakefield... a lo mellizas de Santa Clara de los '90 xD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ansiaba tu comentario desde que escribí el post ;)

      Eliminar
    2. Yo recuerdo que hicieron una serie en dibujos de esas gemelas que menciona remorada.

      Eliminar
    3. Jo.... Yo no...

      Eliminar
  9. Anda! Que interesante!
    Besos!

    ResponderEliminar
  10. Que lista tan curiosa!! demñas de ma varias ideas para mis próximas lecturas.
    He de decir que estoy de acuerdo en que Una Inquietante Simetría supone rizar el rizo... de hecho a mi no me gustó demasiado, me parece enrevesada a más no poder.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues a mi Una inquietante simetría me gustó mucho, lo de rizar el rizo lo he dicho por el tema que nos ocupa.

      Eliminar
  11. Muy buena perspectiva, sí señor. Pues ahora mismo no recuerdo ninguna pareja literaria de gemelos o mellizos, a parte de las que conocía de las que tú has mencionado, aunque me vienen algunas parejas de hermanos muy inquietantes.

    ResponderEliminar
  12. Quién recuerda el nombre del libro donde un gemelo se desarrolla en la cabeza del otro gemelo no recuerdo el autor

    ResponderEliminar
  13. Holaaa, estoy buscando un libro por favor ayuda, se trata de que el protagonista sale con una de las gemelas " la mala*pero ella se va y la gema la buena que es la prota la hobligan hacerse pasar por su hermana, entonces termina casándose con el prota que se llama wyatt, si alguien sabe como se llama por favor decirmeeee

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...