Diez libros que quiero releer
Antes de acabar 2014 vi un post en el blog Readings in the north que se titulaba algo así como "diez libros que quiero releer", me pareció tan buena idea que esa misma semana hice una lista que ahora mismo voy a mostrar:![]() |
©starenrojo |
Algunos de los libros que os voy a mencionar ya los he releído en lo que llevamos de 2015, así que espero terminarlos todos antes de acabar el año, e incluirlos en mi lista de propósitos lectores.
- "Mi tío Oswald" de Roald Dahl es una novela picante escrita por uno de los mejores. Recuerdo la esencia y que me divirtió muchísimo, pero quiero rememorar todos los detalles de la trama.
- "Un mundo feliz" de Aldous Huxley fue una de las lecturas que más disfruté en el instituto. Una historia de ciencia ficción que podría ser real. Tengo ganas de releerla 20 años después, a ver si sigo pensando lo mismo.
- "Eleanor & Park" fue una de mis novelas favoritas del año pasado, la devoré en un par de días, durante mi viaje a Nueva York, por eso creo que debería leerla más lentamente, saboreando cada una de sus palabras y conociendo el final.
- "Ficciones" de Jorge Luis Borges lo leí en la universidad, cuando empecé mi carrera de magisterio (esa que abandoné antes de que terminase el segundo cuatrimestre), y no recuerdo nada de la trama, así que estoy intrigada.
- "Ada o el ardor" de Valdimir Nabokov está en el podium de mis libros favoritos desde hace más de 15 años, así que me apetece volver a disfrutar de la maravillosa prosa de su autor, que nos regaló esta novela maravillosa.
- Terminé la saga entera de "Harry Potter", de J.K Rowling, cuando salió el último libro. Pero este año pretendo leerla entera de nuevo, además en Navidad me regalaron las ediciones de bolsillo, que son comodísimas. (En estos dos meses de 2015 ya me he releído los dos primeros)
- Otra de las novelas que estoy deseando releer, pero de la que quiero encontrar un ejemplar digno, es "Mujercitas" de Louisa May Alcott. Me encantaría que contuviera la segunda parte de la historia "Aquellas mujercitas".
- Y hablando de ediciones bonitas no podemos olvidar la nueva de Austral de "Romeo y Julieta", que ya he adquirido y leído.
- De "Nunca me abandones" de Kazuo Ishiguro tengo un recuerdo grato pero amargo. Una historia compleja en la que los protagonistas crecen, y descubren su duro destino, a la vez que el lector.
- Franny y Zooey de J.D Salinger es mi obra favorita del autor, así que estoy deseando volver a leerla.
Yo quiero releer el de mujercitas. Me encantó, y quiero leerlo desde otra perspectiva. ^_^
ResponderEliminarCuantos tesoros, muchos de ellos también los quiero leer y releer yo :D
ResponderEliminarUn besazo!
Menudo ritmo lector llevas!
ResponderEliminarEl de mujercitas va a caer fijo jiejijiji
ResponderEliminarHe leído y releído casi todos los de tu lista (me faltan 3, que no conocía). Quisiera releer "Fortunata y Jacinta" y "El gran Gatsby", pero tengo una lista enorme de lecturas pendientes, así que va a quedar para más adelante. Ah, y no me importaría volver a leer la saga de Harry Potter, que al verla aquí me ha vuelto a apetecer.
ResponderEliminarBuena elección, muchos de esos libros están entre mis preferidos, te lo vas a pasar pipa releyendo.
ResponderEliminarCreo que Mujercitas coincidimos algunas, quiero releerlo y me gustaría que tuviera las dos partes también
ResponderEliminarDe los que nombras me he leído Eleanor & Park -del que ya hemos hablado alguna vez- Mujercitas y Aquellas Mujercitas -tenía una edición muy chula tipo cómic pero con los cambios de casa no sé dónde estará-, Nunca me abandones -tienes razón, deja una sensación agridulce-, y Un mundo feliz -obligada de estudiante, no me va ese tipo de libros-. Mi hijo está ahora descubriendo a Harry Potter, creía que igual iba a ser mucho libro para él con sus 9 años, pero devoró el primero y buscamos el 2 en edición de bolsillo y estaba agotado en 4 librerías, así que se compró el 3 y el 2 no pudo esperarse y se lo ha sacado de la biblioteca ¡Le encantan!
ResponderEliminarPor cierto acabo de terminar Contra el Viento del Norte de tu #retulileo y me ha dejado... ¿cómo te puede poner para saber más leer la segunda parte? ¡Voy a por él! Buena recomendación
EliminarPues hay algunos que mencionas que no he leído ni de primeras, así que me los apunto y a ver si caen este año :)
ResponderEliminarYo también quiero releer los de Harry Potter, porque sinceramente no recuerdo dónde me quedé cuando empecé a leerlos así que..., ¡¡no hay mejor excusa!!. El de Mujercitas también lo tengo en mi lista de pendientes, y el de Eleanor & Park no lo he leído y tengo muchas ganas.
ResponderEliminarUn besito!!
¡Hola!
ResponderEliminarLo primero de todo muchas gracias por nombrarme, me alegra ver que te animases a hacer la entrada. Nunca me abandones y Un mundo feliz los tengo pendientes de leer en la estantería. También me gustaría releer la saga Harry Potter, pero este año me voy a dedicar a releer alguno de Tolkien. Ada o el ardor y Mujercitas me gustaría leerlos algún día. Y me llevo apuntado Mi tío Oswald.
Es curiosos que El guardián entre el centeno sea uno de mis libros favoritos y no haya leído nada más del autor. A ver si me animo este año.
Un beso y disfruta de tus relecturas.
Me pareció un post muy interesante, por eso me he animado a hacerlo.
EliminarTe recomiendo toda la obra de Salinger, es una pena quedarse solo en " El guardián entre en centeno"
Un saludo,
Marialu
Franny y Zooey es muy para releerlo, estoy convencida de que ganará con relecturas, con todo lo que me dio para pensar...
ResponderEliminarBesos!!
Yo también lo creo firmemente, porque los años te dan amplitud de miras y experiencia
Eliminarcreo q hay demasiados libros en el mundo para que me de tiempo a releer nada ;)
ResponderEliminarEso es porque tienes una memoria prodigiosa, a mi se me olvidan los detalles y gozo releyendo algo que ya sé que me encanta
EliminarYo estoy con Miermana, en mi vida he releído algunos libros y los he disfrutado más que la primera vez.
EliminarPara el próximo reto hay que poner uno de "relectura" ;)
Eliminarno los he leidos todos, pero los que conozco desde luego que son merecedores de volverse a leer--
ResponderEliminarBesos
Raquel
Paste por mi blog que estoy de sorteo
Me apunto varios títulos que me apetecen
ResponderEliminarHarry Potter lo he releído ya demasiadas veces, pero seguro que cae alguna más (tengo ganas de releerlo con el niño). Ahora mismo tengo muchas ganas de releer Los Detectives Salvajes, mi libro preferido y que tiene lugar en el DF, así que me gustaría revivirlo ahora que estoy aquí.
ResponderEliminarNo he leído el libro de Nunca me abandones, xo la peli me pareció brutal. La historia es terrible.
No he leído "Los detectives salvajes", me lo apunto!
EliminarYo también quiero releer algún libro del instituto como "Likundú" y como tú, "Romeo y Julieta".
ResponderEliminarhttp://latentaciondeunarubia.blogspot.com.es/
Un beso enorme desde Sevilla.
Maria Reina.
Cómo me gusta esta entrada. Porque algunos no los he leído y me aletecen. Voy a ir corriendo a apuntarlos, bueno, en cuanto planche un poco la oreja en el sofá, que estoy a estas horas terminando de comer.
ResponderEliminarBesos.
Vale, te he vuelto a comentar en otra entrada. EStoy muy tonta. Me voy a dormir, porque vaya día. Jijiji.
EliminarJajaja, no te preocupes y descansa
EliminarUn beso,
Marialu
(No sé si voy a duplicar comentario, el anterior lo mandé involuntariamente)
ResponderEliminarPues me apunto Eleanor & Park, que es el que no he leído, y viendo las demás referencias creo que puede gustarme, así, a ciegas. Le edición de Mujercitas.. Si quieres una chula e ilustrada, que además es traducción de la versión íntegra.. la de Lumen. Si prefieres bolsillo, la de Debolsillo es la de Lumen. Y si quieres una edición con Mujercitas y Aquellas Mujercitas, la de ed. Molino.
Releer es algo maravilloso. Ya no se trata de volver a leer porque has olvidado, la percepción de un libro puede cambiar completamente según el momento vital en el que estés. Ha habido libros que a los 18 pasaron por mí sin pena ni gloria y a los 30 me impactaron en una segunda lectura, como La Insoportable Levedad del Ser o El Paciente Inglés.
Estoy muy de acuerdo con que la visión del libro depende mucho del momento en el que lo leas y de tu experiencia vital. Me apunto todas tus recomendaciones de Mujercitas para investigar.
EliminarUn saludo,
Marialu
Hay muchos que ni sabía, así que ya sé donde encontrar una lista antes de comprar alguno ;) Soy de novelas chorras como las de Marian Keyes y lo que me falta es tiempo. Suelo aprovechar los viajes en tren, pero es que después del trabajo de estar 8h frente a un pc no tengo ganas de mirar nada y me qued frita enseguida. Pero hay que sacar tiempo ;)
ResponderEliminarHe leído muchos de los libros que citas. Hace un tiempo no me hubiera planteado lo de la relectura, porque deseaba leer todos los títulos posibles. Pero de un tiempo a esta parte noto que hay historias que prácticamente he olvidado por completo ¡la maternidad me está dejando seca la sesera! Así es que he empezado mi propia tanda de relecturas con Cien años de soledad, que es mi libro preferido. Eso sí, lo empecé a releer en diciembre y acabo de pasar el ecuador, porque no tengo tiempo para nada. A este paso, cuando lo termine ¡tendré que comenzarlo otra vez!
ResponderEliminarJajaja, la verdad es que la maternidad nos deja atontadas
Eliminarno he leído todos los que vas a releer así que me los apunto para más adelante que ahora sigo con la neurona calcificada.
ResponderEliminarno te pega nada de nada lo de estar en magisterio jajaja yo he estado allí y si ya me parecía que yo pegaba poco, tú menos aún :))
Estaba buscando libros para leer y, como ya me convenciste con "La princesa prometida", que me encantó, esta lista me ha enamorado. Por favor, si encuentras la edición de "Mujercitas", avísame porque estoy deseando leerla.
ResponderEliminarBesos a montones
Si encuentro una que me guste lo publicaré, por descontado, aunque sea por instagram
EliminarTe sigo, así que me enteraré 😉 Gracias!!
Eliminar^^
EliminarRoald Dahl y "su fábrica de chocolate" fue el libro que más veces me he releído de pequeña, es increíble como narra y te hace meterte en sus mundos. Me apunto "Mi tío Oswald".
ResponderEliminarGracias por las recomendaciones.
Un beso!
A mi me encanta como escribe Roald Dahl, tanto sus cuentos infantiles como sus relatos para adultos.
EliminarUna selección de lo más interesante :) La edición de Romeo y Julieta es preciosa, no tengo el libro y es un clásico que hay que tener, asi que no descarto comprarlo jeje.. ¡Besos!
ResponderEliminarEs una edición preciosa, estoy encantada. También puedes encontrar la de "La metamorfosis", "Moby Dick" y "Las flores dle mal"
EliminarWow me encantan este tipo de entradas!
ResponderEliminarDe los que indicas me gustaría leerme el de un mundo feliz, que le tengo echado el ojo desde hace tiempo. Pero casualmente el otro día vi esa edición de Romeo y Julieta y me quedé como "love is in the air". Si la tuviese seria el que releeria segurooo.
Muak!
Justo estoy releyendo HP porque he convencido a mi tía para hacer una lectura conjunta xD
ResponderEliminarNo conocía "mi tío Oswald", de hecho creo que no he leído nada de Roald Dahl para adultos, qué curiosidad! o_o
Pues tiene unos cuantos retalos muy buenos, te los recomiendo!
EliminarMi hermana me prestó Eleanor & Park y me lo leeré porque he visto muy buenas críticas. Mujercitas me encanta, yo también voy en busca de un ejemplar digno. De "Nunca me abandones" he visto la película, para mi un poco durillo el tema...
ResponderEliminarBesos!! :)
A mí "Nunca me abandones" me dejó un poco fría, y no me lo esperaba porque tenía casi seguro que me iba a encantar :(
ResponderEliminarIgual debería releerlo.
¡Un besote!
Miermana se lo leyó hace poco, porqu ese lo recomendé y me dijo que le pareció muy repetitivo. Por eso también quiero releerlo
EliminarQué envidia me da la marcha lectora que llevas. ¡¡Enhorabuena!!
ResponderEliminarHola. cuántos! coincido contigo en varios. Seguimos en contacto
ResponderEliminar