Tutorial: Hacer pompones con papel de seda
Hacer pompones con papel de seda no tiene ningún misterio, y hoy os lo voy a demostrar en unos sencillos pasos. A partir de ahora vuestras fiestas serán las más bonitas del lugar, os lo aseguro:Para realizar un pompón, sólo necesitáis unos cuantos pliegos de papel de seda (lo mínimo, para que queden bien son 5, aunque yo he utilizado 10), unas tijeras e hilo.
Como mis pliegos de papel eran muy grandes, corté el taco por la mitad, consiguiendo hacer dos pompones diferentes. El siguiente paso fue plegar las hojas, en forma de acordeón, por la parte más estrecha del rectángulo que forman todas juntas. El total de los dobleces ha de ser del mismo tamaño. Una vez terminados los pliegues, doblé el acordeón por la mitad.
Para controlar mejor el conjunto, antes de ir separando la hojas, lo mejor es atar un hilo por el centro del acordeón después de haberlo doblado, eso es lo que hice antes de cortar los extremos de los papeles en forma de medio círculo, que es el dibujo que tendrán los bordes del pompón. Después abrí los extremos del acordeón, en forma de abanico, y empecé a separar los pliegos cuidadosamente.
Hay que elegir una de las partes primero, e ir desprendiendo las hojas minuciosamente, hasta formar una especie de bouquet floral. Cuando terminé el primero de los lados hice lo mismo con el contrario, obteniendo así el resultado deseado.
Si vuestra intención es adornar un gran espacio con estos pompones, lo mejor es hacerlos de diferentes tamaños y colores, incluso alternando diferentes tonalidades de pliegos en un mismo pompón. Los extremos de los pliegos también se pueden recortar de diferentes formas, así el resultado final será más impresionante.
Eso es todo por hoy, espero que el tutorial os haya resultado útil o, cuanto menos, interesante. Ya sabéis que si os gusta y le dais a +1 el Google Plus os estaré muy agradecida. ¡Buen fin de semana!
El año pasado, para mi fiesta "tri-aniversario" hice un montón de ellos, y quedaron geniales. Los tengo todos guardados para poder volver a usarlos.
ResponderEliminarTus fotos, como siempre, preciosas.
Supongo que ya lo sabrás, pero por si acaso, una opción genial para hacer un packaging espectacular es hacer un pompón pequeñito pero desprendiendo las hojas de sólo un lado, de manera que quede sólo medio pompón.
Besos y feliz fin de semana.
Para el packaging hay un montón de ideas estupendas, los pompones de lana también son una monada!
EliminarPero qué chulo, ¿no? Esto me lo apunto. Para hacerlo luego a última hora, en mi línea, en la próxima celebración que tenga.
ResponderEliminarBesotes
Jajaja (yo también lo hago todo a última hora)
EliminarEsto lo has hecho para no ayudarme cuando me toque hacerlos a mi ¿no? "ahí tienes el tutorial miermana" lo veoooo lo veooo
ResponderEliminarQue no, Miermana, que no!!!! Que te los hago todos yo, si quieres (me relaja tanto como planchar)
EliminarPara el cumple de Saioa los hice, pero tan peques que me quedaron fatal, que bonito en rojoooo.
ResponderEliminarBesos
Pues yo creo que cuanto más pequeños más monos, ¡en serio!
EliminarYo hice el año pasado algunos para el cumple del niño, pero creo que no tuve paciencia para ir desplegando de uno en uno y me quedaron chafados jejje
ResponderEliminarEs la parte más delicada, hay que tener mucho cuidado...
EliminarLas fotos son preciosas y está muy bien explicado. Tengo intención de hacer unos cuantos como decoración temporal para alguna parte de la casa, probablemente en mi dormitorio, y esto me ha dejado las cosas muy claras.
ResponderEliminarBesos.
A mi me encantan para decorar pequeños rincones de la casa, aunque hay que ser cuidadoso a la hora de quitarles el polvo.
EliminarMuchas gracias por todo, me alegro de que te haya gustado!
Un besote,
Marialu
Que buen gusto tienes hasta para enseñar a hacer pompones Yo pongo todo perdido jejeje
ResponderEliminarJajajaj, yo no lo pongo todo perdido... Pero he de confesarte que no utilicé esas tijeras para cortar, lo que pasa que quedaban mejor en la foto (no se si me explico). La realidad es diferente de lo que se muestra en las fotografías ^^
EliminarÉste tutorial ya me lo sabía. Me parece súper fácil y con lo que me gustan los pompones... no sé por qué no lo he hecho aun!! Son preciosos!
ResponderEliminarUn besito!
aun cuando sé que con estas manitas no los haré nunca, me gustan las fotos y el resultado!
ResponderEliminarse lo voy a pasar a mi tía, empomponará el mundo! x)
Tienes razón, son fáciles de hacer y además muy vistosos!! Yo los hice el verano pasado para nuestra sesión de fotos preboda y quedaron geniales :)
ResponderEliminarFeliz día♥
María {La cajita de música}
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y me ha gustado mucho, tiene mucha personalidad.
ResponderEliminarTe invito a pasar por el mio y si te gusta nos seguimos via blogger, un beso :)
http://thebrunettesstyle.blogspot.com.es/
Ostras! En Polonia llené el piso de pompones! Hihi! Me dan tan buen rollo!
ResponderEliminarAdemás los peques se quedan alucinados con ellos cuando los cuelgas y van girando ;)
Chulísimos....y son superfáciles de hacer con tu tutorial...a ver si me animo , o encuentro el momento un día y pruebo...que tengo unas hojas de sedas estampadas chulísimas..Gracias por difundir tu sabiduría...jiji
ResponderEliminarQué bien te ha quedado! Y parece fácil! Me dan ganas de intentarlo :)
ResponderEliminarQué bonitos quedan !
ResponderEliminarSaludos, Entre Pañales y Biberones
¡Buen tutorial! ¡No pensaba que fuesen tan fáciles de hacer!
ResponderEliminarFácil y rápido, tengo que probarlo para alguna decoración puntual o para adornar hasta los regalos : )
ResponderEliminarAhora voy a parecer una tonta o una bruta, pero yo intenté hacer uno para el baby shower de Alexandra y me salió un churro y rompía el papel... Le tuve que dejar el tema pompones a mi hermana que le salen mu' bien! :'D
ResponderEliminarMe encanta hacer pompones, el sábado me puse a hacer unos cuantos para el cumple de la peque, a mi también me relaja!
ResponderEliminarY también tengo preparado un tutorial de cómo se hacen estos y los de nido de abeja, (desde que montamos la baby shower, el año pasado) a ver si lo publico...
Besos :)
Otro enlace a guardar para mis cenitas con amigos, que me encanta decorar la mesa con estas cositas.
ResponderEliminarQué chulo, me encanta. Probaré a hacerlos.
ResponderEliminar