Retirar GelLack con Remover Oil

10:00 Marialu 14 Comments

Ya os hablé de la manicura permanente en casa, con GelLac y de lo engorroso que resultaba retirarla. Pues ahora la firma ofrece un nuevo método, algo más sencillo (pero no tanto cómo la acetona con el esmalte corriente) gracias a Remover Oil:

Se trata de un producto innovador, formulado a base de aceites vegetales que reaccionan al ponerse en contacto con el agua caliente y con el esmalte permanente de GelLac. Además de Remover Oil, vas a necesitar un bol con agua caliente (a unos 40 ºC), una toallita para proteger la superficie sobre la que vas a trabajar y un palito de naranjo.


Los pasos a seguir son sencillos: primero tenéis que aplicar una buena cantidad de producto en la cutícula y masajear toda la uña con movimientos circulares. Después debéis meter la mano en agua caliente durante unos 3 minutos, finalizaréis el proceso retirando el esmalte, desde la zona de la cutícula hasta la uña, con cuidado.

Pero para que funcione mejor has de esperar el tiempo suficiente como para que las uñas hayan crecido, y así haya espacio suficiente entre la cutícula y el esmalte. Es recomendable hacer una mano entera y luego comenzar con la siguiente. Para más información podéis visitar la página de Beter, en la que encontraréis los tiempos y más consejos útiles.

De esta manera conseguiremos que el esmalte se retire de la uña de una manera menos agresiva. No obstante, os sigo recomendando un producto específico para hidratarlas después de usar esta técnica de esmaltado.



Esto es todo por hoy, ya sabéis que si os gusta el post podéis darle un +1 en Google Plus. ¡Muchas de gracias por vuestros comentarios! *



14 comentarios:

  1. Hola! Pues yo probé un producto genial para hacer las uñas el en casa, además se retira muy muy fácil.
    Te dejo el post en el que hablo de ello: http://cukymundo.blogspot.com.es/2014/03/producto-estrella-gel-nails-at-home.html

    Saludos desde CukyMundo!

    ResponderEliminar
  2. Hola! No conocía esta gama de esmaltes semipermanente, conozco lo de uso profesional (que no pasa nada si los utilizas en casa) pero para retirarlo solo hace falta que pongas quitaesmaltes en un bol, igual que haces en este tutorial y ya se va fácilmente. Besos!

    ResponderEliminar
  3. Con lo patosa que soy no me atrevo con este tipo de esmaltes, así que como para atreverme a quitarlo también con este método :-)
    ¡Feliz semana!

    ResponderEliminar
  4. Nunca me he hecho las uñas con gellack, pero lo tendré en cuenta ;)
    un beso!

    www.acurlystyle.blogspot.com

    ResponderEliminar
  5. Pero qué invento!! Me parece buenísimo, no sabía ni que existía

    ResponderEliminar
  6. malditas cuticulas,jeheh. besazos

    NEW OUTFIT IN MY BLOG: COLORFUL
    http://showroomdegarde.blogspot.com.es/2014/05/colorful.html

    ResponderEliminar
  7. Me sigue dando cierto respeto por las uñas... pero me gusta que hayan lanzado este producto para facilitar un poco retirarlo : )

    ResponderEliminar
  8. supercurioso, aunque a mi aun esto no me llama mucho, las tengo tan finas que no se yo pero este producto tiene muy buena pinta.

    ResponderEliminar
  9. Jolín, me encantan tus posts sobre belleza. Yo estoy tan pez en temas beauty que me encanta leerte! Besos

    ResponderEliminar
  10. No lo conocía que pasada.
    Un besito
    www.guapayconestilo.com

    ResponderEliminar
  11. Sigue sin convencerme. Tengo las uñas muy finas, y se me parten por capas, por lo que no es muy buena idea que yo use estos productos. De cualquier forma, me parece genial que aparezcan productos que faciliten su eliminación.

    ResponderEliminar
  12. Hola, funciona con esmaltes de otras marcas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no te puedo decir, porque no lo he probado con esmales de otras marcas (no se me ha ocurrido)

      Eliminar
  13. Gracias, he perdido las instrucciones 😅

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...