Moda y Palomitas: Lolita

10:00 Marialu 48 Comments

Hoy vamos a hablar del vestuario de la segunda adaptación cinematográfica de Lolita, la novela de Nabokov, que fue dirigida por Adrian Lyne en 1997.


Ambientada en la Nueva Inglaterra de los años 40, nos sumergimos rápidamente en la película gracias a una fotografía muy cuidada, un vestuario perfecto (que nos ayuda a conocer la personalidad de los protagonistas) y una música envolvente compuesta por Ennio Morricone.


Como ya he dicho anteriormente la ambientación y el vestuario, cuya diseñadora fue Judianna Makosvsky, nos adentran en la melancolía del mundo de Humbert, el desdichado profesor enamorado de las nínfulas y que, al conocer a la descarada Dolores Haze (Lolita), entra en una espiral autodestructiva casi conmovedora.

El climax de la película, visualmente hablando y bajo mi punto de vista, se presenta casi al principio de la cinta, cuando el protagonista conoce a la niña, en una presentación despreocupada. No os he puesto ninguna imagen, por si no lo habéis visto...


Humbert Humbert (interpretado por Jeremy Irons) cuyo vestuario le muestra tal y como es: un caballero culto y refinado, un profesor melancólico y silencioso obsesionado con Lolita.

"Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos desde el borde del paladar para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo.Li.Ta." (Fragmento de la novela de Nabocov).


El conjunto de maquillaje y peluquería de Lolita (Dominique Swain), así como sus alegres vestidos y conjuntos, nos retratan a una niña precoz, con una mezcla de ingenuidad y provocación, que no se da cuenta de las consecuencias de sus actos.


Charlote Haze (Melanie Griffit) es la madre de Dolores, una joven e insulsa viuda que regenta una casa de huéspedes y ve en Humbert la promesa de un futuro acompañada. Por su forma de vestir nos damos cuenta que se esfuerza en ser sofisticada, pero resulta vulgar, en ocasiones una mala copia de su hija adolescente...


Una historia que os recomiendo, sobretodo escrita, para que paladeéis sin juzgar a los protagonistas, que se ven inmersos en los caprichos de un destino ya escrito.




Eso es todo por hoy, nos vemos el viernes con un post dedicado a los más pequeños de la casa, que son los protagonistas de los Carnavales.


48 comentarios:

  1. Tiene una pinta fantástica, a ver si puedo verla...

    xx
    nAilee
    www.naileechic.com

    ResponderEliminar
  2. me gusta esta peli, el vestuario , la ambientación esta muy lograda, y me chifla el peinado de la protagonista! Su.
    http://trendypastel.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  3. me encanta esta pelicula sobre todo por el ambiente entre los dos protagonistas y el carisma del actor, jeremy irons BSTISS :)

    ResponderEliminar
  4. justo ayer le preguntaba al Sr. Torres que qué sería de la vida de Jeremy Irons

    la peli está muy bien y el vestuario es de esos que no llaman especialmente la atención pero que tiene un concepto muy trabajado, y el libro es buenísimo, angustiante pero buenísimo!

    ResponderEliminar
  5. La vi hace años y me gustó muchísimo!!! Y el vestuario me encanta!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  6. Ya había visto la película y está bien aunque para mi gusto, demasiado lenta. El vestuario está bastante bien Marialu.
    Por cierto, ga he visto q se te han revuelto las tripas con los fotogramas, jajajajja. No es para menos!! Bisous

    ResponderEliminar
  7. Este es uno de mis casos pendientes, tanto la novela como la película. No he oído ni una palabra mala de ella, así que tendré que aplicarme. Como siempre, me encanta el análisis que has hecho del vestuario :)
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Siempre me ha fascinado esta película, pero nunca la había analizado desde el punto de vista del vestuario.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Me ha gustado mucho como has tratado el tema del vestuario, pero me quedo con lo que has dicho del libro. Siempre ocurre pero creo que la película no descubre del todo a los personajes, aunque por su estética merece la pena verla. Besos

    ResponderEliminar
  10. Fíjate qué casualidad, me estoy leyendo el libro ahora mismito :)

    ResponderEliminar
  11. Te puedes creer que no la he visto? Siempre me gustan más los libros que las películas. Lo buscaré, me ha gustado el post. Un beso!

    ResponderEliminar
  12. Yo tampoco la he visto, aunque siempre me ha llamado la atención. Supongo que está en "películas pendientes de ver". A todo esto ¿recomiendas la peli? Porque al decir que la recomiendas, sobre todo escrita, igual es que no merece la pena ver la película.
    El vestuario me encanta...

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    Es una película que he visto hace bastante tiempo y ahora tengo muchas ganas de leer el libro. Espero hacerlo pronto ^^
    Un beso

    ResponderEliminar
  14. La verdad es q la niña es la carnalidad en estado puro! Y la ropa de lo más acertada sin duda

    ResponderEliminar
  15. Me apunto el libro para leerlo, ¿quieres creer que tampoco he visto la película? Lo dicho, apuntado queda para la próxima compra literaria. Ahora estoh con el último de Julia Navarro, "Dispara, yo ya estoy muerto".
    ¡Feliz miércoles!

    ResponderEliminar
  16. No he visto la película pero me apetece mucho, el vestuario es genial!!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  17. Me chifla la obra...gracias por recordármela, esta sección tuya me trae muy buenos recuerdos siempre

    feliz día
    nata
    natalialuzentupelo.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también rememoro grandes momentos cuando preparo los post de esta sección.

      Eliminar
  18. Ay, yo con el libro sufrí un poco pero es bueno si.
    Por cierto, veo que te leíste en enero "La verdad sobre el caso de Harry Quebert", yo también... vaya tela ¿eh?. ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustó mucho el libro del caso de Harry Quebert, pero el que le ha seguido me está costando tela marinera... y eso que es cortito.

      Eliminar
  19. No me he leído el libro pero me has animado mogollón a hacerlo!
    Los estilismos me encantan!
    Besitos guapa!!

    www.eldiariodeshyris.blogspot.com

    ResponderEliminar
  20. Anónimo26.2.14

    Lolita es uno de mis libros favoritos. Me lo leí por primera vez bastante joven porque no me dejaron ver la película :P La película me encanta y la original en blanco y negro también. Aún conociéndolo tanto me ha resultado muy interesante este enfoque sobre el vestuario de los personajes, nunca me había planteado más allá del de Lolita.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues me alegra hacerte ampliado el prisma ♡

      Eliminar
  21. Hola guapa!pues yo me he leído el libro así que iré a verla peli porque según nos la cuentas pinta genial.Los personajes me gustan bastante,sobre todo Jeremy.Espero que no me defraude porque siempre que me leo un libro y luego la veo en el cine me llevo un chasco.Besitos

    ResponderEliminar
  22. Anónimo26.2.14

    ¡Madre mía que sorpresa tan grata me he dado al ver este post, es mi película favorita por encima de todas, la he visto unas seis veces! Me encanta la pasión, el drama, el misterio....todo lo que envuelve al argumento y cómo tú bien dices, el vestuario habla por si solo de cada personaje ¡Gran post! :)

    http://petiteadalid.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  23. Me encanta el vestuario, me encanta el post y me encantas tu

    ResponderEliminar
  24. Me mola a mí el estilo "Lolita" con labios rojos, bueno menos los modelitos ombligueros que para una "lolita" va bien pero si me lo pongo yo.... vamos que acabo pareciendo un redondo de ternera fijo XD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, esos modelitos ombligueros son sólo aptos para lolitas...

      Eliminar
  25. mola mucho esta peli y el libro también ¡buena elección!

    ResponderEliminar
  26. Suscribo lo que dice tuermana. Además de eso, creo que es el único caso que he visto la película y no he leído. Lo tengo pendiente no sé por qué extraña razón, pero espero no tardar mucho en leerlo.
    Y respecto al post del viernes, creo que me va a llegar tarde, porque este año no he estado nada inspirada.
    Besazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues te recomiendo el libro muchísimo, es de mis favoritos!

      Eliminar
  27. Me ha encantado el análisis que has hecho y las fotos que has elegido, tengo que volver a ver la peli!
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te confieso que a mi también me han dado ganas de volver a verla y de leer la novela.

      Eliminar
  28. Como me gustan tus post !!! Cuidas cada detalle y te quedan preciosos. A ver si tienes tiempo y haces algún dibujo....muacccc

    ResponderEliminar
  29. Bien, ya tengo plan para el fin de semana,a ver si me hago con ella y puedo verla tranquila sin cortes para hacer meriendas etc....jajjaja

    ResponderEliminar
  30. Con esta película tuve algo extraño, me gustó y a la vez me dejó un sabor amargo, porque lo pasé mal.

    El vestuario de Lolita me gusta mucho, en concreto ese top corto de hombros al aire con volantes, me encanta. El peinado y el rojo en los labios también. Cuando la vi hace años decidí que quería un labial rojo y desde entonces cada vez que lo uso me acuerdo de Lolita!

    Besos! :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me pasó lo mismo con el labial rojo, la culpa de que me comprase el primero es de la Lolita de Lyne ^^

      Eliminar
  31. LOliiiita, claro, ¡¡no podía faltar!! me ha encantado!! Besos rojos por doquier!!!

    ResponderEliminar
  32. la vi hace años, así que, creo que volveré a mirarla, ya que en su momento no solo me gusto si no que me impactó muchisimo, aunque viendo tu recomendacion... creo que antes buscaré el libro ;)

    ResponderEliminar
  33. Pues no la he visto, queda apuntadísima ;)

    ResponderEliminar
  34. Anónimo1.4.14

    ¡Ostras! Me has hecho recordar cuando vi la película
    Siento una atracción extraña hacia Lolita (ahí está la gracia) y una vez hice una instalación basándome en ella ¡hahaha! Cosas de la época BBAA
    Me has hecho picar el gusanillo de leer la novela :P

    ¡Un beso!

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...