Limpiador casero, para brochas y pinceles
Tener unas buenas brochas para el maquillaje es tan importante como saber cuidarlas, por eso hoy os enseño cómo hacer vuestro propio limpiador casero, con unos cuantos ingredientes básicos, que os ahorrará un poco de dinerillo:Lo primero que tenéis que hacer es conseguir un pequeño arsenal de productos, que podréis utilizar en varias ocasiones. Espero que no os de pereza, ya que se pueden encontrar en cualquier súper, además seguro que tenéis algo por casa:
El agua destilada es la base de nuestra solución, como podéis comprobar, por la cantidad de centilitros que añadimos a la mezcla. Es importante que sea destilada, porque el agua del grifo o la embotellada puede generar bacterias y es lo que estamos intentando evitar. Además añadimos alcohol de 70 grados, que es el mejor para matar gérmenes.
El champú neutro o el específico para bebés es el menos agresivo para nuestros pinceles, hay que tener en cuenta que algunas de las brochas son de pelo natural, así que si añadimos una cucharada de acondicionador la mezcla mejorará el resultado.
Las cantidades que os enseño son para meter en un recipiente de 250 mililitros, como mínimo, tened cuidado de que no sea más pequeño. Si además utilizamos un dispensador con spray, será más cómodo para su posterior uso.
Para limpiar los pinceles que utilizáis para productos grasos, como la base de maquillaje, correctores, coloretes en crema... sustituimos el champú neutro por lavavajillas que, al ser desengrasante, limpia mejor estos residuos.
Cómo limpar las brochas con nuestra fórmula "secreta" (jijijij):
Después de cada uso, con ayuda de un clínex y siempre con la brocha boca abajo aplicaremos unas gotas de nuestro producto sobre el pelo y frotaremos cuidadosamente contra el papel hasta que no queden restos de producto.
Una vez a la semana habrá que limpiar todas las brochas en profundidad, echando un poco de nuestra mezcla en un bol, que no cubra más de la mitad de las virolas de nuestros pinceles boca abajo, para que no llegue al pegamento que une el mango con el resto de la brocha. Dejaremos que actúe unos minutos y las secaremos inclinadas hacia abajo sin dañar el pelo.
Tratad vuestros materiales con delicadeza, sobre todo las brochas y pinceles, si no estropeáis el pelo os durarán más tiempo.
Ya sabéis que podéis consultarme cualquier duda que os surja, tanto por aquí como por las redes sociales, que estaré encantada de solicionarla, siempre y cuando sepa la respuesta. Me despido por hoy, sed buenos... ¡o no!
Jooo la verdad es que soy de lo más descuidada, y nunca me había planteado en limpiar las brochas y ahora que lo dices quizás tenga que hacerlo, aunque también es verdad que sólo uso cada brocha o bien para el colorete o bien para el maquillaje y ya, pero bueno habría que darle una vuelta.
ResponderEliminarGracias, guapetona
Confeti en los bolsillos
Te recomiendo que las limpies bien, no sólo por las brochas... También por tu piel y la salud de tus ojos.
EliminarInteresante alternativa, seguro que funciona muy bien, aunque yo desde que descubrí el jabón de coco de Kirk's no lo cambio por nada. Un saludo y feliz semana.
ResponderEliminarNo eres la primera que me lo comenta.
Eliminaryo las lavo con Fairy!! pero tomo nota de tus consejos!
ResponderEliminarbesos
Es lo que más pereza me da del mundo limpiar las brochas, yo lo hago con champú de bebes y un guante de baño, quedan niqueladas,
ResponderEliminarme apunto tu consejo!
bs
He leido lo de el guante de baño en algún sitio y me parece una idea estupenda, lo tendré en cuenta!
EliminarQue buenos consejos. Gracias por compartirlos, los pondré en práctica.
ResponderEliminarMe toca limpiar las brochas ya mismo! Buen consejo! Gracias :)
ResponderEliminarBueno como me gusta cuando nos das información tan útil y de forma tan divertida y amena! ya guarde tus imágenes una carpetita en el pc y haber si este finde saco tiempo para ponerlo en practica.
ResponderEliminarUn besote enorme
jajajaja, yo soy lo peor de lo peor, las limpio con champu de bebé y suavizante jajajaja.
ResponderEliminarHace tiempo me compré el limpiador de MAC y tenía más cuidado, pero ahora soy un desastre.
Me lo apunto.
Esto sale más barato que el limpiador de MAC, te lo aseguro.
EliminarUn consejo genial, muchas gracias. Además, tengo todos esos productos en casa, por lo que me ahorro la pereza de tener que comprarlos. Justo la semana pasada estaba pensando que mis brochas necesitaban una limpieza, así que el post me viene estupendamente.
ResponderEliminarLo único que no sé cómo me las voy a apañar para secar las brochas boca abajo. Ya veré qué hago.
Besos y feliz semana.
Yo enrollo dos toallas, una mas grande que la otra, quedando los pinceles en un ángilo de 90 grados... No se si me explico.
EliminarCreo que sí, ya te contaré, a ver si este fin de semana lo puedo llevar a la práctica.
EliminarBesotes.
Ay!! yo solo las limpio con el champú de Nenúfar y tira millas... :S que vaga soy!!!
ResponderEliminarJajajaja, por lo menos las limpias...
EliminarYo las limpio con agua y jabón, y una vez a la semana????? Pues lo tendré en cuenta porque yo una vez a la semana, va a ser que no lo hago :))))) un beso y feliz lunes
ResponderEliminarJajajaja, no te presiono, hazlo cuando puedas/quieras... Aunque es aconsejable limpiarlas siempre que estén sucias
EliminarBuena receta :-)
ResponderEliminarYo que sólo las lavo de ciento en viento con un poco de agua y jabón de manos... Que desastre..
ResponderEliminarLo dicho... Por lo menos las lavas...
Eliminar¡Gracias por el consejo! Yo soy de las dejadas y hago lo típico de limpiarlas de vez en cuando con jabón neutro y va que chuta. Pero como todos los productos que has dicho los tengo, me cuesta poco o nada hacer la mezcla milagrosa.
ResponderEliminar¡Besos!
Claaaaaaaro, verás que bien se te quedan!
EliminarIncreíble, creo que me va a venir muy bien este "tutorial". Te puedes creer que nunca he limpiado mi brocha, di tú que no la uso mucho, pero no sabía como se hacía, ahora lo tengo claro.
ResponderEliminarBesitos
Hay millones de truquis diferentes
EliminarYo soy un desastre y desde luego la fórmula es sencilla y seguro que de lo más práctico!!!! Tomaré nota!! ♥♥♥
ResponderEliminarHolaaa!! Yo solamente uso brochas para la sombra de ojos, y son las que suelen venir con los estuches :-(... las lavo con un poco de agua y jabón neutro y listo!!! A partir de ahora añadiré un poco de alcohol para desinfectar!
ResponderEliminarSaludos
Yo también soy un poco perezosa con el tema brochas, me pongo enferma cada vez que tengo que hacerlo y uso champú de bebé o el limpiador de MAC, pero como huele tanto a alcohol me da la sensación de que es más agresivo y sobre todo intento no usarlo demasiado con las brochas de pelo natural. Voy a tener que probar tu receta! Un besote!!!!
ResponderEliminarYa me contarás que tal te va... Estoy de acuerdo que las de pelo natural sin más sensibles, pero el champú y el acondicionador las dejan estupendas ^^
EliminarYo también soy de las de agua y jabón. Tus consejos son geniales, eres mi asesora en temas de belleza. Un abrazo.
ResponderEliminarMenuda responsabilidad...
EliminarTus consejos son muy claros y específicos, tampoco soy yo una entregada al tema de belleza, nunca he sido muy constante, pero por ahora los consejos e ideas que he seguido por verlas aquí me han dado resultado. Quizás que la temática del blog no sea exclusivamente de belleza ayuda a que las que somos un poco dejadas como yo, no nos sintamos perdidas entre tanta información.
EliminarGracias.
Madremía que buena idea...la verdad que las limpio con agua y jabón y me tiro horas y no se quedan bien...Probaré tu fórmula, porque además tengo una brocha de Too Faced que me regalaron hace un año justo por mi cumple y me encanta, es tan suave!!
ResponderEliminarMi brocha favorita queda genial con la fórmula ^^
Eliminarjajaja que apañada que eres!
ResponderEliminarlo probare, a ver que tal me sale la mezcla.
Besos
http://elbauldeladyshira.blogspot.com.es
Casi tan apañada como tu ^^
EliminarMira, siempre me he planteado lo de poner suavizante a las brochas porque después de lavarlas sólo con agua y jabón jamás han recuperado su "esplendor". (por cierto, tu que tienes una niña, al pelo de las Nenuco, barbies etc. les va fenomenal el suavizante de pelo ;-)
ResponderEliminarBesos!
Jajaja, gracias por el consejo!
EliminarTe digo un secreto, no he limpiado nunca mis brochas :(
ResponderEliminarNunca es tarde...
EliminarYo soy más de una vez a la semana y directamente con champú de bebés, pero esta "receta" está genial para cuando salgo de viaje y no hay tiempo ni ganas de lavar ^^
ResponderEliminarUn beso y feliz día!!
Uff, menos mal que no me maquillo y las poquísimas veces que lo hago no me pongo polvos ni maquillaje, porque vaya perezón preparar eso. Sí, reconozco que para ciertas cosas soy bastante perra, como con las relacionadas con la belleza :(
ResponderEliminarTus imágenes del blog cada día me gustan más :)
Genial este consejo!! Me lo apunto, porque hay veces que dejo las brochas hechas un asco. Un besito guapa!!
ResponderEliminarLa moda muere joven
El post está fenomenal, la verdad. Yo soy más básica, uso el jabón de lavar a mano prendas delicadas, a veces, unas gotitas de amoniaco en agua hervida. Me encanta exageradamente la letra de niña pequeña! Ya me gustaría saber hacerlo en mi blog! Besos guapa!!!
ResponderEliminarTe puedes bajar la tipografía, es gratuita. La pongo con el photoshop.
EliminarQué interesante, no lo sabía, yo también las limpiaba con agua y jabón. Muchas gracias por compartirla. Un besico.
ResponderEliminarYo las lavo con jabón de coco y quedan perfectas, pero me apunto tu receta.
ResponderEliminarUn besazo!
gracias por la info!! a mi me cuesta mucho dejarlas limpias...
ResponderEliminarsome kisses desde somepleasures!!
No se me hubiera ocurrido. Si reúno los ingredientes lo mismo lo hago. ¡Besos!
ResponderEliminarYa me contarás que tal han quedado tus brochas limpitas ^^
EliminarQue buena idea!! Yo con champu de la peque jeje;gracias por contarnos el truqui.
ResponderEliminarBesos
Fantástico post, muy muy útil! Lo probaré en casa!
ResponderEliminarUn beso,
Carmen de Punta y Tacón.
...SORTEO MOLÓN en mi blog con cositas de Mr.Wonderful, ¡participa ya!
Me lo apunto para probar a ver que tal ^^
ResponderEliminarUn beso
Me lo apunto porque las limpio muy de vez en cuando. Y te voy a confesar que esto de hacer de química en casa mola jajaja
ResponderEliminarbesos!
cómo mola!!!, pues sí que tengo que hacer acopio de algunos "ingredientes", pero claro durarán...
ResponderEliminarpor cierto, las ilustraciones te han quedado geniales.
feliz comienzo de semana, muaks,
Muy buen consejo...a mi me da mucha pereza limpiarlos, pero soy consciente de que no es solo por el bien de la brocha, sino por el bien de mi piel...
ResponderEliminarA ver si me pongo.
bss
Y de los ojos, no te olvides que hay pinceles que están en contacto con nuestros ojos... Pero reconozco que da pereza limpiarlas
EliminarMe ha encantado este post Mlu. Personal, con tus dibujos maravillosos y con un truco fantástico para conservar y limpiar nuestros pinceles.
ResponderEliminarMuchos bss!!
Me alegra que te haya gustado, guapa!!
EliminarAy nena... pensaba que se tiraban y se compraban otras... me he sentido como la paris hilton ahora mismo...
ResponderEliminarJajajaj, te puedo llamar Paris (desde el amor te lo digo)
EliminarQué buen remedio casero! Nunca lo había probado. No tengo muchas brochas, pero las poquitas que poseo las he lavado una sola vez con agua. Me aplico el consejo para la próxima ;)
ResponderEliminarque bueno¡¡¡ seguro que es fenomenal, además me da una pereza increíble limpiarlas...
ResponderEliminarbesote
nata
natalialuzentupelo.blogspot.com.es
No soy guarrilla del todo, las limpio de vez en cuando... Jajaja
ResponderEliminarEchare lo que nos dices... Ya te contare!!!!!
Besos!
Lola
Deseando saber que te parece, guapa!
EliminarUy! Me ha parecido muy interesante la entrada, la verdad es que gastarme dinero en limpiar las brochas me repatea y ahora puedo hacerlo con cosas que tengo en casa =)
ResponderEliminarAmparo
You Are The One
Me alegro mucho de que te sirva, verás como ahorras dinerito con la formula de la "coca cola"
EliminarMarialu, me has leído el pensamiento. Justo ayer estaba pensando en comprar un limpiador de brochas o algo así, pero prefiero tu limpiador casero :)
ResponderEliminarA ver si esta semana me pongo a hacerlo.
Besos y gracias.
:D Estamos sincronizadas!
EliminarPues... nunca me habia planteado eso de limpiarlas...ayyyy,mente consumista que ya estaba diciendo "se tiran y se compran otras ;D" . Me has dado una idea. Que buena.
ResponderEliminarPor cierto, sobre la peli... a mi me gusto pero se de uno que casi me mata por obligarle a verla...¡¡aun me lo está recordando!! jajajaja. Romanticismo en estado puro aunque a mi me quedan preguntas en el aire... ahi lo dejo. Muá!! Tienes un blog realmente fantástico.
Jajaja... Si las limpias te ahorrarás mucho dinero ^^
EliminarA mi también me quedan preguntas en el aire, no te creas... Es una película para verla muchas veces y reinterpretarla siempre...
Vale que me maquillo poco o nada, pero nunca he limpiado ninguna de las 4 brochas q tengo...soy lo peor!
ResponderEliminarMe lo voy a proponer! Gracias por enseñarme a hacerlo!
Muak!!
Si no las usas normalmente entiendo que te de pereza, pero es importante que estén limpias, porque puedes adquirir alergias en la piel o en los ojos...
EliminarEste post se me va directo a favoritos!!! nada mejor que todas las opciones caseras, además ésta es fácil fácil y yo un desastre con las brochas!
ResponderEliminarbesos rojos por doquier ;)
Me alegra que te sirva ^^
EliminarPero qué apañada eres estrellita! la cuestión es que yo no soy tan "diy" y uso el de Sephora, eso sí...dura la tira, pero en cuanto lo acabe, pruebo con esto!!
ResponderEliminarBesos
Un post muy muy útil. Yo ahora utilizo un spray de Kiko pero claro, es para cuando necesitas una brocha limpia rápido y no tienes tiempo de limpiarla.
ResponderEliminarJoo que bien..........muchisismas gracias, porque yo lo unico que hacia era limpiarlas con un papelito y soplarlas, dime tu........jajjaja si es soy un poco lerdi en esto. Pero la verdad es que tienes razón, si cuidamos bien los materiales, nos durará más, jejejjee.
ResponderEliminarNunca es tarde para aprender, verdad?
Eliminar¡Que bien me viene esta fórmula secreta! Bien seguro la llevaré a la práctica desde este momento. Muchas gracias por compartir guapa.
ResponderEliminarRealmente no tiene mucho misterio... Hay muchas gurús que usan fórmulas parecidas...
EliminarAyayaya no sabía que esas cosas se limpiaban....¡soy un desastre Star! :( gracias por la info. Un besote desmadroso
ResponderEliminarDe nada, Moni... ¡Un placer!
Eliminargracias por ese comentario bonico en el post de moni!! ;-) <3<<3<3 jajajajjaa!
ResponderEliminarHombre claaaaaro, eres la mejor!!
EliminarUy que bien me viene, soy un desastre y las suelo limpiar muy poco!!
ResponderEliminarmil gracias por tu secreto ;P
besos guapa
De nada, guapa!
EliminarMuy buena idea, aunque siempre termino recurriendo a los ya preparados cuando no las lavo.
ResponderEliminarUn besote!
Oye me gusta tu truqui!!! yo soy de las de limpieza a la semana y listo.
ResponderEliminarPues eres una alumna aventajada^^
EliminarYo no puedo hacer más que una limpieza a la semana, durante la mañana me maquillo con prisas y por la tarde ya no estoy como para limpiarlas. Pero puede que tu spray me sirva para limpiarlas un poquito más a menudo! :D
ResponderEliminarBesos!
Sigo de sorteo en mi blog :) thedorothysredshoes.blogspot.com.es/2013/10/feliz-cumpleanos-y-primer-sorteo.html
La verdad es que limpiarlas a diario da una pereza tremenda, yo no lo hago siempre, pero hay que conseguir buenos hábitos.
Eliminar¡madre mía que pro! No tenía ni idea de esto... Y tengo que ser sincera además y reconocer, que si bien me maquillo de ciento en viento, las veces en que se me ocurre limpiar las brochas son todavía menos :( Lo sé, mal por mi parte... Me ha molado tu "receta" y la idea de hacer en casa el spray, a ver si me animo. !Gracias por toda la info! Un besazo
ResponderEliminarDe nada, bonita!! Hay que concienciarse, porque es importante
Eliminar¡oh! la semana pasada quería limpiar mis brochas e iba a pedir ayuda por las redes sociales y resulta que lo dejé pasar y tú nos traes este post ¡genial! voy ahora mismo a limpiar mis brochas porque dan asquito... jajajaja
ResponderEliminarMarie lived in London
Parece que tengo el don de la oportunidad ^^
EliminarPrimero me tengo que conseguir unos buenos pinceles pero la solución mola!!!
ResponderEliminarYo antes compraba los limpiadores preparados ahora las limpio con jabon lagarto y quedan genial!!!
ResponderEliminarQué buena idea, gracias :)
ResponderEliminarMe da pereza infinita limpiar las brochas y deberia hacerlo mas a menudo, tu formula secreta me parece estupenda y tengo que probarla, ya te contare ;) gracias por el truqui!
ResponderEliminarDeseando saber que te ha parecido!
EliminarQué ñapa más buena de " home economist
ResponderEliminarAsiassss
Luna
Muy útil!!! Yo solo los lavaba con jabón!!!
ResponderEliminar¡Ya he hecho uno! Es supercómodo y limpia bastante bien ;)
ResponderEliminarLuego cuando tenga un rato me hago otro con jabón para platos.
Besos y gracias.
Pues me alegro infinito que te haya gustado! El de jabón para platos es muy efectivo.
EliminarMe había perdido un montón de posts molonesl <3<3 Me encanta cómo has editado este. Yo uso solo jabón en pastilla y si tienen mucha cantidad en crema un poco de lavavajillas. Para apaños rápidos entre diario el limpiador de MUFE.
ResponderEliminarMe alegra mucho que te guste, guapa!!
Eliminar