Moda y palomitas... Hero

14:00 Marialu 88 Comments

Hoy os enseño una película muy visual, la encargada del diseño de vestuario fue Emi Wada, que utilizó diferentes texturas en las prendas, para caracterizar a cada uno de los personajes.
Aunque la variedad de los telas utilizadas, teñidas a mano, debía estar compuesta por tejidos ligeros y vaporosos como en el ballet, ya que todas las luchas que interpretan son coreografías.

El argumento está narrado desde varios puntos de vista diferentes, como Rashomon de Kurosawa. Cada historia tiene un color predominante, que el director utiliza como elemento narrativo, envolviendo la escena que protagoniza:


La primera parte de la película es en rojo, porque personifica la pasión y los celos. Un rojo que en asía es muy simbólico, por eso el director lo había descartado en todas sus películas anteriores.


La segunda historia gira entorno al agua, es muy orgánica, por eso utilizaron el azul como color predominante.


El blanco representa la pureza de espíritu y la transparencia, que son las virtudes que muestra esta parte de la película.


El verde es el color de la memoria, por eso lo utilizan durante los flashbacks que aparecen durante la película.



Espero que os haya gustado, perdonad el retraso, pero he tenido problemas técnicos a la hora de publicar. Ya sabéis que si queréis estar al día de las últimas actualizaciones del blog podéis seguirme vía   Twitter o por Facebook.

88 comentarios:

  1. Te sigo ya desde twitter y facebook, qué aun no lo hacía. Tengo ganas de verla! Un besito!!

    La moda muere joven

    ResponderEliminar
  2. Pero q bonito..por favor q post más chulo!
    Bss!

    ResponderEliminar
  3. Me encanta esta sección, cada vez es mejor. Se nota que pones mucha pasión en cada post; no solo de moda y palomitas, pero esta sección se lleva la medalla de oro.
    Feliz día!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jolín, creo que me he puesto colorada!!! Se sale un poco de lo común en esta sección, pero no quiero aburriros ^^

      Eliminar
  4. No conocía esta película, y fíjate que me ha llamado mucho la atención, especialmente lo de los colores, muy buena manera de jugar con lo visual y lo psicológico.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Hola guapa
    me ha encantado el post!
    como siempre súper original!
    besos
    http://elbauldeladyshira.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  6. Me encantó. Vi esta película, pero no caí en el simbolismo de cada color.

    ResponderEliminar
  7. que curioso el tema del color... muy original
    me gusta como has tratado la entrada
    besitos by marni
    http://conunpardearmarios.blogspot.com.es
    http://bsoul-bisuteria.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  8. Dios, no habré visto esta película veces. Es poesía visual, un regalo para la vista. Los colores, la ropa, la historia, las peleas, el romanticismo...Lo tiene todo para que la considere obra maestra. De lo que más me gustó es que cada historia, cada punto de vista, cada nuevo detalle se diferenciara con los colores, es un detallazo.

    Muy buena entrada, saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me gusta que cada historia sea de un color

      Eliminar
  9. Por fin estoy de vuelta por tu blog! :)
    Me encantan las fotos y colores que usan!
    Tengo muchísimas ganas de verla!
    Poco a poco me he ido introduciendo en este género de películas y ya he visto unas cuantas!
    Una de las que más me gustó fue la casa de las dagas voladoras :3 te la recomiendo!
    またね!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya he visto "La casa de las dagas voladoras", creo que es del mismo director, pero prefiero esta.
      Un besote!
      Marialu

      Eliminar
  10. Vi la peli, y aunque me gustó, reconozco que por momentos se me hace algo lenta, me suele pasar con este tipo de cine, supongo que por la influencia de otro tipo de cine con más ritmo, y secuencias más rápidas.
    Un besin
    vanina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que las películas chinas tienen otro tempo y a veces se hacen pelín largas...

      Eliminar
  11. Vi la película hace muchísimo tiempo, también me llamo mucho la atención el tema de los colores y su simbología...a mi es que todo lo que suene a oriental me encanta...

    Un beso
    nata

    natalialuzentupelo.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  12. Qué chulo el tema de los colores. Y con lo de moda que están los kimonos ahora... :)

    ¡Besitos!

    milowcost

    ResponderEliminar
  13. Que curioso el tema de los colores, no tenía ni idea!

    Un beso!

    ResponderEliminar
  14. Hola Marialu!
    Me ha gustado mucho como han manejado la temática de la película y el vestuario a través de los estados de animo.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estaba todo calculado hasta el más mínimo detalle y eso se nota!

      Eliminar
  15. Muy interesante el uso de los colores.. no habría caído la verdad! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es porque no has visto la película, porque es bastante evidente.

      Eliminar
  16. Anónimo24.4.13

    ME ENCANTA ESE VESTUARIO. EL VERDE ES PRECIOSO!!!

    BSS


    RUTH A.
    http://www.ruthazofra.es/index.php/el-blog-de-ruth/2398

    ResponderEliminar
  17. No me gustan mucho este tipo de películas pero reconozco que ese vestuario es espectacular.
    Besos

    Raquel

    http://raqueljimenezbisuteria.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  18. Me encanta el análisis que has hecho Mlu, no había percibido la simbología del color cuando la vi, quizás no presté mucha atención. .. habrá que verla de nuevo y fijarme bien... muy interesante guapi!

    Muuuack!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya parecido interesante, gracias por comentar!

      Eliminar
  19. Ya había echado yo de menos hoy tu post. Que análisis más brutal!! Lo de los colores es impresionante!! No he visto la peli, así que si tengo la posibilidad la veré con otros ojos.
    Un beso.
    María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que tardé bastante en publicar, pero espero que mereciera la pena la espera...

      Eliminar
  20. Simplemente me encanta! besos

    ResponderEliminar
  21. No la he visto, jo...me tustan mucho las pelis orientales o de estética oriental así que me la apunto para verla.
    Besetes.

    ResponderEliminar
  22. Me ha parecido muy interesante el tema de colores, cuando ves la peli no te fijas en estos detalles, y lo del teñido a mano increíble.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo del teñido a mano es una locura, imagínate los metros y metros de tela que utilizaron para la película...

      Eliminar
  23. Anónimo24.4.13

    ¡Qué interesante y bonito! La verdad no me llaman la atención este tipo de películas, pero viendo este post, hasta me dan ganas de verla.

    ResponderEliminar
  24. Anónimo24.4.13

    Me encantan los kimonos sobre todo los rojos,aunq los verdes tambien tienen un color q llaman mucho la atencion.yo quiero uno jo.besostes grandes guapa y a la bichin.r&h.

    ResponderEliminar
  25. Coincido contigo: esta peli es pura belleza y poesía... para mi, es una obra maestra, un clásico que hay que ver despacio, sin prisas, dejándose llevar por su magia visual... Me recuerda siempre a otra saga donde el color tiene un papel fundamental: Tres colores de Kieslowski... Azul -mi favorita-, Rojo y Blanco...

    ResponderEliminar
  26. me ha encantado el post!
    www.cenicientanollevazapatos.blogspot.com
    www.youtube.com/user/auroravegaestilista

    ResponderEliminar
  27. me hubiera gustado tener la explicación hace años, cuando la vi por primera vez. me gustó mucho de todos modos porque es una peli estéticamente preciosa. de la historia no me acuerdo de nada pero de lo de los colores sí :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me pasó cuando me puse a trabajar para hacer el post, que no me acordaba mucho de la historia, pero sí de que era preciosa(visualmente hablando)

      Eliminar
  28. no he visto esta peli pero me lo apunto porque a mi lo de las coreografías de samurais chinos me parece genial, soy yo muy de Mulan jaja
    besitos!

    ResponderEliminar
  29. Marialu esa película es pura belleza y arte ,,, muy buen post
    Cariños

    ResponderEliminar
  30. Qué bonito y qué genialidad utilizar así el color en una peli. La verdad es que no suelo ver películas de este estilo, esta ni la conocía; pero viendo las imágenes que nos pones, creo que merece la pena. Estoy muy out en cine...
    bss!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esuna película diferente, tiene otro ritmo y muchas escenas de lucha, no se si te gustará. Ya sabes que yo recomiendo el vestuario...

      Eliminar
  31. Que chulo eso de hacer predominar un color para dar una sensación!!

    Un beso
    El blog de lauritapurple

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que el director es un genio!

      Eliminar
  32. Qué análisis tan bueno, es saberlo y como que la película en mi cabeza cambia o vas entendiendo muchas cosas que en el momento ni te das cuenta. Besos!

    ResponderEliminar
  33. Genial que expliques el porqué de los colores, es algo que no sabía de ésta película!

    Besos

    ResponderEliminar
  34. Anónimo25.4.13

    ¡Ai! Yo creo que la he visto esta peli pero ya hace días (igual sí que el embarazo hace perder la memoria) Me has hecho pensar y creo que sí que era muy visual

    Definitivamente hoy he colgado el post de el libro que compré para Sant Jordi, ilustrado como no ¡hihi!

    Un beso,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo la vi hace años, pero el tema visual no se me ha olvidado.

      Eliminar
  35. ¡No la he visto! pero te curras tanto estos posts que tendré que empezar aver todas las pelis que recomiendas sólo por el vestuario!

    besos guapa
    www.mademoisellebabette.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaj, no hace falta que las veas todas, con que te fijes más en el vestuario de las películas que veas, me doy por satisfecha.
      Un besote!
      Marialu

      Eliminar
  36. Qué curioso, no sabía el significado de algunos de ellos. Yo me quedo con el verde, de flashbacks :))
    Bisous,
    Manuel

    ResponderEliminar
  37. ¿Y qué hago yo sin ver esta peli??????? ¡con lo que sé de color y su simbología!!!
    Gracias por mostrármela cielo...!!!!

    Mua

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me contarás que te parece, cuando la veas.

      Eliminar
  38. Qué interesante el uso del color, no conozco esta peli, pero me encanta esta sección del blog!! A ver si analizas pronto otra del Gosling jijiji ya me he visto unas cuántas!

    Un beso (tengo mucho retraso en lectura de blogs lo siento que no se me ve el pelo pero caigo catatónica por la noche. Ahora estoy rascando unos minutillos mientras hago la digestión :P!!)

    Margot B.

    Margot B.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabes que me encanta Gosling, pero intento poner un poquito de todo en esta sección.
      Un besito, guapa!
      Marialu

      Eliminar
  39. Que post tan chulo. Analizada así se ve de otra manera.

    ResponderEliminar
  40. Y yo me lo había perdido!!! me ha encantado, como todos!

    Besos rojos ,)

    ResponderEliminar
  41. No he visto Hero pero está pendiente. Qué pasada lo de los colores simbolizando cada historia. Las tonalidades del verde son impresionantes <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo recuerdo que me encantó la parte del rojo y la del blanco... Pero ahora que lo pienso cada color tiene su aquel...

      Eliminar
  42. Que chulada!!!! Me encanta tu explicacion y los colores tan intensos y puros!
    Lola

    ResponderEliminar
  43. es precioso como has capatado los colores en cada escena!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que es precioso comprobar como el director consiguió su propósito.

      Eliminar
  44. Es genial cómo ésta peli es tan visual, no conocía el significado de los colores, pero es cierto cómo te introducen en según qué atmósfera según el color elegido (algo que pasa también con Traffic, aunque la peli no tenga nada que ver, jeje) Recuerdo que no me llamaban mucho la atención las películas de éste tipo hasta que vi ésta y después me tragué yo creo que todas las demás, que si "Tigre y dragón", "La casa de las dagas voladoras"... las confundo un poco todas, menos mal que me has refrescado la memoria; pero la que más me gustó de este tipo, y te recomiendo por si no la has visto es la de "Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos"
    Genial entrada Marialu.

    Besos gatunos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no he visto la peli que me recomiendas, así que me la apunto y ya te contaré, a ver que tal la tienda de fideos chinos :D

      Eliminar
  45. Ay miermana que te tengo abandonadita.

    El arte de esta peli es canela finay eso que la idea es de lo más simple, pero a fin de cuentas, arriesgada.

    Luego vuelvo a ver tu post de hoy

    ResponderEliminar
  46. No sabía que el verde simbolizaba la memoria. Esta peli me gustó mucho, y recuerdo que la primera vez que la vi me llamó mucho la atención estas escenas en donde predominaba cada color.
    Besos y feliz finde!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la película el verde simboliza la memoria, supongo que tendrá algo que ver con la cultura oriental, en la que los colores no simbolizan lo mismo que en la nuestra...

      Eliminar
  47. Excelente película, gracias a tu post me he acordado de ella. Los colores de los trajes son preciosos e inspiradores.

    Saludos de viernes,

    Gladys.

    ResponderEliminar
  48. Me ha gustado la explicación de los colores, no he visto la película, así que cuando la vea me acordaré de ti y de éstas anotaciones. ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Genial!! Ya me contarás que te ha parecido la película si la ves algún día...

      Eliminar
  49. Cómo me ha gustado. Me "tira" mucho la cultura japonesa aunque reconozco que sé poco de ella (una de tantas cosas que tengo en mi lista de aprender), así que a ver si encuentro la película y aprendo un poquitín.

    Gracias por descubrirme esta película.

    Besos,

    Isa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En realidad la película es china, pero supongo que te refieres a la cultura oriental ^^

      Eliminar
  50. Anónimo30.4.13

    Qué bonito^^

    ResponderEliminar
  51. ¡Qué curioso lo de los colores de las escenas! :O me apunto la película, me ha llamado mucho la atención.. ¡Un beso!

    http://rockandwild.blogspot.com.es/2013/05/haul-de-ropa-primaveral-y-complementos.html

    ResponderEliminar
  52. Que pasada de vestuario!! me encanta ese encanto de la ropa vaporosa japonesa ^_^

    ResponderEliminar
  53. Ya sé que te lo he dicho mil veces pero me encanta esta sección! Por cierto, te voy a hacer todos los comentarios seguidos hasta el día de hoy porque ya me he leído todas las entradas jejeje Espero no aburrite ;P

    ResponderEliminar
  54. Felicidades por tu blog, me encanta tu enfoque! Comparto mi blog de bolsos, que es mi pasión, además del cine ;-)
    www.mibolsomivida.com

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que te pasa por la cabeza...